Higadito San Juanero

karen Jazmín Martinez Hernandez
karen Jazmín Martinez Hernandez @Jaz_1821

El higadito es una comida tradicional de San Juan del Río; está comida es muy típica y se le conoce como higadito, aunque originalmente es "frito" porque es un legado de nuestros antepasados, es una comida especial acompañada del chintexle, ya que se prepara en fechas importantes como por ejemplo para las bodas, bautizos, fiestas patronales entre otros eventos. #Tradicional

Higadito San Juanero

El higadito es una comida tradicional de San Juan del Río; está comida es muy típica y se le conoce como higadito, aunque originalmente es "frito" porque es un legado de nuestros antepasados, es una comida especial acompañada del chintexle, ya que se prepara en fechas importantes como por ejemplo para las bodas, bautizos, fiestas patronales entre otros eventos. #Tradicional

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 50 min.
4 raciones
  1. 1/2 kgpechuga de pollo
  2. 8 Pzashuevos
  3. 1 Pzacebolla
  4. 5 gcomino
  5. 4 pzasajo
  6. 3 gsal
  7. 1clavo
  8. 1pimienta gorda
  9. 5 pzastomate
  10. 4 pzasajo
  11. Sal
  12. 5 gchile seco
  13. 4 hojitasaguacate

Paso a paso

1 h 50 min.
  1. 1

    Tener listo todos los ingredientes y todo lo que se ocupe

  2. 2

    Lavar muy bien la pechuga y poner a cocer la carne con la sal.

  3. 3

    Después de cocer la carne, la deshebramos

  4. 4

    Posteriormente en el molcajete vamos a moler, el comino, los ajos, clavo y la pimienta gorda

  5. 5

    Volvemos a poner la carne deshebrada y le agregamos lo ya molido en el molcajete. Dejamos hervir un poco y cortamos la cebolla y se lo agregamos a la preparación.

  6. 6

    Batimos los huevos y se lo agregamos a la preparación.
    Debemos estar le removiendo constantemente para que quede bien la cocción.

  7. 7

    Para el chintexle, la salsa que acompañará nuestra preparación. Tomaremos los ingredientes.

  8. 8

    Pondremos a cocer el tomate ya que este cocido. Tomamos los chiles secos, las hojas de aguacate y los tostamos en un comal.

  9. 9

    Después tomamos los tomates, los chiles, las hojas de aguacate, la sal, ajo y los molemos en el metate o licuadora.

  10. 10

    Por último, servimos y degustamos de este platillo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
karen Jazmín Martinez Hernandez

Comentarios (3)

LuzMa SG
LuzMa SG @LuzMa_SG
Oye y por qué se llama higadito si no lleva hígado? Como sea, se ve riquísimo!! 😋🤤👏🏽👩‍🍳🤗😍

Recetas similares