Tzatziki casero

María José MR 👨‍👩‍👧
María José MR 👨‍👩‍👧 @mariajosemr
Sevilla, España

Se trata de una salsa griega de yogur que combina con multitud de platos. Y es que no solo es típica de Grecia, también es muy habitual, con pequeñas variantes, en la cocina turca, en la búlgara y en general de todos los países balcánicos. Es suele servir como guarnición de carnes, pescados o huevos. Pero si se sirve como untable acompañado de varios tipos de pan y crudités de verduras resulta una cena ideal como plato único.

Tzatziki casero

Se trata de una salsa griega de yogur que combina con multitud de platos. Y es que no solo es típica de Grecia, también es muy habitual, con pequeñas variantes, en la cocina turca, en la búlgara y en general de todos los países balcánicos. Es suele servir como guarnición de carnes, pescados o huevos. Pero si se sirve como untable acompañado de varios tipos de pan y crudités de verduras resulta una cena ideal como plato único.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
2 raciones
  1. 2yogures griegos naturales
  2. 1pepino grande (unos 350g)
  3. Zumo de medio limón o lima
  4. 1 dienteajo
  5. Sal
  6. Pimienta molida
  7. Menta, eneldo, perejil, orégano y comino
  8. 2 cucharadasaceite de oliva virgen extra

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Empezamos rallando el pepino, lo tradicional es dejarle la piel, pero yo suelo quitársela o dejarle sólo parte de ella. Cuestión de gustos.

  2. 2

    A continuación es muy importante que le quitemos la mayoría del líquido que suelta el pepino. Podemos utilizar un colador por ejemplo.

  3. 3

    A continuación le añadimos los yogures griegos. Se pueden utilizar con o sin azúcar, dependiendo del toque de agridulce deseado. A nosotros nos gusta más con yogur azucarado. Lo mezclamos. Debe tener una textura untuosa de ahí la importancia de escurrir a conciencia el pepino, para que nos agüe la mezcla.

  4. 4

    Por último le añadimos un diente de ajo asado triturado, para que no repita ni quede demasiado fuerte; le ponemos la pizca de pimienta negra recién molida y las especias. Lo ideal es añadirle una mezcla de todas, pero funciona muy bien con menta y comino. Mezclamos bien. Finalmente añadimos el zumo de una lima o limón, el aceite de oliva y rectificamos de sal.

  5. 5

    Yo lo he acompañado con unos picos de pan de colores monísimos de una panadería de Sanlúcar la Mayor, Sevilla. Truco: el agua de pepino resultante de escurrirlos lo podemos aprovechar para añadírselo al gazpacho o usarlo como tónico antiojeras aplicándolo bien fresquito con un algodón. Buen provecho

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
María José MR 👨‍👩‍👧
Sevilla, España
La cocina del día a día en casa, nuestro recetario familiar que conservará mi hija Esperanza, ese es el espíritu de Cookpad, porque cocinando en familia todo sabe mejor.
Leer más

Comentarios

Recetas similares