Helado cremoso de nata y fresa

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Bueno, bueno, bueno… aún es primavera, y ya hemos “disfrutado” de dos olas de calor rabiosas… (—¿seremos unos viciosos?—). El caso es que con el calor y los turistas, también podremos disfrutar de los chulo-playa por las costas —legendariamente conocidos por todos—, y por el interior, también podrán deleitarse con una persona igual de entrañable: los chulo-city. A estos se les reconoce a la legua, en primer lugar, por su atuendo y porque nunca van solos. Es una especie que vive en manada; su atuendo básico consistirá en: pantalones dos o tres tallas más grandes, zapatillas deportivas de colorines, con calcetines bien subidos, camiseta de equipo de baloncesto (o, para los más atrevidos, de rejilla); y rematan con una gorra de New York o de la marca que no hace más que repetir que "lo hagas y ya te dejes de zarandajas" —totalmente prohibida la gorra de: Recambios Juan—. Llevan diferentes estilismos según el dios futbolero al que adoren en el momento —son politeístas—, y siempre llevan la música encendida en el teléfono, pero sin cascos, para que se note que están allí (y porque no existe tribu en el mundo sin sus cánticos tradicionales). A veces van hembras acompañando a la manada, que se dedican a sacarse selfies con cara de pez, para subirlas luego a las redes sociales —como si no tuvieran más de mil con esa misma expresión—.
En fin, demos el pistolazo de salida para este verano 2025… en 3, 2…1!

(Sumamos esta receta a la temática: Revista
Cookpad Julio).

#RevistaCookpad

Helado cremoso de nata y fresa

Bueno, bueno, bueno… aún es primavera, y ya hemos “disfrutado” de dos olas de calor rabiosas… (—¿seremos unos viciosos?—). El caso es que con el calor y los turistas, también podremos disfrutar de los chulo-playa por las costas —legendariamente conocidos por todos—, y por el interior, también podrán deleitarse con una persona igual de entrañable: los chulo-city. A estos se les reconoce a la legua, en primer lugar, por su atuendo y porque nunca van solos. Es una especie que vive en manada; su atuendo básico consistirá en: pantalones dos o tres tallas más grandes, zapatillas deportivas de colorines, con calcetines bien subidos, camiseta de equipo de baloncesto (o, para los más atrevidos, de rejilla); y rematan con una gorra de New York o de la marca que no hace más que repetir que "lo hagas y ya te dejes de zarandajas" —totalmente prohibida la gorra de: Recambios Juan—. Llevan diferentes estilismos según el dios futbolero al que adoren en el momento —son politeístas—, y siempre llevan la música encendida en el teléfono, pero sin cascos, para que se note que están allí (y porque no existe tribu en el mundo sin sus cánticos tradicionales). A veces van hembras acompañando a la manada, que se dedican a sacarse selfies con cara de pez, para subirlas luego a las redes sociales —como si no tuvieran más de mil con esa misma expresión—.
En fin, demos el pistolazo de salida para este verano 2025… en 3, 2…1!

(Sumamos esta receta a la temática: Revista
Cookpad Julio).

#RevistaCookpad

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos (+ tiempo congelación)
4 Helados
  1. 2Yogures griegos
  2. 2 CucharadasSirope de agave
  3. 100 mlNata para montar
  4. 1 CucharaditaMermelada de fresa

Paso a paso

10 minutos (+ tiempo congelación)
  1. 1

    Semimontamos la nata, añadimos el yogur y el sirope de agave. Mezclamos hasta integrar.

  2. 2

    Ponemos la mermelada en los moldes, en las zonas que más nos gusten, y rellenamos con la mezcla preparada. Tapamos y congelamos al menos 4 horas

  3. 3

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares