Gyozas de calamar

Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen

Es la primera vez que las hago. Son en realidad llamadas Yaki gyozas porque se fríe la base en un chorrito de aceite y luego se cocinan al vapor. La receta no era muy explicativa, así que no sé si están bien.
Son empanaditas de una masa muy fina con harina y agua caliente y rellenas de calamar y vegetales muy picaditos. Yo le di un toque distinto al relleno con un poco de almidón de maíz para unirlo. Quedó cremoso y rico pero pido perdón a los Japoneses! 🙏

Gyozas de calamar

Es la primera vez que las hago. Son en realidad llamadas Yaki gyozas porque se fríe la base en un chorrito de aceite y luego se cocinan al vapor. La receta no era muy explicativa, así que no sé si están bien.
Son empanaditas de una masa muy fina con harina y agua caliente y rellenas de calamar y vegetales muy picaditos. Yo le di un toque distinto al relleno con un poco de almidón de maíz para unirlo. Quedó cremoso y rico pero pido perdón a los Japoneses! 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
4 raciones
  1. Masa (16 tapitas)
  2. 250 gharina 0000
  3. 100 ccagua caliente
  4. 1 cdtasal
  5. 1 cdaaceite de sésamo o girasol
  6. Relleno :
  7. 300 gcalamares hervidos
  8. 100 grepollo o col china (usé colorado)
  9. 1puerro
  10. 1 cdaalmidón de maíz
  11. Sal y pimienta a gusto
  12. C/NAceite
  13. Jengibre molido o fresco rallado
  14. Salsa: salsa de soja, chorrito de vinagre, pizca de azúcar

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    Hacemos la masa mezclando los ingredientes. Formamos un bollo y reservamos en heladera tapado.

  2. 2

    Hervimos el calamar ya limpio. Lo cortamos en trocitos pequeños.

  3. 3

    Picamos los vegetales.

  4. 4

    En una sartén con aceite caliente rehogamos los vegetales y luego agregamos el calamar. Condimentamos con sal, pimienta y jengibre. Agregamos salsa de soja. Cocinamos 2 o 3 minutos más. Al final, le agregué el almidón de maíz disuelto en agua fría.

  5. 5

    Dejamos enfriar el relleno. Empezamos a estirar las tapas. Dividimos la masa en 4 y cada cuatro en 4 partes otra vez. Quedan 16. Formamos bolitas y estiramos con un palo de amasar. Usamos almidón de maíz para que no se pegue.

  6. 6

    Deben quedar bien finitas. A mi entender, quedaron grandes...
    Colocamos una cda de relleno y cerramos mojando los bordes con agua. Luego hacemos pliegues para darles forma.

  7. 7

    Las colocamos en una sartén profunda con un chorrito de aceite y doramos levemente la base.

  8. 8

    Agregamos unos 60 cc de agua caliente y bajamos el fuego cuando hierve. Tapamos y dejamos que se cocinen con el vapor. Unos 5 a 8 minutos, no más. Servimos con la salsa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Patricia Copello
Patricia Copello @Patcopello
Brandsen
Licenciada en Lengua Inglesa. Docente jubilada. Amante de la cocina y la pastelería. Me encanta inventar recetas!
Leer más

Comentarios

Recetas similares