Bígaros

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Los bígaros —también conocidos como caracolillos y caramuxos— tienen un tamaño de 2 a 4 cm. Viven dentro de su concha, cuyo color varia del gris al negro, con vetas pardas o verdosas, que se caracteriza por su forma espiral. Se trata de un marisco de roca, que vive agarrado a piedras sueltas y rocas, aguantando el agua necesaria para vivir dentro de su concha cuando baja la marea. Para ello tiene una especie de tapa —que no se come—con la que cierra la concha reteniendo el agua en su interior.
Este marisco, que se alimenta exclusivamente de algas, tiene un delicioso sabor y es muy entretenido de comer — como aperitivo o picoteo—siempre ayudándonos con un alfiler🪡

Bígaros

Los bígaros —también conocidos como caracolillos y caramuxos— tienen un tamaño de 2 a 4 cm. Viven dentro de su concha, cuyo color varia del gris al negro, con vetas pardas o verdosas, que se caracteriza por su forma espiral. Se trata de un marisco de roca, que vive agarrado a piedras sueltas y rocas, aguantando el agua necesaria para vivir dentro de su concha cuando baja la marea. Para ello tiene una especie de tapa —que no se come—con la que cierra la concha reteniendo el agua en su interior.
Este marisco, que se alimenta exclusivamente de algas, tiene un delicioso sabor y es muy entretenido de comer — como aperitivo o picoteo—siempre ayudándonos con un alfiler🪡

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
Picoteo
  1. 1/2 kgBígaros
  2. ~3 l Agua
  3. ~200g Sal gruesa
  4. 3 HojasLaurel

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Lavamos los bígaros para eliminar todas sus impurezas, colocándolos en un bol grande con abundante agua y sal, y los dejamos dentro durante una hora, removiendo, y cambiando el agua al menos dos veces más.

  2. 2

    En una olla grande, ponemos alrededor de 3 litros de agua, 200 g de sal gruesa, y las hojas de laurel. Esperamos a que rompa a hervir. Y lavamos por última vez los bígaros.

  3. 3

    Los incorporamos a la olla, lo que hará que el agua deje de cocer; y cuando vuelva a hervir, contamos 5 minutos, y los sacamos.

  4. 4

    Para mantener su temperatura, los cubrimos con un paño, para servir caliente.

  5. 5

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (2)

Mabi
Mabi @Mabi
Riquísimos esos Bígaros!! Me rencantan!!🥰🎊🎉🍾🥂🥂🍾🥰🎊🎉🥰🌙🌟🥰

Recetas similares