Fantasmas y monstruos de merengue

Una de las recetas preferidas que los más pequeños de la casa podrán realizar casi solos. Pretexto para divertirnos en Halloween con #recetasterrorificas #especialniños
Fantasmas y monstruos de merengue
Una de las recetas preferidas que los más pequeños de la casa podrán realizar casi solos. Pretexto para divertirnos en Halloween con #recetasterrorificas #especialniños
Paso a paso
- 1
Batir las claras de huevo con 3 cucharadas de azúcar. Cuando las claras estén bien montadas, incorporar 7 cucharadas más de azúcar. Continuar batiendo hasta obtener un merengue brillante y bien firme. Incorporar 10 cucharadas más de azúcar sin dejar de batir.
- 2
Dividir el merengue en tantos cuencos como colores se tengan para hacer fantasmas o monstruos de colores. Aconsejo cargarlos bien de colorante porque al hornear pierden color, que fue lo que me pasó a mi. Dejar también un cuenco sin echarle colorante para hacer alguno blanco.
- 3
Poner los merengues de colores en varias mangas pasteleras para que no se mezclen los colores, o bien, lavar la manga pastelera a cada vez que se vaya cambiando de color.
- 4
Precalentar el horno a 90°. Cubrir una bandeja de horno con papel especial horno e ir haciendo las figuras. También hice pequeñas lagrimitas de merengue para pegar después en los fantasmitas o monstruos y hacer deformaciones u ojos. Dejar una pizca sobrante de merengue para pegar los ojos cuando los hayamos sacado del horno.
- 5
Introducir la bandeja en el horno en una de las posiciones más bajas. Dejar que se horneen durante 3 horas.
- 6
Ahora sólo queda colocar los ojos de azúcar con ayuda de un palillo, pegándolos con esa pizca sobrante de merengue. Un truco más casero es fundir chocolate y dibujar los ojos con ayuda de un palillo o pegar las lagrimitas de merengue para unos ojos resaltones, dibujando en el centro puntitos de chocolate fundido.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Merengue Fantasma Halloween
Halloween... Aquí os presento a papá y mamá fantasmas, y a su recién nacido fantasmita que aún esta en el nido.marianramos1966
-
Merengue de fábula
Después de preparar mi tocinillo de cielo, preparėeste delicioso merengue, y casi con los mismos ingredientes tuve dos postres en uno. Marisa Marcos Ortega -
Suspiros de merengue
Una receta muy sencilla, que lo único que requiere es paciencia. #MyKaramelli #dulce #familiar Mire -
-
Almendrados de merengue
Esta receta es típica en el norte de la provincia de Castellón.Yo los he hecho sencillos, pero hay quien añade ralladura de limón, canela y también avellanas. En la variedad está el gusto, pero sean de una manera u otra, están muy ricos.#TodoConFrutosSecos#DelantalGlobal2024 Encar -
Merengue fácil para decorar en Halloween
Hoy os dejo por aquí estos monstruitos de merengue he preparado para Halloween.Una receta fácil y rápida para dar un toque montruoso a nuestros postres.Ven conmigo a ver el paso a paso en mi blog de Lolita la pastelera.Espero que os guste esta receta y si queréis más ideas os invito a pasaros por mi sección de Halloween.Espero que os guste mucho y lo disfrutéis, podéis ver el paso a paso con imágenes en mi blog "Lolita la pastelera"o poniendo en Google "Merengue Halloween Lolita" Lolita la pastelera -
Merengues Fantasma
Esta receta es muy fácil y rápida de hacer. Estos merengues están deliciosos y además de hacer merengues también podéis decorar las tartas, cupcakes.... con ellos ¡Están deliciosos! NatMoon -
Suspiros de merengue
¡Se acabó el problema de las claras sobrantes! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
-
Suspiritos de merengue sin azúcar
Hoy una receta muy sencilla.Algo #dulce sin azúcar que se deshace en la boca.buen fin de semana #familia Charlie Alonso -
Besos de Merengue
Si guardais los Besos en un recipiente hermético se pueden conservar hasta 3 meses. tuvesyyohago -
-
Merengue
Me he decidido a hacer este postre ya que a mis hijos les encanta y es el cumple de nuestra pequeña. Liss -
-
-
-
Suspiros de merengue y café ☕
Los merengues o suspiros se comían antiguamente para apaciguar el hambre a media tarde (galicismo de 'meringue' o 'merendinio' , que significa merienda). La teoría más extendida sobre su origen dice que fue inventado en el siglo XVII por el pastelero italiano Gasparini, que residía en Meiringen, pueblo suizo. De los tres tipos de merengue que existen (italiano, suizo y francés) este último es el idóneo para hornear y conseguir estos suaves y crujientes suspiros con un toque de café, perfectos para degustar cualquier tarde en familia. María José MR 👨👩👧 -
-
Besos de merengue y rosas
¿Que puede haber más romántico que dos merengues con aroma de rosas unidos por chocolate? sofia de la Torre -
-
-
Merengue!
Cuando me sobran claras de huevo de recetas que voy haciendo las guardo aprovechando para hacer merengue. Una receta fácil y rápida de hacer. Los manjares de Ingrid -
Turbantes de merengue
Tenía muchas ganas de elaborar un merengue. Aprovechando que la amiga Paqui Jimenez de Cookpad, había publicado una receta de "milhojas de merengue italiano", hice un intento de sólo merengue y con unos moldes para magdalenas. El resultado, en la vida he probado mejor dulce mmmmmmmmm que buenosssssss GXL Kiko -
-
Negritos de merengue francés
NEGRITOSDe base una galleta y de relleno un merengue francés y bañado con baño de chocolate Franklin Alban -
Copas con frutillas y merengue
#mercado #frutilla.Siguiendo la consigna de esta semana hice estas copas con merengue casero y frutillas.🍓🍓😋 Maria Porcal -
Merengue rápido
Es un truco para hacer el merengue rápido, por los chef Oscar y David de la Rioja. milandebrera -
Mandarinas con merengue
Un postre muy sencillo y está muy rico#cumplimos 5 Muchas felicidades Mari Carmen -
Más recetas
Comentarios (3)