Karkadé

El Triángulo de las Verduras - Miriam @trianguloverduras
El karkadé es la bebida nacional egipcia. Se sirve como una bebida de la bienvenida y está hecho a base de flor de hibisco.
https://www.youtube.com/watch?v=9K4RxiHrN5E
Paso a paso
- 1
En una olla colocar el agua y los pétalos de flor de hibisco, hasta hervir.
Cuando llegue a su punto de ebullición, retirar del fuego.
Endulzar al gusto y servir caliente.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A El Triángulo de las Verduras - Miriam le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/15495030
Escrita por
Recetas similares
-
Chucrut
Tengo ganas de probarlo ahora vamos a ver qué tal nos queda, es muy bueno para la flora intestinalEl chucrut es col o repollo fermentado buenísimo Cynthia Serena -
Chukrut
Es una lactofermentación con verde la cual se le añade sal como método de conservación y se envasa durante semanas o días, en un lugar seco y oscuro. Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Cachapa
Es un tipo de tortilla preparada con maíz, muy similar a una panqueca pero esponjosa y jugosa. Es de sabor dulce y se acompaña generalmente con un toque de mantequilla y se rellena con queso blanco. #dominó Sandra_M -
Macarocostys
Costillas de cerdo con macarrones.Un guiso divertido para una comida en familia. Badmicaela -
Carapulcra
La receta de carapulcra (kalapurca) es un plato típico peruano e los más antiguos, popular entre las civilizaciones precolombinas. Este plato es uno dde este país. Se hace partir de la papa seca (papa deshidratada). Antiguamente este guiso se comía en los Andes con carne de camélido. En las versiones actuales y modernas de la receta se utiliza el pollo y chancho (cerdo) al cual se le añade arroz.Vídeo: Vídeo de la receta Carapulcra peruana -
Carapulcra
La receta original peruana es con costillas de cerdo, pero yo uso carne de cerdo para guisar aunque buscando una con un poco más de grasa de lo normal y poniendo un poco menos de carne y añadiendo patatas blancas. Además, originalmente se guisa con manteca, aunque yo uso aceite de oliva. La original es un poco contundente para mi gusto, y con estos cambios se "aligera" un poco.Jesus Carranza
-
Karapaixo
Es un pan casero, con forma triangular, que envuelve chorizos y huevos. En la zona de Euskadi donde vivo, es un regalo de los padrinos a los ahijad@s durante la Cuaresma. Para los chicos hasta que hagan la mili y para las chicas hasta que se casen así que ya me diréis hasta cuando puede durar esta tradición hoy día... . 😀Ahora hay una nueva versión del Karapaixo, la versión dulce, que a los niños gusta más por los huevos de chocolate y el bollo que es de leche y azúcar.Yo me he atrevido a hacer una versión ni pan, ni bollo, pero pan blandito tipo molde con chorizo. Los huevos no los pongo ya que nadie los quiere comer. Para mi gusto se pasan un poco en el horno. Izaskun Ferreiro Inza -
Cortadillos de cidra
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=87Lk1-wcqys Hoy tenemos para comer -
Tartar de bacoreta
No es el típico tartar con sus capas, aquí está a mi manera y a lo rapidito!!! JajajaY si, el plato es infantil jajajjaja Melodia Sanchez -
Papadzul
Los papadzules son un antojito, un platillo tradicional y típico de Península de Yucatán, en realidad una variante de los tacos. Es un nombre de origen maya que significa "el alimento del amo" o también, "embarrado y remojado" (wikipedia). En realidad es un platillo mestizo, con notables influencias autóctonas- indígenas.La receta es sencilla, son tortillas de maíz remojadas en una salsa de pepitas de calabaza, y rellenas de huevo cocido (al estilo de los tacos) y bañadas por último en una salsa de tomate con chile habanero (muy picante) y cebolla.Generalmente se adornan con cebolla morada y chile habanero picados. Es popular de Yucatán (Campeche y Quintana Roo), aunque fuera de este territorio no es muy común.La receta es del diario de Yucatán, al que le doy mi propia versión en algún punto lupita -
Kabak tatlisi
"El kabak tatlisi". es un postre turco hecho de calabaza confitada al horno en un simple jarabe de azúcar y limón. Este delicioso postre es muy frecuente en muchas regiones de Turquía especialmente en Estambul, en la región de marmara. Se encuentra frecuentemente en la mayoría de los restaurantes de Estambul y su origen se remonta a los imperios otomanos y vizantínos: de esta receta, yo solo he cogido el concepto de la receta aunque la he adaptado a mi forma de cocinar, y hasta he añadido algunos ingredientes como el Pumpkin pie Spice y el agua de azahar, que nada tiene que ver con las recetas originales turcas. Alexis Urrutia -
Coulants de paladín
En esta época de confinamiento es difícil seguir estrictamente una receta, acabo de improvisar unos coulant con paladín! Veri -
Pascade
Eso es una receta de mi madre. El domingo para merendar no quería hacer muchas crêpes y con poco ingredientes y una manzana cocinaba una pascade. caramela317 -
Chícharos
Por aquí por el Sur se los conoce con ese nombre, en otros lados también se los conoce por alubias, judías blancas, etc. Receta rescatada del recetario de Loli de cuando empezamos a convivir. Los comemos de ciento a un viento y esta vez le he pedido que me los hiciera ella. Gracias shosho. Malcocinado -
Kurnik
Este es un pastel tipico ruso para celebraciones muy importantes viene a ser como nuestra empañada gallega pero en versión rusa con otros ingredientes y mas decorada la verdad, los rusos son muy meticulosos en las decoraciones de sus platos, los decoran mucho y su cocina suele ser muy elaborada yo lo hago pero en versión mini como una empanada pero la verdad que así como sale en la foto queda precioso. cocineroamor -
Bígaros
Los bígaros —también conocidos como caracolillos y caramuxos— tienen un tamaño de 2 a 4 cm. Viven dentro de su concha, cuyo color varia del gris al negro, con vetas pardas o verdosas, que se caracteriza por su forma espiral. Se trata de un marisco de roca, que vive agarrado a piedras sueltas y rocas, aguantando el agua necesaria para vivir dentro de su concha cuando baja la marea. Para ello tiene una especie de tapa —que no se come—con la que cierra la concha reteniendo el agua en su interior.Este marisco, que se alimenta exclusivamente de algas, tiene un delicioso sabor y es muy entretenido de comer — como aperitivo o picoteo—siempre ayudándonos con un alfiler🪡 Arianne -
Picatostes
Algo tan sencillo como una hacer unos cuadrados de pan fritos que se añaden a sopas, cremas, purés, ensaladas... etc, con solo 2 ingredientes.Y si haces en cantidad puedes guardarlos en un frasco en el frigorífico para la semana.Os dejo la receta sencilla para una ocasión y dejo foto en caso de hacer más y conservar. Chelitoba -
Bígaros
Aunque sean desconocidos o poco apreciados en gran parte de la geografía española, son un marisco como otro cualquier con un altísimo sabor a mar y, aunque cansinos por el trabajo que dan para comer, deliciosos.Se suelen incluir como fondo de mariscadas en algunas zonas de Cantabria y son muy apreciados en Asturias. Rebe -
Chapata
Esta es una receta de chapata muy sencilla de hacer pero entretenida. El resultado es muy bueno. La receta la he visto en un vídeo de youtube que a su vez la chica la ha sacado del libro de pan de Iban Yarza.Os dejo el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=8ha0w4c-L-U#JohnnyCooking #homemade #pan #chapata JohnnyCooking -
Paté a bombe
Una de muchas preparaciones en la pastelleria, la paté a bombe es muy importante para preparar todos tipos de mousse de cremas. Quiero decir por ejemplo: la mousse a la nocilla, la mousse de chocolate, la mousse de caramelo y es perfecta para hacer el clásico tiramisú. chefmauriziocorti -
Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce. mis-recetas -
Picatostes
Son unos daditos de pan deliciosos que se preparan en 5 minutos y son un excelente acompañamiento para sopas y cremas, también pasa ensaladas y otros platos. mis-recetas -
Brocheta arcoiris
La receta es especial para mí porque es creación de mi sobrina. Quería usar todos los colores de los alimentos que teníamos a mano. El resultado es fresco. Un plato adecuado para el verano. Tiene ingredientes dulces y salados.Javi Cuesta Benito
-
Sándwich Arkitze
Estos sándwiches nos han acompañado desde que éramos pequeños. ¡Y siempre nos encantan! ¿Quién se apunta, @iratxe ? Irama -
Bravas
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=FW2SZ7G1YEE Hoy tenemos para comer -
Paté de chorizo
Si os apetece, os dejo el vídeo de la receta: https://www.youtube.com/watch?v=-ELsDS_G_NoReceta fácil de paté de chorizo. Con tan solo 3 ingredientes podemos hacer en casa un paté de chorizo delicioso. Muy sencillo y rápido de hacer. Ideal para sándwich o canapés, aperitivos... ¡Cocinando y olé! -
Saksuka
Receta típica Israelí, la suelen degustar en los desayunos. Yo como buena española mis desayunos suelen ser café con leche y galletas. Así pues, la he realizado para la hora comer, al mediodía, que es cuando solemos comer más contundente. Mi receta la he sacado de yutoob de Gibsi la vanguardia . Yo la he adaptado a los ingredientes que tenía en mi nevera. Sara A.Q. -
Bacaladillas albardadas
Albardar o rebozar un pescado es lo mismo, pero se utiliza este nombre de tipo según la región donde se cocine. En esencia, se trata de un pescadito abierto, sin espina, recubierto de harina y huevo y luego frito. Mi abuela, de Bilbao, las hacía albardadas. Y están riquísimas.Las bacaladillas se pueden comer tanto frías como calientes. Son perfectas para llevarlas a cualquier reunión familiar o de amigos, porque a pesar de haberlas cocinado con mucho tiempo de antelación, aguantan muy bien. También se pueden albardar anchoas o boquerones#calendario2025#pescado begoigualada -
-
Donetes cebra 🦓
¿Conoces ese antojo a la hora de la merienda? Pues esta receota está aquí para acabar con él 😜♥️Estas berlinas son rápidas y fáciles de hacer!!#realfood #comidareal #chocolate Aquí Hay Tomate
More Recommended Recipes
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/15495030
Comentarios