Conejo conventual

Receta de las cocinas de un Convento de Monjas. Mira que cocinan bien en estos sitios! Elaboraciones sencillas donde prima el producto. En este caso, carne de conejo, con muchas propiedades y muy apreciada en no pocos lugares. Conventos y monasterios incluidos. Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/16nOWi26qxA
Conejo conventual
Receta de las cocinas de un Convento de Monjas. Mira que cocinan bien en estos sitios! Elaboraciones sencillas donde prima el producto. En este caso, carne de conejo, con muchas propiedades y muy apreciada en no pocos lugares. Conventos y monasterios incluidos. Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/16nOWi26qxA
Paso a paso
- 1
Salamos el conejo y lo doramos en una sartén con aceite de oliva.
- 2
Mientras se dora, picamos la verdura.
- 3
Cuando el conejo esté dorado por los dos lados, añadimos la verdura.
- 4
Rectificamos de sal y rehogamos hasta que la verdura esté blanda.
- 5
En ese momento pasamos la carne de conejo a otra sartén sin ningún tipo de grasa
- 6
Colamos la verdura para quitarle el exceso de aceite y la ponemos sobre el conejo.
- 7
Cubrimos con el caldo de carne, bajamos el fuego, tapamos y dejamos que se haga durante 50 minutos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Conejo al cava
Hoy, os vamos a mostrar cómo preparamos un delicioso Conejo al cava. Con muy pocos ingredientes, obtendremos una receta muy sabrosa, fácil de cocinar y perfecta para dejar preparado de un día para otro. La Maleta de Maggie -
-
-
-
Conejo al estilo de la abuela
Un clásico, con un toque personal. En mi familia hacemos así cualquier tipo de carne y triunfamos. Hemos pasado la receta mil veces. Biencha Larvi -
-
-
Conejo en samfaina
COCINA TRADICIONALhttps://pekandoconeva13.com/2019/03/18/conejo-en-samfaina/El otro día hablando con mi madre por teléfono me dijo que estaba haciendo de comer conejo con samfaina para mi padre porque a ella igual que mi no nos gusta el conejo, y me recordó que hacía mucho tiempo que no hacia un plato con samfaina y como tenía conejo en el congelador y mi hijo me lleva loca con los tuppers que se tiene que llevar al instituto pensé pues mira que varié un poco, no es que le apasione mucho el conejo pero cuando lo probo así le gusto mucho y es que le da muy buen sabor , aunque me juego lo que quieras que me devuelve el tupper con las verduritas pero sin el conejo, jajajajajajja, estos adolescentes …..#conejo #samfaina #cocinacatalana #Familiar #memorias PEKANDO CON EVA -
Conejo agridulce
En casa consumimos carne de conejo habitualmente porque es muy versátil y siempre queda espectacular. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Conejo segoviano
Conejo frito en cazuela de barro con ajos y una picada de pan frito, ajos y sal y canela, muy rico. penchi briones garcia -
-
Conejo con chanfaina
La chanfaina es una receta tradicional que admite múltiples ingredientes y formas de preparación. Como la base de la salsa es el tomate frito, si está hecho con poco aceite, resulta un plato ligero. Además se pueden añadir otras verduras. Escurrir el conejo en papel de cocina para retirar el exceso de grasa y no se aumenten las calorías del plato. Intercun -
-
Conejo con samfaina
La carne de conejo es una de las más ligeras y saludables y en este caso, al ir acompañada de verduras no le añadimos demasiadas calorías. Ya depende del pan que cada uno quiera ponerle porque a algunos nos gusta mojar, y mucho.#cookfriday Raspa -
Conejo escabechado
Mi madre hacía muchas veces este plato de conejo sencillo y rápido y aprovechaba para el día siguiente hacer un arroz con los restos que quedaban. A ella le salía muy bueno yo lo voy consiguiendo y espero que os guste Tamari Serrano Araujo -
-
Conejo escabechado
Como cualquier alimento escabechado es perfecto para tenerlo preparado y disponer de él cuando se necesite. Cuántos más días pasen mejor está porque la tajada va cogiendo todo el guiso. Dura mucho tiempo en la nevera pues no deja de ser una semiconserva.La carne de conejo es un alimento magro , por lo que es bajo en grasas.Recomendado en dietas bajas de colesterol. Sobre todo en caso de enfermedades cardiovasculares.Ayuda a personas con problemas estomacales , siendo una carne fácil de digerir.Bajo contenido en sodio , siendo interesante su consumo en personas con hipertensión.Al ser rico en vitamina B12 está aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.Elevado contenido en potasio.Rico en proteínas de alto valor biológico.Recomendado en dietas de adelgazamiento Mayte Fuentes Garcia -
-
Conejo con moixernons
Al principio tenian que ser níscalos pero lo cambie por "moixernos". Y vaya si acerté. Resultó un guiso de un sabor sublime. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Conejo mar y montaña
Con frecuencia suelo cocinar conejo, la mayoría de las veces al horno, por comodidad y quizás sea más saludable.En salsa y bien cocinado es delicioso y si incluyes en la receta unos gambones, gambas o langostinos, quedas como un chef de primera 😉Las recetas mar y montaña, son típicas de la cocina catalana y en especial de la Costa Brava.#calendario2025 carme castillo -
-
-
Conejo a la cerveza
Hoy voy a compartir con vosotros una forma de guisar el conejo que todos independientemente del nivel de cocina que tengáis podéis hacer en casa siguiendo los pasos que describo a continuación. Juan Peña -
Conejo con setas
La microreceta en vídeo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VNj1zur3tHEOtra forma de cocinar el conejo, hoy con setas deshidratadas. Esta receta la aprendí cuando viví en Tarragona, y es un guiso contundente y rico de sabor que seguro que os va a gustar. Begoña Granada -
Conejo en pepitoria
La pepitoria es una de las formas más tradicionales de guisar las carnes en nuestros fogones. No sé si por definición o por qué otra razón de tanto peso, para poder hablar de pepitoria es preciso que el guiso lleve azafrán, almendras y yema de huevo. Quizás haya quien no sea partidario de alguno de estos componentes; está bien, le dejaremos que lo altere un poco. Un ejemplo, si no te gusta el saber tan absolutamente inconfundible del azafrán, permitiremos que lo sustituyas por un buen colorante, eso sí, sin decirlo a nadie, porque el trueque es una trampa. Bien sabido es que el plato que por antonomasia se cocinaba en pepitoria era la gallina, pero vive Dios que a día de hoy es más difícil encontrar una buena gallina (no una ponedora descartada por vieja) que una aguja en un pajar. El caso es que cualquier carne acepta la pepitoria, entre otros en conejo, el pollo, la perdiz, el cordero e incluso las albóndigas. Hoy me he decidido por el conejo, porque es lo que tenía más a mano, no hay otro razonamiento. Probad a hacer esta receta suculenta, porque de verdad vale la pena. C.H. Lanchas -
Conejo a la cerveza
La carne de conejo es una de las que menos calorías tiene y además es escasa en grasas. Aunque esto es un dato positivo, a la hora de llevarlo a la cocina para elaborar una receta sugerentes hay que tenerlo muy en cuenta y huir de resultados poco jugosos, resecos. Se puede conseguir de una manera fácil, con una buena salsa que le aporte esa chispa que le pudiera faltar con elaboraciones de horno.Podemos acompañar la carne de variadas formas, aunque hoy hemos escogido unas patatas y unos pocos níscalos.El conejo puede ser de campo, si estamos en la época de caza. Lo tendremos en cuenta antes de hacer el guiso, dejándolo en la nevera un par de días (para que pierda ese característico sabor a monte demasiado fuerte para los exquisitos paladares actuales). Otro detalle más es el tiempo de cocción, que será bastante mayor que con el conejo de granja, más aún si es de buen tamaño.También los níscalos son un producto otoñal de nuestros campos. Si disponemos de ellos es lo ideal y si no los tenemos recientes podemos recurrir a los envasados, aunque no son igual que los frescos, para qué nos vamos a engañar. Otro tipo de seta tampoco es despreciable. Después de esta larga introducción nos ponemos manos a la obra. C.H. Lanchas -
Conejo con setas
(La carne de conejo aporta 131 kcal por cada 100 gramos, es fuente de proteínas y es una opción más que atractiva a incluir en nuestra mesa).Por esa razón deberíamos tenerlo más en cuenta en nuestras cocinas, y además resulta ser una carne deliciosa que la podemos preparar de mil formas distintas.Aquí os dejo un delicioso conejo con salsa. Antoni call -
Conejo a lo pobre
La carne de conejo es muy saludable porque no tiene prácticamente nada de grasa.Este plato se prepara el día antes para que los sabores de tomen más, y la carne esté más asentada. Cuqui Bastida -
Conejo con níscalos
Un plato muy suave, bajo en grasa. Las setas me las ha regalado una amiga , limpias y echas al baño María ni.uman -
Conejo negro
Esta receta la llamo así por el color que deja la salsa (en realidad marrón oscuro). La receta es de mi abuela, como veis ya tiene sus años, contad los míos y añadid unos muchos más, ja, ja, ja... Sale muy buena. Yo la suelo acompañar con champiñones, patatas fritas a cuadritos, o setas, cuando es el tiempo; eso lo dejo a gusto de cada uno. Como veréis no es que esté loca, es que esta receta se cocina solo con especias. esther
Más recetas
Comentarios