Calentado Montañero

Consuelo Navia
Consuelo Navia @consunavia

En épocas anteriores los arrieros debían hacer largos recorridos y sus esposas les empacaban el almuerzo en hojas de plátano o de vijao, dando origen al delicioso fiambre montañero. Por eso se me ocurrió simular está delicia con un sudado y arroz de la víspera. El resultado es delicioso 😃😁

Calentado Montañero

En épocas anteriores los arrieros debían hacer largos recorridos y sus esposas les empacaban el almuerzo en hojas de plátano o de vijao, dando origen al delicioso fiambre montañero. Por eso se me ocurrió simular está delicia con un sudado y arroz de la víspera. El resultado es delicioso 😃😁

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. Sudado de la víspera
  2. Arroz blanco
  3. 1/2 cucharadaMantequilla o de aceite
  4. 2huevos
  5. Hojasplátano o vijao
  6. Cabulla o pita resistente al calor

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Pon a cocinar los huevos y dejalos por lo menos 6 minutos después de que el agua hierva, de manera que queden con consistencia dura.

  2. 2

    Porciona las hojas de plátano de un tamaño que te permita después envolver el calentado, puedes usar dos hojas por cada porción. Las limpias con una servilleta de cocina y las secas con otra, dale prioridad a la parte opaca, que es la que estará en contacto con la comida.

  3. 3

    Soasa un poco las hojas de plátano, puedes apoyarte en una parrilla para arepas con el fin de que las hojas no sean tocadas por el calor. Notarás que las hojitas cambiarán rápidamente de color por donde la pases, hazlo de manera constante, teniendo cuidado de que no se quemen. Reservas.

  4. 4

    Una vez estén los huevos cocinados, pelalos y partelos en rodajas. Reserva.

  5. 5

    En un sartén pon la mantequilla o el aceite y una vez esté caliente, agrega la porción del sudado que te ha quedado del día anterior, cada componente previamente cortado en cuadros pequeños, empezando por las papas y yucas.

  6. 6

    Permite que se doren un poco y vas agregando el resto del sudado, si está jugocito, ve agregando la salsita poco a poco sin dejar de revolver, luego baja el fuego y deja que se seque un poco la salsita, agregas el arroz.

  7. 7

    Una vez esté listo el calentado, arma los tamalitos, una forma de hacerlo es en forma cuadrada. La manera de hacerlo es colocar dos hojas de plátano en cruz sobre ellas una porción del calentado, encima algunas rodajas de huevo y lo cierras tratando que quede todo cubierto.

  8. 8

    Luego con la ayuda de una pita resistente al calor o un poco de cabulla lo amarras, con el fin que no se salga nada del contenido. Y los ponen al baño María por unos 10 minutos, para que el calentado se impregne de los aromas de la hoja de plátano. En este punto puedes usar la misma sartén en que hiciste el calentado, llenado de agua hasta la mitad y la parrilla de arepas, sobre las cuales colocas los tamalitos y cubres con una tapa.

  9. 9
  10. 10

    Como la comida está desde la víspera, recomiendo servir pronto. Y listo, te habrás convertido en un as de la comida típica, así sorprenderás a tu familia 😀👌

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Consuelo Navia
Consuelo Navia @consunavia

Comentarios (15)

Consuelo Navia
Consuelo Navia @consunavia
He estado un poco ocupada en estos días, porque justo estamos en la compra de una finca, donde tendré muchas hojas de plátano para el fiambre 😋

Recetas similares