Coca de acelgas de Castellón

Emma B.
Emma B. @cook_16652645
Castellón

En las panaderías de Castellón se suelen hacer con espinacas pero yo os traigo la receta tal cual la hacía siempre mi madre. Es un plato completo y buenísimo. Espero que os guste.

Coca de acelgas de Castellón

En las panaderías de Castellón se suelen hacer con espinacas pero yo os traigo la receta tal cual la hacía siempre mi madre. Es un plato completo y buenísimo. Espero que os guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Masa de la coca:
  2. 1 vasoaceite de girasol
  3. 1/2 vasocerveza
  4. 1/2 vasoagua
  5. 1 cucharadita rasasal
  6. La harina que admita (yo he usado 550 g)
  7. Para el relleno:
  8. Acelgas hervidas y cortadas muy pequeñas
  9. 1/2cebolla
  10. 3 dientesajo
  11. 3huevos duros
  12. 2 latasatún
  13. 1 botepimientos del piquillo
  14. 3longanizas

Paso a paso

  1. 1

    Cortar muy pequeña la cebolla y poner en una sartén a pochar a fuego medio. Partir los 3 dientes de ajo por la mitad sin pelar y añadir a la cebolla hasta que estén dorados.

  2. 2

    Añadir las acelgas cocidas y muy bien escurridas y rehogar hasta que estén secas. Reservar.

  3. 3

    Cortar dados de Longaniza y sofreír en una sartén hasta que estén casi hechas. Como luego van al horno, es mejor que no estén hechas del todo para que no se queden secas.

  4. 4

    Poner el atún a escurrir en un colador hasta que suelte todo el aceite.

  5. 5

    Pelar los huevos duros.

  6. 6

    Hacer la masa: para ello ponemos en un recipiente ancho el agua, el aceite, la cerveza y la sal. Después vamos poniendo la harina mientras la vamos amasando con la otra mano. Cuando deje de pegarse al fondo del recipiente, sabremos que hay suficiente harina.

  7. 7

    Partimos la masa en dos y sobre un papel de horno vamos estirando una parte con el rodillo. Ha de quedar fina pero que no se rompa.

  8. 8

    Ponemos sobre ella una capa de acelgas, luego el atún, luego repartimos las Longanizas, luego el pimiento y por último los huevos troceados.

  9. 9

    Ahora hay que coger la otra mitad de masa y estirarla para hacer la cobertura de la coca. Recomiendo hacerlo sobre otro papel de horno. Esto nos ayudará a levantarla sin que se rompa para ponerla encima del relleno.

  10. 10

    Sellar los bordes formando un cordón y pintar con huevo batido.

  11. 11

    Hornear a 180 grados durante aproximadamente 30 minutos. Tiene que quedar doradita y la masa bien cocida. Ahora solo falta dejarla enfriar y a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Emma B.
Emma B. @cook_16652645
Castellón
Me encanta cocinar. Adoro las especias, la cocina tradicional, la cocina de mercado y la comida real.
Leer más

Comentarios (2)

Marieta
Marieta @maria_marieta
Con la masa casera, Emma... ¡¡me ha encantado!! Qué buena pinta y que bien explicada ¡¡Bienvenida y mil gracias!!

Recetas similares