Mollejas de cordero

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Se suelen utilizar las mollejas de animales vacunos, de corderos y cerdos como plato de alimentación, se consume en distintos países europeos y americanos.
Las mollejas pueden cocinarse asadas o cocidas a modo de guiso, rebozadas y fritas o a la brasa según la costumbre de cada lugar.
Las mollejas de cordero son más delicadas y pequeñas que las de vacuno, en España, de hecho, es más fácil encontrar las de cordero que las de vacuno, las piezas son pequeñas, tienen poca grasa y la membrana que las recubre, al ser más delicada que las que se encuentran en las de ternera, se tuesta adecuadamente sobre el fuego, por que no es necesaria ninguna operación más que una correcta limpieza.
En éste caso no hice yo las mollejas, las comí en un restaurante en Ibiza que se llama "Can Caus", una pasada todos sus platos, por supuesto de carne, pero, poco secreto tienen haciéndolas a las brasas, simplemente controlarlas, darles la vuelta cuando corresponda y vigilar que estén hechas.

Mollejas de cordero

Se suelen utilizar las mollejas de animales vacunos, de corderos y cerdos como plato de alimentación, se consume en distintos países europeos y americanos.
Las mollejas pueden cocinarse asadas o cocidas a modo de guiso, rebozadas y fritas o a la brasa según la costumbre de cada lugar.
Las mollejas de cordero son más delicadas y pequeñas que las de vacuno, en España, de hecho, es más fácil encontrar las de cordero que las de vacuno, las piezas son pequeñas, tienen poca grasa y la membrana que las recubre, al ser más delicada que las que se encuentran en las de ternera, se tuesta adecuadamente sobre el fuego, por que no es necesaria ninguna operación más que una correcta limpieza.
En éste caso no hice yo las mollejas, las comí en un restaurante en Ibiza que se llama "Can Caus", una pasada todos sus platos, por supuesto de carne, pero, poco secreto tienen haciéndolas a las brasas, simplemente controlarlas, darles la vuelta cuando corresponda y vigilar que estén hechas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 raciones

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Lo primero que haremos será limpiarlas bajo el grifo en abundante agua, es importante limpiarlas una por una, cuando tengamos todas, las secamos bien, las pasamos a un recipiente y las dejamos macerar en frío con limón, sal, pimienta negra y un chorro de aceite ; media hora antes de hacerlas las sacamos y dejamos que atemperen, las colocamos en la parrilla a fuego medio bajo y dejamos que se vayan haciendo lentamente, una vez doradas les damos la vuelta y permitimos que se hagan por el otro lado

  2. 2

    Logicamente ponemos una guarnición de patata cocida, que para rematarlas abrimos por el centro y las ponemos por la cara descubierta en la parrilla, dejamos que se doren, regamos con un chorrito de aceite y espolvoreamos sal, pimienta y orégano, quedan divinas, ya podemos disfrutar de ambas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares