Arepas rellenas de vegetales

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hace unos días recorriendo la parte sin gluten en un super me di cuenta al ver el harina de maíz que podía comer arepas 🤩, hace mucho que no hacía y la verdad que recuerdo el sabor y no me había gustado mucho. Pero con hambre cambié de opinión me parecieron deliciosas 😅, en casa fueron un éxito preparé otro relleno con pollo para Santiago y se devoró todo y pedía más. Por suerte de a poco voy encontrando recetas que puedo preparar y que podamos comer los 3 sin problemas.

Arepas rellenas de vegetales

Hace unos días recorriendo la parte sin gluten en un super me di cuenta al ver el harina de maíz que podía comer arepas 🤩, hace mucho que no hacía y la verdad que recuerdo el sabor y no me había gustado mucho. Pero con hambre cambié de opinión me parecieron deliciosas 😅, en casa fueron un éxito preparé otro relleno con pollo para Santiago y se devoró todo y pedía más. Por suerte de a poco voy encontrando recetas que puedo preparar y que podamos comer los 3 sin problemas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2 tazasHarina de maíz fina (no es polenta)
  2. 2y 1/2 tazas de agua
  3. 1 cucharaditasal
  4. 1 cucharaditaaceite
  5. Para el relleno
  6. Para las arepas de vegetales
  7. Zanahoria rallada a gusto
  8. 1Zapallito verde
  9. 1Zuquinis chico
  10. 1Berenjena chica
  11. Sal y condimentos a gusto
  12. Cebolla y morrón rojo a gusto
  13. Ajo a gusto
  14. Para el relleno de polllo
  15. 1 dienteajo
  16. 1suprema de pollo
  17. Sal y condimentos a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Cuando probé hacer arepas el año pasado usé la marca Pan pero la verdad que le encuentro demasiado sabor fuerte, esta marca como era la que usaba en harina integral y me encantaba no dudé en probarla con esta harina. Seguí las instrucciones del paquete por las dudas porque no iba arriesgar cambiar algo y que quedaran feas. Primero se ponen los líquidos con la sal y se mezcla, luego se comienza agregar el harina de a poco mientras se mezcla

  2. 2

    Al principio parece que queda muy pegajoso pero a medida que vamos mezclando bien la masa toma más consistencia. Yo le puse apenas un poquito más de harina porque se pegaba demasiado, de esa manera si pude tomar un bollito y se podía dar forma de arepa pero nunca amase en mesada como dice el paquete solo le di varias vueltas en el mismo bowl porque es muy delicada la masa se pega mucho. Dejar descansar unos minutos

  3. 3

    Luego formé bollitos y para cocinarlas hay que armarse de paciencia, a mí me salieron 12 arepas pero dependerá del tamaño que le den. Si las hacen muy finas ea imposible poder cortar al medio para rellenar. Es mejor hacerlas chiquitas y algo gorditas. Calentar una sarten y con apenas aceite para que no se peguen poner las arepas, cocinar a fuego bajo y dar vuelta para que no se quemen. Yo les di vuelta varias veces porque pensaba que adentro estaban crudas.

  4. 4

    Yo ponía el bollito en el sartén y con la ayuda de los dedos iba aplanando y dando forma circular a la arepa. Cuando esté dorada de ambos lados dejar enfriar un poco y cortar al medio con cuidado de no romperla.

  5. 5

    Para hacer el relleno: éste paso es mejor hacerlo primero o lo hacen al mismo tiempo para que cuando estén todas las arepas tengamos el relleno calentito. Yo tenía ya la berenjena cortada en un plato con algo de sal para sacarle lo amargo, iba a realizar milanesas pero después cambie de plan😅. Las enjuague bien y corte en tiritas no la usé toda al final porque era mucha! Cortar el zapallito y el zuquini de igual manera.

  6. 6

    En un sartén poner un poco de aceite y dorar la cebolla morrón y ajo, luego agregar todo el resto picado! Salar y condimentar a gusto. Cocinar bien todo y reservar hasta el momento de rellenar las arepas. Rallar la zanahoria y reservar

  7. 7

    Para rellenar puse primero zanahoria y luego con una cuchara fui poniendo el resto del relleno con cuidado.

  8. 8

    Para el relleno de pollo solo dore el ajo, agregue el pollo cortado en cubos condimente bien con ajo y perejil seco, lo cocine un poco y luego lo coloque dentro de las arepas. Quedaron muy ricas en casa volaron nunca pensé que les iba a gustar tanto

  9. 9

    Relleno sobro les digo por las dudas para que no les pase lo mimo, la verda que las arepas no llevan tanto relleno es imposible ponerle mucho, pero con lo que me sobro lo usé para otra comida que ya les compartire como lo use! Si las llegan a probar me encantará ver sus fotos 🤩, también me gusta que me cuenten que relleno usaron así lo pruebo la próxima vez que haga.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares