Masa filo casera!

Vanina G.
Vanina G. @adlincook_2021
Argentina

Esta receta la aprendí en un curso de cocina. Si no sabés como realizar esta masa tan espectacular, te dejo la receta para hacerla casera.

Masa filo casera!

Esta receta la aprendí en un curso de cocina. Si no sabés como realizar esta masa tan espectacular, te dejo la receta para hacerla casera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40' - 1 hr
varios
  1. 250 gr.Harina 0000
  2. 1 cucharadaaceite de oliva
  3. 1 pizcasal
  4. Agua tibia (cantidad necesaria)
  5. 150-300 grFécula de maíz (maicena). Es un estimado

Paso a paso

40' - 1 hr
  1. 1

    Tamizar la harina en un bowl, y agregar la sal, el aceite y el agua tibia, formando una masa no muy húmeda, que se permita estirar.

  2. 2

    Dividirla en bollos chicos de igual tamaño.

  3. 3

    Aplanar los bollos con las manos lo más que puedas, espolvorearlos con fécula (más bien generosamente), y apilarlos uno sobre otro. Debe quedar una sola pila, donde cada capa tenga fécula.

  4. 4

    Empiezan estirando un poco las tapas. Frenan y se revisa cada capa para agregar fécula nuevamente. Esto permite que se produzca un buen estirado y que no se peguen las capas entre sí.
    Es muy importante estar pendiente de este detalle.

  5. 5

    El estirado permite lograr que la masa quede muy fina, casi como si fuera un papel, y trasluce como te muestro en la foto. Debe manipularse con cuidado.

  6. 6

    Pueden utilizar de a 1 hoja o 2 juntas. Se le quita el excedente de fécula con cuidado, se coloca relleno ya cocinado, frío, en un extremo, se pliega en ambos costados hacia adentro, y se enrolla. Mojar con agua la punta para cerrar. Si tienen un relleno caliente, esperar por lo menos a que entibie porque rompe la masa.

  7. 7

    El resultado es un rollo, tipo burrito.

  8. 8

    Se hornean hasta cocinar la masa. Quedan tipo hojaldre por las capas del enrollado.

  9. 9

    El uso de la masa debe hacerse en el momento, sino se puede conservar envolviéndola en papel manteca y bolsa cerrada. También se puede freezar de la misma manera.

  10. 10

    Un dato: yo armo los rollos, dejando la masa sin hornear, envueltos con separadores y al freezer, y listo! Tengo comida lista, freezada. Voy sacando por unidad, los cocino vuelta y vuelta, y a disfrutar!

  11. 11

    El relleno de estos rollitos primavera, lo publicaré en otra receta nueva.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Vanina G.
Vanina G. @adlincook_2021
Argentina

Comentarios

Recetas similares