Conejo escabechado

Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Madrid, Madrid, España

Como cualquier alimento escabechado es perfecto para tenerlo preparado y disponer de él cuando se necesite. Cuántos más días pasen mejor está porque la tajada va cogiendo todo el guiso. Dura mucho tiempo en la nevera pues no deja de ser una semiconserva.

La carne de conejo es un alimento magro , por lo que es bajo en grasas.
Recomendado en dietas bajas de colesterol. Sobre todo en caso de enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a personas con problemas estomacales , siendo una carne fácil de digerir.
Bajo contenido en sodio , siendo interesante su consumo en personas con hipertensión.
Al ser rico en vitamina B12 está aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.
Elevado contenido en potasio.
Rico en proteínas de alto valor biológico.
Recomendado en dietas de adelgazamiento

Conejo escabechado

Como cualquier alimento escabechado es perfecto para tenerlo preparado y disponer de él cuando se necesite. Cuántos más días pasen mejor está porque la tajada va cogiendo todo el guiso. Dura mucho tiempo en la nevera pues no deja de ser una semiconserva.

La carne de conejo es un alimento magro , por lo que es bajo en grasas.
Recomendado en dietas bajas de colesterol. Sobre todo en caso de enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a personas con problemas estomacales , siendo una carne fácil de digerir.
Bajo contenido en sodio , siendo interesante su consumo en personas con hipertensión.
Al ser rico en vitamina B12 está aconsejado su consumo para mujeres embarazadas o durante la lactancia materna.
Elevado contenido en potasio.
Rico en proteínas de alto valor biológico.
Recomendado en dietas de adelgazamiento

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1Conejo de 1 1/4 kg
  2. 1Cebolla grande
  3. 1 Cabezaajos y 3 o 4 hojas de laurel
  4. 1/2 Vasovinagre +/-
  5. 1/2 Pastillacaldo, unas bolitas de pimienta y sal
  6. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    En la olla exprés tradicional poner al fuego con un chorreón de aceite, una vez caliente echar el conejo partido en trozos grandes salpimentado y rehogar. Mientras se va rehogando ir echando la cebolla partida en trozos regulares, la cabeza de ajos partida por la mitad y las hojas de laurel....seguir rehogando.

  2. 2

    Cuando esté bien rehogado todo echar el vinagre y agua hasta que cubra al conejo. Poner la pastilla de caldo y dejar cocer. Probar y poner a punto de sal al gusto de cada uno (que sobresalga de vinagre y sal porque luego la tajada lo absorbe).

  3. 3

    Cerrar la olla y tenerla medía hora a fuego mínimo a partir del giro de la válvula. Una vez pasado el tiempo abrir y comprobar si está cocido. Aunque el caldo esté fuertecito no os preocupéis, al día siguiente estará en su punto. Es mejor dejar pasar un día para consumirlo. Veréis que se ha formado una gelatina....podéis consumirlo en frío, templado o caliente, dependiendo de los gustos. La ensalada de conejo escabechado está tan buena como la de perdiz.

  4. 4

    Espero que os guste!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Madrid, Madrid, España
Me apasiona la cocina, sobre todo conservar las recetas antiguas y especialidades de mi familia. Podéis seguirme en mi blog personal de Facebook https://m.facebook.com/Soy-guisandera-no-cocinera-270730763263100/?hc_location=ufi
Leer más

Recetas similares