Hamburguesa vegana de soja texturizada

La hamburguesa de soja texturizada es una opción deliciosa y saludable para personas veganas, vegetarianas o para quienes buscan reducir el consumo de carne o explorar nuevos ingredientes en su dieta. En mi caso es para reducir mi colesterol y por curiosidad. Me apasiona encontrar nuevos ingredientes o técnicas de cocción.
La soja texturizada es un producto vegetal rico en proteínas de origen vegetal (contiene alrededor de un 50% de proteínas, superando incluso a algunas fuentes de carne animal). Una vez hidratada, toma una consistencia parecida a la carne. Se presenta en diferentes tamaños y formas, como trozos o granulado, lo que la convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina. Además, es un producto muy económico, fácil de encontrar en supermercados y tiendas de productos naturales. Es muy cómodo tenerlo en la despensa porque dura mucho tiempo y te soluciona muchas comidas.
La soja texturizada tiene un sabor muy neutro, por lo que es importante sazonarla bien para potenciar su sabor.
Es necesaria hidratarla antes de su consumo, mínimo 30 minutos. En algunos casos puedes hidratarlos a la vez que cocinas como podría ser el caso de una salsa boloñesa, chile con carne… se hidrataría en su misma salsa de tomate y caldo. Pero si lo hidratas antes es mejor hidratarla con un caldo de verduras. El agua no le aporta sabor.
Hamburguesa vegana de soja texturizada
La hamburguesa de soja texturizada es una opción deliciosa y saludable para personas veganas, vegetarianas o para quienes buscan reducir el consumo de carne o explorar nuevos ingredientes en su dieta. En mi caso es para reducir mi colesterol y por curiosidad. Me apasiona encontrar nuevos ingredientes o técnicas de cocción.
La soja texturizada es un producto vegetal rico en proteínas de origen vegetal (contiene alrededor de un 50% de proteínas, superando incluso a algunas fuentes de carne animal). Una vez hidratada, toma una consistencia parecida a la carne. Se presenta en diferentes tamaños y formas, como trozos o granulado, lo que la convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina. Además, es un producto muy económico, fácil de encontrar en supermercados y tiendas de productos naturales. Es muy cómodo tenerlo en la despensa porque dura mucho tiempo y te soluciona muchas comidas.
La soja texturizada tiene un sabor muy neutro, por lo que es importante sazonarla bien para potenciar su sabor.
Es necesaria hidratarla antes de su consumo, mínimo 30 minutos. En algunos casos puedes hidratarlos a la vez que cocinas como podría ser el caso de una salsa boloñesa, chile con carne… se hidrataría en su misma salsa de tomate y caldo. Pero si lo hidratas antes es mejor hidratarla con un caldo de verduras. El agua no le aporta sabor.
Paso a paso
- 1
Esto es la soja texturizada sin hidratar:
- 2
En un recipiente amplio, que nos permita mezclar cómodamente, ponemos a remojar la soja texturizada junto con un vaso de agua caliente como mínimo 30 minutos. Lo ideal es utilizar caldo de verdura que es lo que yo hago para hidratar la soja:
- 3
Mientras se hidrata la soja, picamos finamente el diente de ajo o lo trituras con el prensa ajo, el trozo de pimiento y el de cebolla. Es importante picarlos bien finitos, para que se mezclen bien en la mezcla a la hora de formar las hamburguesas:
- 4
Cuando la soja se ha hidratado, eliminamos el exceso de agua apretando bien con las manos. Añadimos después en el mismo recipiente las 4 o 6 cucharadas de harina. La proporción de harina y soja dependerá de la humedad que haya quedado en la soja. Por ello, pondremos más o menos harina hasta conseguir la textura deseada.
- 5
Añadimos 2 cucharadas de salsa de soja, una cucharada de comino en polvo, el ajo, la cebolla y el pimiento que hemos picado antes. Salpimentamos al gusto y amasamos todo junto hasta que no se desmigue. A mano lo harás mejor.
- 6
Una vez conseguida una masa suficientemente manejable formamos hamburguesas de 125 gr. aproximadamente. Para ayudarme a formarlas meto la mezcla en una bolsita de congelación y voy dando forma, presionando para amalgamar la mezcla:
- 7
Unto un poquito de margarina sobre el pan de hamburguesa:
- 8
Lo tuesto sobre una sartén caliente:
- 9
Sacamos el pan y reservamos. Ponemos un chorrito de aceite en la sartén y colocamos una o dos hamburguesas. La freímos durante 3 minutos a fuego alto:
- 10
Pasados los 3 minutos, le damos la vuelta, bajamos el fuego y lo dejamos 2 minutos:
- 11
Le ponemos 2 lonchas de queso, añadimos un poquito de agua a la sartén y la tapamos para que se origine vapor y ayude a fundir el queso:
- 12
Una vez el queso ha fundido sobre la hamburguesa empezamos a preparar la hamburguesa:
- 13
Se pone salsa para hamburguesa sobre el pan tostado:
- 14
A continuación, unos canónigos o berros o rúcula. A mí no me gusta la lechuga:
- 15
Sobre el verde se pone la hamburguesa:
- 16
Una rodaja de tomate:
- 17
Los ingredientes que pones en una hamburguesa van mucho con tus gustos. Puedes poner de todo. Como la salsa que puse en la base llevaba cebolla, pepinillos, mostaza y kétchup no vi necesario añadir más. Pero cada cual conoce sus gustos:
- 18
Lo ideal es acompañarla de patatas fritas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hamburguesas veganas de soja texturizada
Puedes ver el video de esta receta aquí --> https://goo.gl/8kyZdm RecetasPorUnTubo -
Hamburguesas veganas de soja
Están Riquísimas. Las verduras se pueden cambiar por otras si queréis, pero es importante añadir la soja y legumbres (cualquier tipo) para formar la masa base y que tengan gran cantidad de proteínas. Se les pueden añadir semillas para que estén aún más buenas. Veggiemoon 🌱 -
Hamburguesa vegana de soja deshidratada
Sugerencia de mi primo Nicolás 😉. Espero que os guste!!Antonio Luis Rayo
-
Hamburguesa vegana de soja texturizada Gourmet - 👉 Recetas Hamburguesas Veganas
🥦🍎🥑 ¿Te gustaría como cocinar una deliciosa hamburguesa vegana de soja texturizada¿ ..pues no te pierdas entonces nuestra nueva receta, una hamburguesa se soja especialmente pensada para los amantes de la cebolla. No te pierdas el video y disfruta cocinando en tu casa nuestra Vegan Onion Lovers Burger.🥦🍎🥑 RECETAS VEGANAS TV -
-
-
Hamburguesa Vegana
Esta receta está inspirada en la hamburguesa de chico Morera básicamente se trata de una hamburguesa con mucha proteína que pueden encargar particularmente para deportista o personas que quieran tener una dieta balanceada Daniel Ramos -
Hamburguesa Vegana
De todo hay que hacer en cocina, y he de reconocer que estas hamburguesas o como queráis llamarlas, están muy bunas y tienen una textura muy agradable. Comida sana, Comida casera, Cocina tradicionalJuan Luís González
-
Hamburguesa vegana de mijo
Es una hamburguesa con ingredientes totalmente vegetales, para los que no quieren comer ningún componente animal. anna maria -
Hamburguesa vegana de zanahoria
Sencilla, rápida, sana y sabrosa. Aptas para el crudivegano o el vegano y fácil de adaptar al gusto de cada uno modificando las especias, la sal, la soja, o lo que queramos. A disfrutar. Ignacio Delgado -
Hamburguesa vegana de espinacas
Si ayer os dejaba una receta dulce con alubias, hoy toca receta salada.Como ves, cuando hago alubias siempre añado una buena cantidad extra para cocer simplemente con agua y hacer recetas de este tipo, pero puedes usar alubias cocicas de bote perfectamente.Si quieres más recetas veganas para reducir el consumo de carne e introducir más legumbres en tu dieta o porque eres vegano/a, te invito a pasarte por mi blog (www.lavidaabocados.com) donde tengo una sección dedicada exclusivamente a recetas veganas :)En mi instagram (@la.vidaabocados) te dejo el vídeo paso a paso del proceso para que no te pierdas y te animes a probar.Siempre puedes doblar cantidades y congelarlas antes de hacerlas en la sartén. Solo tienes que guardarlas bien envueltas en papel vegetal y en una bolsa con zip y así tienes hamburguesas siempre a mano para cualquier emergencia.¡Vamos a los fogones!#comida #cena #vegana #hamburguesa #espinacas #alubias #singluten La Vida a Bocados -
Hamburguesas veganas
Entre las peticiones que he tenido para el blog, están las de recetas para veganos.Cada vez es má fácil encontrar sustitutos de la carne. En el caso de hamburguesas, normalmente se sustituye la carne por tofu, aunque esta opción, que me han pasado en un video del Movimiento Ecológico por los Derechos de los Animales, en vez del tou se utiliza una mezcla de frijoles y quinoa.Auqnue he hecho alguna pequeña variación, la receta es del MEDA.Con los niños no ha tenido mucho éxito. Se encontraron con una textura de hamburguesas totalmente diferente a lo que esperaban, aunque con los adultos sí que ha sido una buena opción para la sustitución de la carne. lacocinademinia.es -
Hamburguesas veganas
Hoy he hecho éstas hamburguesas veganas de tofu, brócoli, cebolleta y shiitake, de sabor están tremendas!!!! Pero aún no he dado con el punto para que me queden compactas, si sabéis de algún truquito para que no se deshagan me decís ☺️😬 Mireia12mcm -
Hamburguesa Vegana de Azuki
Ricas, fáciles y nutritivas. La azuki es una judía de origen japonés que es mas fácil de digerir que otras legumbres. Be Veggie, Be Happy -
Hamburguesa vegana de lenteja roja
Queda muy rica y especiada, además de estar riquísima es una opción genial aunque lleva legumbres y vegetales. Micocinaesunjardin -
Hamburguesas veganas de alubias mungo
Las alubias mungo conocidas también como soja verde, son muy nutritivas y digestivas. Con algunos ingredientes más podemos hacer unas sabrosas hamburguesas vegetales para comer verdaderamente sano. Disfruta cocinando con Fernando -
Hamburguesas veganas de lentejas
Una receta muy rica y muy proteica para quienes son veganos (o no) ❤️❤️ #comidavegana Valentina Morales -
Hamburguesas veganas de lentejas
Otra forma de comer proteínas. Muy ricas y saludables. Prueba!!! Te van a encantar. AnabelBernal -
Hamburguesa vegana con pan de lechuga
Una forma divertida y original de presentar una hamburguesa olvidándonos del pan normal de toda la vida. Marcos -
Hamburguesas veganas de lentejas
Vi una receta de lentejas y me apeteció darle mi toque, están riquísimas!!Las he acompañado con arroz y mini-ensalada par salir de la rutina de la hamburguesa en pan; son súper fáciles y no se tarda nada. Ricas en proteínas y fibra!!!! Espero que os gusten tanto como a mi😘 Monika Aparicio -
Hamburguesas veganas de lentejas
Por ser la primera vez que hago burgers veganas... todo un éxito!Base de lentejas ya cocidas, combinado con dos vegetales como son la zanahoria y la cebolla, con un toque de perejil fresco y especiado con comino y pimienta negra. Ah, y el "plus" con semillas de calabaza!En casa tenían la concepción de que estas hamburguesas eran sosas e insípidas, pero han quedado sorprendidos. Os animo a que sorprendáis también a vuestra familia en casa! Mireia Gabarró -
Hamburguesas veganas de restos de pulpa y fibra de un zumo
Me regalaron una licuadora de prensado en frío, estoy enganchadísimo a ella para hacerme batidos verdes de verdura, está genial el cacharro, pero me da mucha pena tirar los restos de pulpa que se quedan.Pensando una forma de aprovecharlos, se me ocurrió usar esa pulpa para hacer hamburguesas veganas. Han quedado súper buenas y son una fuente llena de fibra.La pulpa es de 2 pepinos, 3 zanahorias, 1 rama de apio, espinacas y 1 manzana.Cómo me han salido muchas voy a congelar una buena parte de ellas una vez cocinadas.#Lococinonolotiro Dos Rombos en la Cocina -
Hamburguesas veganas fáciles
He probado varias versiones pero definitivamente estas se han convertido en mis favoritas! Unas hamburguesas veganas super sanas y facilísimas de hacer. Irene-Guirao -
Hamburguesas veganas de avena y verduras con robot ClickChef Moulinex
Estas hamburguesas tan saludables son algo exquisito, no hace falta ponerles sal, ya que con la salsa de soja quedan bien, se preparan enseguida y las puedes congelar para luego sólo tener que dorarlas un poco. Yo aquí las he hecho con zanahoria y cebolla pero puedes cambiar por otras verduras de temporada en las mismas proporciones. Si las cocinas, dime que te han parecido y por favor, cuelga aquí tu fotorespuesta, para ver como te han quedado.#delantaldorado #detemporadasaludable #detemporadaeconómica Dos Rombos en la Cocina -
Hamburguesa vegana sin gluten, lácteos, féculas, almidones
La receta original es del recetario cookidoo de Thermomix pero yo la he modificado para adecuarla a mis intolerancias. Maica Gonzali Barriu -
Hamburguesas veganas de judía, avena y patata
Os propongo: Invitar a vuestros amigos /familiares a una cena de hamburguesas y hacer estas. No son de carne (aunque visiblemente parezca que sí) y están de vicio. Os aseguro éxito total incluso para los negados a ello jejeje➡️En la foto aparecen con mutabal (salsa de berenjena) y pico de gallo. ¡Y la verdad es que casan genial!Probadlas y me contáis =) Sara PA -
Hamburguesa vegana con espinacas frescas
Esta receta la encontré en una revista de un súper. ¡Me encantó! Recomiendo hacerlas, están riquísimas.Alexia
-
🌱Hamburguesa vegana de remolacha en pan de patata🌱
#veggie #vegano #recetasveganas #realfooder #realfooding #comidareal LA COCINA DE BRÓCOLI -
😉 Hamburguesa vegana de garbanzos y aquafaba (mayonesa vegana) - 👉Recetas hamburguesas veganas
🍎🥑🥦 ¿Quieres saber como hacer hamburguesas veganas de garbanzos de una manera fácil y sencilla?, ¿te apetece comer una deliciosa hamburguesa vegana de garbanzos con aquafaba o mayonesa vegana? ... pues aquí te dejamos los ingredientes para que puedas cocinarlas en casa y para que sepas como hacer aquafaba (mayonesa vegana) en casa.🍎🥑🥦Copia el siguiente enlace para ver el video completo de la receta:https://www.youtube.com/watch?v=Qa5Qh6_q0rc&list=PLa0dtrtt_kj-rApCBPt1r7FyvGcfb3QgO&index=7 RECETAS VEGANAS TV
Más recetas
Comentarios