Carne a la masa gourmet

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Una de las recetas más típicas de mi Mendoza natal es la "carne a la masa", que puede hacerse sin masa y entonces es "carne a la olla". La receta típica se prepara con marotilla -un corte muy económico y algo duro, ideal para cocción prolongada; también se puede hacer con vacío. La larga maceración en un "chimichurri" ablanda la carne, de modo que no necesita -en este caso- mucho tiempo de cocción. Mi versión "gourmet" está elaborada con pulpa de cordero e incluye menta en la marinada. El resultado es un plato más perfumado y con un sabor ligeramente exótico.

Carne a la masa gourmet

Una de las recetas más típicas de mi Mendoza natal es la "carne a la masa", que puede hacerse sin masa y entonces es "carne a la olla". La receta típica se prepara con marotilla -un corte muy económico y algo duro, ideal para cocción prolongada; también se puede hacer con vacío. La larga maceración en un "chimichurri" ablanda la carne, de modo que no necesita -en este caso- mucho tiempo de cocción. Mi versión "gourmet" está elaborada con pulpa de cordero e incluye menta en la marinada. El resultado es un plato más perfumado y con un sabor ligeramente exótico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hs
6 raciones
  1. 1 kgpulpa de cordero sin grasa
  2. 1cebolla chica (mejor colorada)
  3. 1morrón chico
  4. 1zanahoria mediana
  5. 2-3blanco de apio
  6. champignons (Opcional)
  7. sal
  8. ----Para la marinada:
  9. 1 manojomenta fresca
  10. 1 cda. soperahojas de romero fresco
  11. 2-3 dientesajo
  12. 1-2ají picante (peperoncino o piquillo)
  13. 1/3 tazaaceite de oliva
  14. 1/2 tazavino blanco
  15. ----Para la masa
  16. 500 grharina 00
  17. 200/250 ccagua tibia
  18. 1 cditasal entrefina
  19. 1huevo o 1 yema para pincelar

Paso a paso

2 hs
  1. 1

    Esto comienza el día anterior, pues la carne debe macerarse 24 h. Retirar toda la grasa posible y cortar en cubos tamaño "bocado".

  2. 2

    Preparar la marinada picando la menta y el romero (nada de tallos) y el ají sin semillas.

  3. 3

    Mezclar los sabores con el cordero y añadir el vino y el aceite. Revolver bien, cubrir con film y llevar a heladera. Por hoy, se acabó.

  4. 4

    Cernir el harina con la sal, hacer un hueco al centro y verter más de la mitad del agua. Comenzar a formar la masa; en caso de necesidad, añadir el resto del agua.

  5. 5

    Volcar sobre mesada y amasar unos minutos hasta que la masa resulte lisa y elástica.

  6. 6

    Envolver en film o poner en bolsa y reservar mientras se preparan las verduras.

  7. 7

    Elegí estas hortalizas porque me pareció que combinarían bien con el cordero, sin robarle protagonismo. Pero, en lugar del apio se puede poner pimiento verde, o ninguno de los dos y sí champiñones. Cortar todo en brunoise. Encender el horno a 200º.

  8. 8

    Retirar la carne de la marinada y conservar el líquido. Mezclar las hortalizas con el cordero y salar a gusto. Reservar.

  9. 9

    Lo tradicional es preparar un solo gran pastel, en un molde rectangular. Las cantidades indicadas rinden 6 u 8 porciones, según se quiera plato único o segundo, en fuente de 35 x 25. También se pueden hacer individuales (rinde 8 en cazuelas de 10 cm de diámetro). Estirar la masa y cubrir el molde enmantado, de modo la mitad de la masa quede afuera, para cubrir el relleno.

  10. 10

    Rellenar casi hasta arriba y añadir 1 cda. sopera de líquido de marinada. Pincelar con agua los bordes cortos, doblar la masa y tapar, haciendo un repulgue. Pincelar con huevo batido.

  11. 11

    Llevar a horno precalentado, unos 10'; ubicar la fuente en la mitad, a igual distancia de los quemadores de abajo y de arriba. Si el horno solo tiene quemadores abajo, colocar allí una fuente con agua para que no se queme el pastel por abajo. Son unos 40' de cocción. La masa debe quedar crocante, pues al no llevar aceite, no es blanda.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares