Coca de tomate de Castellón

Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España

Si os digo que comencé a escribir la receta en 2016... que las fotos del relleno las he recuperado desde esa fecha (la tenía en mis borradores guardada!), y que hasta hoy no la he publicado 👌🏻😂 Lo cierto es que me encanta porque en una misma receta aparece mi cocina de Pirineos, y la de ahora! 😍 ¿Os ha pasado esto de ver una receta en borradores y decir... ahora sí que sí, la cocino y publico??

Sobre la receta: Si habéis estado en Castellón y la habéis probado...... Ya estaréis enamorados de ella. Os dejo la receta tradicional de la coca de tomate, tan sabrosa que es imposible resistirse!!

Me dio la receta mi amiga Raquel, en 2016, una compañera de trabajo (más tarde amiga!!) de Castellón que sabía los secretos de una buena coca de tomate! Muchas gracias, te la dedico directamente desde el ♥️ !!

Coca de tomate de Castellón

Si os digo que comencé a escribir la receta en 2016... que las fotos del relleno las he recuperado desde esa fecha (la tenía en mis borradores guardada!), y que hasta hoy no la he publicado 👌🏻😂 Lo cierto es que me encanta porque en una misma receta aparece mi cocina de Pirineos, y la de ahora! 😍 ¿Os ha pasado esto de ver una receta en borradores y decir... ahora sí que sí, la cocino y publico??

Sobre la receta: Si habéis estado en Castellón y la habéis probado...... Ya estaréis enamorados de ella. Os dejo la receta tradicional de la coca de tomate, tan sabrosa que es imposible resistirse!!

Me dio la receta mi amiga Raquel, en 2016, una compañera de trabajo (más tarde amiga!!) de Castellón que sabía los secretos de una buena coca de tomate! Muchas gracias, te la dedico directamente desde el ♥️ !!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
24 raciones
  1. Para la masa
  2. 500 grharina con una pizca de sal
  3. 1/2 vasoagua templada
  4. 1/2 vasocerveza
  5. 1/2 vasoaceite de girasol
  6. Para el relleno
  7. 4tomates
  8. 400 gconcentrado de tomate (Hida)
  9. 1 chorritoagua
  10. 1 cucharaditasal
  11. 1pimiento rojo
  12. 1cebolla pequeña
  13. 3 latasatún en su jugo
  14. 2huevos cocidos
  15. 2 cucharadasaceite de oliva virgen
  16. Para pintar la coca
  17. 1huevo batido

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Para el relleno ▶ Cortamos el pimiento, cebolla y tomate en trocitos pequeños.

  2. 2

    Cocemos los huevos y reservamos para luego. Cuando se enfríen podemos pelarlos y cortarlos a trocitos pequeñitos.

  3. 3

    Preparamos una sartén con aceite de oliva y sofreímos la cebolla hasta que transparente.

  4. 4

    Añadimos el pimiento y lo cocinamos un poco con la cebolla.

  5. 5

    Agregamos el tomate y cocinamos unos 10 minutos a fuego bajo hasta que se "poche" bien. Podemos aplastar con ayuda de un tenedor para hacerlo puré.

  6. 6

    Echamos el concentrado de tomate y 1 chorrito de agua de botella, para disolver la pasta. Mezclamos bien y cocinamos 10 minutos a fuego medio.

  7. 7

    Pelamos y cortamos el huevo a trozos pequeños y lo añadimos a la salsa de tomate. Simplemente mezclamos y apartamos la sartén del fuego.

  8. 8

    Llevamos la salsa a un bol y ahí le echamos el atún. Mezclamos y reservamos la salsa.

  9. 9

    Para la masa (aquí comienzan las fotos de 2021, 5 años después 😅) ▶ En un bol ponemos la harina con sal y hacemos un hueco en el centro (como si fuera un volcán)

  10. 10

    Colocamos el agua, cerveza y aceite y con la ayuda de una cuchara de palo mezclamos lo mejor que se pueda.

  11. 11

    Por último, vamos amasando con las manos hasta que quede todo bien integrado. Es el momento de precalentar el horno a 200 grados con calor arriba y abajo 🔥 🔥

  12. 12

    Ahora separamos la masa en dos partes.

  13. 13

    Estiramos cada parte con la ayuda de un rodillo y las ponemos sobre papel de horno.

  14. 14

    Podemos hacer todo el proceso encima de la misma bandeja del horno, es más fácil!!! Colocamos una lámina de la masa de base, encima el relleno.

  15. 15

    Tapamos con la segunda lámina y cerramos bien los bordes doblando como nos guste (yo lo hice a lo empanada argentina jajaj) y apretando la masa, para que no se nos salga el relleno.

  16. 16

    Con un tenedor hacemos unos agujeros finos en la parte superior (en la tapa de la coca, como en las empanadas)

  17. 17

    Lo pintamos con huevo batido.

  18. 18

    Lo ponemos a hornear a 200 grados por arriba y abajo hasta que esté doradito (50 min aprox)..

  19. 19

    A disfrutar y compartir con los nuestros, que viva Castellón =)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sara PA
Sara PA @vicio_enlacocina
Zaragoza, Aragón, España
👩🏻‍🦰 Soy Sara y estoy entre fogones y cucharones prácticamente desde siempre, aprendiendo mucho y comiendo más 😆 Ahora soy yo la que cocino y me encanta que los demás lo disfruten.❤️Desde hace unos cuantos años decidí que quería compartir todas esas recetas y otras nuevas con vosotros. Si eso hizo que mi infancia fuera más feliz, ¿por qué no haceros partícipes?⚡️ ¡Sígueme en Instagram! Soy: @vicio_enlacocina
Leer más

Comentarios (19)

Paula Vicente Batalla
Paula Vicente Batalla @cook_112542918
Voy a hacerla, por supuesto, y la voy a llevar para mí grupo de clase, y comenzar las Fiestas de la Magdalena!! Con coca de Tomate de Castellón ❤️ Madalena Festa Plena!!

Recetas similares