Calamar relleno!!

Poggio.gourmet
Poggio.gourmet @poggio_gourmet
Buenos Aires

Calamar en cocción al vacío, acompañado de Coulis de verdes 😀
Un Coulis es una salsa con textura de jarabe o de puré fino que se obtiene tras triturar un alimento y colarlo posteriormente. De hecho, el término viene de la palabra francesa Couler que significa precisamente, colar.
Actualmente, los coulis más de moda en cocina son los dulces, realizados a base de fruta y azúcar. Aunque también, este tipo de salsas quedan deliciosas y son ideales para acompañar platos salados como carnes, pescados, tartas, etc.

Calamar relleno!!

Calamar en cocción al vacío, acompañado de Coulis de verdes 😀
Un Coulis es una salsa con textura de jarabe o de puré fino que se obtiene tras triturar un alimento y colarlo posteriormente. De hecho, el término viene de la palabra francesa Couler que significa precisamente, colar.
Actualmente, los coulis más de moda en cocina son los dulces, realizados a base de fruta y azúcar. Aunque también, este tipo de salsas quedan deliciosas y son ideales para acompañar platos salados como carnes, pescados, tartas, etc.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
3 raciones
  1. 4Tubos de calamar
  2. Bolsasziploc
  3. Relleno:
  4. 1Morrón chico
  5. 1Zanahoria chica
  6. 1Cebolla chica
  7. 1 Dienteajo picado
  8. 1 Puñadoperejil
  9. A gusto Jengibre rallado
  10. 2 cdasSalsa de soja
  11. 100 grTrigo burgol
  12. 6Langostinos limpios
  13. A gusto Sal y pimienta
  14. Coulis:
  15. 1/2 Atadorúcula
  16. 1/2 Atadoalbahaca
  17. 1Manzana verde
  18. A gusto Jugo de limón, sal y pimienta

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Comenzamos retirando la piel del calamar. Es fácil de quitar y simplemente con las manos podremos quitarla sin problema, teniendo cuidado que no quede ningún resto.
    Después retiramos la pluma que se encuentra dentro del cuerpo y le damos la vuelta al calamar. Metemos un dedo por la parte inferior del calamar y le damos la vuelta hasta que la parte de adentro del calamar está al exterior y la parte exterior dentro. En ese momento procedemos a lavarlo bien con agua y dejarlo secar.

  2. 2

    Para el relleno del calamar, vamos a cortar en brunoise la zanahoria, el morrón y la cebolla. Luego, picamos el perejil, el ajo y rallamos el jengibre. Llevamos todo a un bowl y mezclamos bien.
    Por último, añadir los langostinos, el trigo burgol hidratado, la salsa de soja, sal y pimienta.

  3. 3

    Llevamos una sartén con aceite al fuego, agregamos la cebolla y la zanahoria.
    Luego, añadir todos los demás ingredientes del relleno de a poco.
    Una vez que se enfrio toda la preparación, rellenamos los tubos de calamar.

  4. 4

    Usaremos la cocción al vacío casera. Envolvemos el calamar relleno en papel film, luego lo colocamos en la parte interna de la bolsa ziploc y lo sumergimos con la bolsa abierta adentro de una olla con agua (va hacer que se despeje el aire hacia arriba y se haga un vacío natural y ahí se puede recién cerrar).

  5. 5

    Por otro lado, ponemos otra olla al fuego con agua y con un termómetro tomaremos la temperatura del agua y una vez lograda, apagar el fuego y colocamos el calamar adentro. Tapar así mantenemos la temperatura y cada unos 15 min controlamos. Si hace falta colocarla en el fuego.
    Cocinar unos 10 a 15 min a 72.

  6. 6

    Para el coulis, vamos a colocar unas hojas de rúcula y albahaca en la procesadora.
    Añadir la manzana cortada en cubos, jugo de limón, sal y pimienta. Procesar y luego colar.

  7. 7

    Por último, colocar una cucharada de coulis en el plato y agregamos el calamar cortado por la mitad.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Poggio.gourmet
Poggio.gourmet @poggio_gourmet
Buenos Aires
Recetas propias, creativas, ricas, simples, prácticas y experiencias gourmet 👩‍🍳Mi pasión por la cocina comenzó desde muy chica gracias a mi familia. Mis abuelas fueron dos grandes cocineras, ellas me enseñaron que hay que aportar mucho amor, creatividad y dedicación a cada plato.Viajo seguido por el interior del país, ahí aprendo sobre las costumbres locales, sus sabores, su cultura y cocinando con su gente.Me pueden seguir también en Instagram @poggio.gourmet.
Leer más

Comentarios

Recetas similares