Cloxines al vapor (variedad valenciana de mejillón)

Si las pruebas, repites!! Son pequeñas, de carne clara y muy sabrosas. Un alimento interesante que debería estar en nuestra dieta.
El calendario lunar rige todo el proceso de crianza de la clochina valenciana, entre la luna llena de abril y la luna menguante de agosto, meses en los que se procede a la cosecha , y la recogida de la semilla (criançó), que se realiza bajo la luna creciente del mes de mayo.
Respecto a sus propiedades nutricionales : es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, yodo, magnesio y Omega 3 y tiene pocas calorías.
Un poco de historia: la clóchina es pescada de modo tradicional con una técnica que ha pasado de generación en generación desde hace más de cien años , manteniendo el uso de antiguas barcazas que ya no servían para navegar (estas eran el soporte desde donde se colgaban los viveros). El origen de esta actividad, se remonta al siglo XIX, cuando en el puerto de Valencia se instalan las bateas clochineras, auténticos barcos amarrados al fondo y con una cubierta modificada para las labores de la clóchina. Los puertos de Valencia y Sagunto son los únicos lugares donde se cultivan.
Un estudio de la UPV afirma que esta variedad es mejor que otras que se producen en España o Francia. Sólo, atención a la etiqueta con Denominación de origen ( desde 2008) , que garantice su autenticidad.
Fuentes: valenciasecreta.com
valenciabonita.es
Cloxines al vapor (variedad valenciana de mejillón)
Si las pruebas, repites!! Son pequeñas, de carne clara y muy sabrosas. Un alimento interesante que debería estar en nuestra dieta.
El calendario lunar rige todo el proceso de crianza de la clochina valenciana, entre la luna llena de abril y la luna menguante de agosto, meses en los que se procede a la cosecha , y la recogida de la semilla (criançó), que se realiza bajo la luna creciente del mes de mayo.
Respecto a sus propiedades nutricionales : es rica en vitaminas, calcio, hierro, potasio, fósforo, yodo, magnesio y Omega 3 y tiene pocas calorías.
Un poco de historia: la clóchina es pescada de modo tradicional con una técnica que ha pasado de generación en generación desde hace más de cien años , manteniendo el uso de antiguas barcazas que ya no servían para navegar (estas eran el soporte desde donde se colgaban los viveros). El origen de esta actividad, se remonta al siglo XIX, cuando en el puerto de Valencia se instalan las bateas clochineras, auténticos barcos amarrados al fondo y con una cubierta modificada para las labores de la clóchina. Los puertos de Valencia y Sagunto son los únicos lugares donde se cultivan.
Un estudio de la UPV afirma que esta variedad es mejor que otras que se producen en España o Francia. Sólo, atención a la etiqueta con Denominación de origen ( desde 2008) , que garantice su autenticidad.
Fuentes: valenciasecreta.com
valenciabonita.es
Paso a paso
- 1
Limpia las barbas de las clochinas y la concha si tiene adherencias. Desecha las que estén abiertas.
- 2
Corta el limón en rodajas y ponlo por encima
- 3
Enjuaga ligeramente las clochinas limpias y ponlas en una cazuela tapada, a fuego medio
- 4
En cuanto se abran (unos minutos)
- 5
Pásalas a una fuente para llevarlas a la mesa con el caldo de la cocción
- 6
La costumbre es comerlas en su propia concha con un poquito de ese caldo que sabe a limón. Bon profit!!
Recetas similares
-
Mejillones al vapor a la valenciana
Son fáciles y dan un buen resultado a la hora de preparar un entrante facil y rápido. mcmp33 -
Clochinas o mejillones en salsa Valenciana
Una de las recetas más fáciles y sabrosas que he probado en Valencia.Espero que os gusten. Eli Sanlúcar -
Clochina valenciana al vapor
#productoDeTemporada#productoDeMiTierraA diferencia del mejillón gallego, que se reproduce todo el año, la clochina es un producto que podemos encontrar los meses sin "r"....Desde principios de Mayo hasta finales de Agosto, es la temporada, pero hoy no he podido resistirme a comprarlas tras recomendármelas en la pescadería, y ha sido todo un acierto, porque están espectaculares.No es necesario ponerles gran cosa para disfrutar de este plato, porque sólo con el caldo que sueltan al hacerlas al vapor, es una delicia. Encar -
Mejillones a la valenciana
Esta receta original es con la clochina, pariente del mejillón, un poco más pequeña y con un sabor más fino. Pero como solamente se puede conseguir en la zona de Valencia, aquí nos toca probar con mejillones, y la verdad salen muy buenos. #Sigococinandoconloli Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Mejillones al vapor
Ésta es una de esas recetas que no se porque razón nunca he publicado, y cien veces la he ido haciendo en otras recetas, he descrito por encima como hacer los bivalvos pero nunca en profundidad.Es una receta fácil de hacer para quién habitualmente cocina pero también entiendo que para alguien que apenas ha cocinado o comience a hacerlo, le resultará interesante o así me gusta creerlo.Particularmente me encantan los mejillones y a la mayoría de gente pienso que también, es algo natural como el pollo o el jamón a poca gente le disgustan.Como todo marisco, los mejillones deberían estar vivos justo antes de ser cocinados porque se hacen tóxicos rápidamente después de morirse.Un criterio simple es que aquellos mejillones vivos, se cerrarán fuerte cuando sean molestados; los mejillones abiertos están muertos y deberían ser desechados, también las conchas de mejillón cerradas que son excepcionalmente pesadas deberían ser desechadas, porque por lo general contienen solo fango, las conchas de mejillón se abren por sí mismas cuando se cocinan. josevillalta -
Mejillones al vapor
Receta tradicional gallega. Explica como abrir los mejillones y como comerlos abiertos al vapor. Se suelen rociar con zumo de limón y se acompañan con un buen vino blanco de la tierra (Ribeiro o similar).Vídeos: Mejillones al vapor mis-recetas -
Mejillones al vapor
Un aperitivo o entrante perfecto para cualquier día, sobre todo si es fin de semana. Una receta rápidas y sencilla en la que lo más entretenido es quitarle las barbitas. El resto se hace solo en unos pocos minutos Ana Lytics -
Mejillones al vapor con un toque picante
#memorias Los mejillones al vapor son un clásico de los aperitivos familiares los domingos. Cuando empieza la temporada, siempre hay en la mesa. Además... hay pelea por los que luchan por los pequeñitos, los que quieren los gordoteeees... en fin, un clásico que no podía faltar en este reto de Aperitivos en Familia del tema memorias familiares de este súper festival de cocina!!!! Marieta -
Mejillones al vapor
Dos recetas en una. Hicimos unos mejillones y, por el mismo precio, lo comimos de dos maneras diferentes, las dos sencillas a la par de ricas. Malcocinado -
Mejillones al vapor
Hoy me tocaban mejillones, pero salí muy tarde del trabajo y no me daba tiempo más que para hacerlos al vapor con una ensalada, mi error fue comprarlos en supermercado en vez de en pescadería, porque, como podéis ver, son súper pequeños, pero estaban ricos igual, espero que os guste! Ainoa Doñas -
Mejillones exprés al vapor con salsa Romesco
El cultivo del Mejillón se lleva a cabo en balsas flotantes que se denominan bateas. Las bateas se ordenan en grupos llamados polígonos, cuya disposición y número están controlados por las autoridades autonómicas, las bateas consisten en un entramado rectangular de madera de 100 a 500 metros cuadrados soportado por flotadores de acero recubiertos con fibra de vidrio, poliéster o rellenos con poliéster expandido, la balsa se sujeta al fondo mediante una o dos cadenas de acero y un peso de veinte toneladas, del entramado de madera se cuelgan cuerdas de nylon de tres centímetros de grosor y de diez a doce metros de largo, en donde se engorda el mejillón, las cuerdas utilizadas para el cultivo suelen medir de 19 a 12 m. y llevan intercalados cada 40 cm. unos listones de madera o de plástico para distribuir el peso del mejillón a lo largo de toda la cuerda impidiendo así que este se desprenda. Estas cuerdas con la simiente se sumergen en el mar pendiendo de la plataforma; el alimento de este molusco filtrador será toda la materia orgánica particulada. Cuando el peso de la cuerda es de aproximadamente 100 Kg. se hace un desdoble, es decir, se reparte la carga en dos o tres nuevas cuerdas de unos 30 Kg., esto es un segundo encordado. josevillalta -
Mejillones al vapor
Me encantan los mejillones y no sólo por lo ricos que están, sino que además tienen muchísimas proteínas y son muy beneficiosos para la salud 🐚🧘irene
-
Mejillones a la valenciana
Esta receta de mejillones la hace mi amiga Matilde qué es Valenciana y como no he visto una manera igual de preparar los mejillones y tan rica que me he tomado la licencia de llamarla mejillones a la valenciana.Probadla y decidme el resultado seguro que no os va a defraudar Carmen Gutiérrez Luengo -
Mejillones al vapor con Alioli
El periodista del periódico Faro de Vigo, Fernando Franco hizo una oda dedicada al mejillón en su fiesta gastronómica el día 15 de Agosto de 2018 y que decía:"Del marisco clase obrera, sublime consuelo de desheredados, alegría de los pobres y los sabios, que saben comer sin secar la billetera".Recitó como arranque de su pregón, cargado de loas al humilde pero nutritivo molusco.Vamos a citar alguna curiosidad sobre los mejillones, machos y hembras se distinguen por el color, si son blanquecinos son machos y si son intensamente anaranjados son hembras, desechemos la creencia instintiva de que los blancos están en mal estado, no tiene nada de especial, salvo que se trata de un mejillón macho en su momento de esplendor, es decir, en su madurez.Para ingredientes y fórmula referente al Alioli, seguid éste enlace https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/871191-salsa-alioli?via=you_tab_my_recipes josevillalta -
Almejas al vapor
Me encantan los mariscos y pescado por lo sanos y ricos que son.Esta es la receta que mi suegra hace con los berberechos y me encanta. Nuria_Es -
-
Mejillones al vapor
Buenísimos y muy ricos hablando en el campo nutricional. Este plato simple, pero no por ello menos delicioso de sabor. A quienes nos gustan todo bichito que viene del mar, le encantará. Yoli -
Mejillones al vapor
#BBBSegún la temporada, hago mejillón gallego o clochina valenciana.Ésta es la receta que ha cocinado siempre mi madre, y cocinaba yo hasta que empecé a experimentar. Encar -
Mejillones al Vapor
Mediterráneo 🦀 • Los mejillones al vapor son uno de mis platos preferidos 😍 a mi me saben a verano, a mi mar Mediterráneo, a reencuentros y a disfrute intenso. Y acompañados de una copita de vino blanco... 🤤🤤🤤 ¡¡Un gran lujo al alcance de todos!! Salty & Sweet -
-
Mejillones al vapor
🐚🍋🧂Tapa recurrente en los bares malagueños. Te pides una cervecita y un platito de mejillones para compartir, pero eso si, ahora hemos aprendido que compartir solo con la pareja💑🤷♀️#tapeando#menúsemanal#porunmundomejor#rápidoysabroso#ahorrarenergía M.E.T.R. (MªElena) -
Mejillones al vapor
Una receta sencilla que la puedes usar para preparar un rápido entrante saludable o para poder usarla como parte de alguna otra preparación más elaborada.#entrantes#básicos#comidacasera#1receta1arbol#onerecipeonetree Juanma MR -
Mejillones al vapor
Esta receta me la enseño mi abuela Carmen. La aprendió de una cocinera de Vila-real, que tenía un bar, y hacia los mejores mejillones del pueblo. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Mejillones al vapor
Económica receta, rica , saludable y facilísima ... Se puede pedir más ?? Olga Sierra -
Mejillones al vapor
Plato sencillo y rápido de hacer, proteína pura a muy buen precio!!!! Maribel.Cillerosf -
-
-
-
-
Mejillones al vapor
Deliciosos mejillones traídos de la rías baixas con laurel recogido a orillas del río Ulla. Magy
Más recetas
Comentarios