Paso a paso
- 1
Cocemos os grelos, os ovos, os chourizos e a panceta na mesma cazola. Cando empece a ferver botámoslle unha cullerada de sal.
- 2
Cando estean cocidos escorremos a auga dos grelos e reservamos nunha pota.
- 3
Facemos o rustrido: douramos os allos e logo engadimos o pemento doce e un chorro de vinagre.
Tamén lle podemos botar ao rustrido medio vaso de auga de cocer os grelos. - 4
Botamos o rustrido aos grelos e deixámolo facer un par de minutos para que se mesturen ben os sabores.
Despois engadimos os ovos, os chourizos e a panceta
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Xulio le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/17186716
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lacon con grelos a la galega
Soy gallega, por lo que estos platos me encantan, después de mucho tiempo me atreví a hacerlo y la verdad es más fácil de lo que pensaba asiq lo comparto con todo aquel que quiera, el plato típico lleva más cosas ( el cocido) yo lo simplifique y, como todas mis recetas, lo hice a mi manera ;) ana -
Grelos con cachelos
Recetita de invierno, calentita y con grelos!!! una de mis verduras favoritas!!! Rochiito Takemoto -
-
Pan gallego
No hay nada mejor, o esa es mi opinión, que ver cómo crece nuestro pan en el horno y luego ese sabor tan especula que tiene. Os invito a hacer pan en casa, es una maravilla. El toque de Inés -
Callos gallegos
La receta de callos es una de las recetas más tradicionales de nuestra gastronomía, una receta de esas que se dicen que son de toda la vida y que todos hemos probado seguramente en alguna ocasión. También son típicos de algunas zonas de sudamérica, en las que se suelen preparar tambien de forma habitual. Angelchef -
Cocido galego
En Galicia, el caldo gallego es una de nuestras pócimas sagradas✨. No nos hemos caído en una marmita llena de caldo pero casi 😉Con él se combate el invierno y se inicia la época del Entroido 🎭🥸🎭.La receta variará según lo que se disponga en cada casa. Pero hay algo que es imprescindible, y son los grelos, el lacón y las patatas de Coristanco o da Terra Chá.Habitualmente, siempre salimos a casas de amigos a compartir el cocido, en otras ocasiones vienen aquí, o incluso acudimos a restaurantes de toda la vida, a distintas localidades de Galicia y así no disfrutar sólo de su gastronomía, como son: Laza donde los peliqueiros son los protagonistas, Verin donde los cigarróns siguen recorriendo las calles desde el S. XVI, o Xinzo de Limia para disfrutar de las Pantallas.....#cousasdamiñaterra Arianne -
Lacón a la gallega
CUANDO VAMOS DE TAPAS SIEMPRE LO PEDIMOS, E IGUAL QUE [LA OREJA A LA GALLEGA](http://www.mis-recetas.org/recetas/show/13164-oreja-o-morro-de-cerdo-a-la-gallega) PERO EN CASA TAMBIEN LO HAGO MUCHO Y SI CUECES LAS PATATAS EN EL MICROONDAS EN 10 MINUTOS TIENES UNA TAPA O INCLUSO UNA CENALOS COMENSALES DEPENDE SI ES PARA UNA TAPA O PARA UNA CENA . montse-2009 -
Lacón a la gallega
#PlatosNavideños Muy fácil de hacer con los mismos ingredientes que el pulpo a la gallega, ideal para un pincho cuando aprieta el hambre, buenísimo...Carlos Recio Arenas
-
-
-
Lacón a la gallega
Hay veces que no sabes que poner para cenar. Hoy os dejo esta sugerencia: Lacón a la GALLEGA. Saludable, rápido y exquisito.Solamente se necesitan unas patatas, un sobre de lacón cortado a mano, laurel, sal, pimentón de La Vera y aceite de oliva virgen extra. Mayte Fuentes Garcia -
-
Caldo gallego de grelos
Para estos días de tanto frío nada mejor que un buen caldo gallego de grelos, ahora que estamos en época de los grelos aprovechamos y queda delicioso. Carmem -
Rodaballo a la gallega
Esto es lo que quedó para la foto.Pide a tu pescater@ que te separe los lomos de la espina y la cabeza.Puede ser un pescado caro pero vamos a sacarle el máximo partido con un fumet y 4 lomos Miguelo Ferrer Alberich -
Lacón a la gallega
Una receta rápida, sencilla y baratita.Sirve de segundo plato, para aperitivo o para una cena con patatas fritas y huevos fritos.Fantástico este lacón. #saboresdeotoño Marisa Marcos Ortega -
-
Broa gallega
La broa es un pan originario de Galicia, se mezcla la harina de maíz carente de gluten con harina de centeno que nos aportará un pan sólido y esponjoso. Disfruta cocinando con Fernando -
Cocido galego
Una plato muy completo para los días fríos de invierno. Hay diversas modalidades. Esta es una adaptación personal en función de los gustos de los comensales. Marián Gz -
-
-
-
Caella a la Gallega
Nutritivo, riquísimo, lo más fácil de hacer que pueda haber hasta para un niño (con supervisión como digo siempre), barato ideal para hacer una cenita ligera. Peibol306 -
Filloas gallegas
La filloa (también conocida como filloa, filloga o freíos) es un postre típico de Galicia, León y Asturias cuyos ingredientes básicos son harina, agua/caldo/leche/sangre y opcionalmente huevos y azúcar/miel.En algunos lugares se denomina filloga a las morcillas dulces. Los primeros indicios de lo que con el tiempo sería conocido en este territorio como filloa llegan de la época romana. Algunas referencias hablan de una comida elaborada con agua, especias, miel, huevos y harina llamada "Aillón". La palabra tiene origen griego, y significa lámina. Juan Peña -
-
Filloas gallegas
La filloa es un postre típico de Galicia, león y Asturias (en Asturias se llaman freixos) cuyos ingredientes básicos son la harina, agua, caldo, leche, sangre y opcionalmente huevos, azúcar, miel.Los primeros indicios de la filloa datan de la época romana, que se elaboraban con agua, especias, miel, huevos y harina. La palabra tiene su origen del griego y significa “lamina”. Juan Cannas -
Sargo a la gallega
Una receta clásica y sencilla pero que, al contar con productos frescos y de calidad es deliciosa. Rebe -
-
-
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/17186716
Comentarios