Calabaza asada con miel y zaatar

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

Es temporada de calabazas, uno de los productos-faro del otoño. En esta receta he utilizado la más corriente, calabaza de Castilla, muy asequible, con muy pocas calorías y que encontramos fácilmente a la venta cortada en trozos de aproximadamente un kilo. Es una preparación muy simple pero muy sabrosa que potencia el sabor del producto. La mezcla de especias zaatar potencia el sabor de cualquier hortaliza cocinada al horno o a la plancha y a la calabaza le va especialmente bien. Esta o reparación acompaña tanto a la carne como a pescados a la plancha o asados.

Calabaza asada con miel y zaatar

Es temporada de calabazas, uno de los productos-faro del otoño. En esta receta he utilizado la más corriente, calabaza de Castilla, muy asequible, con muy pocas calorías y que encontramos fácilmente a la venta cortada en trozos de aproximadamente un kilo. Es una preparación muy simple pero muy sabrosa que potencia el sabor del producto. La mezcla de especias zaatar potencia el sabor de cualquier hortaliza cocinada al horno o a la plancha y a la calabaza le va especialmente bien. Esta o reparación acompaña tanto a la carne como a pescados a la plancha o asados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
3, 4 raciones
  1. 1 kcalabaza
  2. 75 mlAOVE
  3. 3 cucharadaszaatar o mezcla de hierbas secas (tomillo, orégano, sumac…) y sésamo
  4. 4 cucharadasparmesano rallado
  5. 4 cucharadasmiel
  6. Sal, pimienta, ajo en polvo

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Pelamos, cortamos y disponemos la cálvala en una fuente de horno

  2. 2

    Incorporamos las especias, la miel,

  3. 3

    El aceite,

  4. 4

    La sal, la pimienta, el ajo en polvo, el queso

  5. 5

    Mezclamos muy bien e introducirnos en el horno precalentado a 200º

  6. 6

    Media hora más tarde damos la vuelta a los trozos de calabaza y bajamos la temperatura a 180º

  7. 7

    Al cabo de 15’ más o menos verificamos el punto de cocción y servimos. El resultado es espectacular, crujiente por fuera, fundente y sabrosa en el interior.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Comentarios

Recetas similares