
Riñones al Jerez

Venir mi hijo de EEUU, y siempre su plato preferido.
Riñones al jerez
#riñonesaljerez #gastronomia #Jerez #sherry #tiopepe
Riñones al Jerez
Venir mi hijo de EEUU, y siempre su plato preferido.
Riñones al jerez
#riñonesaljerez #gastronomia #Jerez #sherry #tiopepe
Paso a paso
- 1
Pedimos en la carniceria los riñones ya cortados, y los sumergimos durante 15 minutos en agua y vinagre, para que se limpien
- 2
Aunque ya venden los riñones limpios en bandejas, es recomendable antes de cocinarlos lavarlos de nuevo, para después cortarlos.
Quitarles la ternilla blanca que tienen en su interior. - 3
Echarlos en un recipiente, cubrirlos de agua junto con un buen chorro de vinagre.
Dejamos en esta mezcla durante 15 minutos para que se limpien bien. - 4
Echarlos en un recipiente, cubrirlos de agua junto con un buen chorro de vinagre.
Dejamos en esta mezcla durante 15 minutos para que se limpien bien. - 5
Pochamos las cebollas y los ajos.
(Yo parto la cebolla en juliana porque me gusta comerla así) - 6
Agregamos los riñones, el vino, y salpimentamos.
Agregamos agua y dejamos que se vayan poniendo tiernos, la salsa debe quedar espesita. Yo también utilizo caldo de carne. - 7
¡Y a comer!
- 8
Los sacais y los cortamos, los ponemos a escaldar unos 10 minutos, y tiramos esa agua, volvemos a enjuagar.
- 9
Echarlos en un recipiente, cubrirlos de agua junto con un buen chorro de vinagre.
Dejamos en esta mezcla durante 15 minutos para que se limpien bien. - 10
Pochamos las cebollas y los ajos.
(Yo parto la cebolla en juliana porque me gusta comerla así) - 11
Agregamos los riñones, el vino, y salpimentamos.
Agregamos agua y dejamos que se vayan poniendo tiernos, la salsa debe quedar espesita. Yo también utilizo caldo de carne. - 12
Si lo acompañamos de patatas fritas. Mejor que mejor!!!!
- 13
¡Y a comer!
- 14
Echarlos en un recipiente, cubrirlos de agua junto con un buen chorro de vinagre.
Dejamos en esta mezcla durante 15 minutos para que se limpien bien. - 15
Pochamos las cebollas y los ajos.
(Yo parto la cebolla en juliana porque me gusta comerla así) - 16
Agregamos los riñones, el vino, y salpimentamos.
Agregamos agua y dejamos que se vayan poniendo tiernos, la salsa debe quedar espesita. Yo también utilizo caldo de carne. - 17
¡Y a comer!
- 18
Echarlos en un recipiente, cubrirlos de agua junto con un buen chorro de vinagre.
Dejamos en esta mezcla durante 15 minutos para que se limpien bien. - 19
Pochamos las cebollas y los ajos.
(Yo parto la cebolla en juliana porque me gusta comerla así) - 20
Agregamos los riñones, el vino, y salpimentamos.
Agregamos agua y dejamos que se vayan poniendo tiernos, la salsa debe quedar espesita. Yo también utilizo caldo de carne. - 21
¡Y a comer!
- 22
Echarlos en un recipiente, cubrirlos de agua junto con un buen chorro de vinagre.
Dejamos en esta mezcla durante 15 minutos para que se limpien bien. - 23
Pochamos las cebollas y los ajos.
(Yo parto la cebolla en juliana porque me gusta comerla así) - 24
Agregamos los riñones, el vino, y salpimentamos.
Agregamos agua y dejamos que se vayan poniendo tiernos, la salsa debe quedar espesita. Yo también utilizo caldo de carne. - 25
¡Y a comer!
- 26
Pochamos las cebollas y los ajos.
(Yo parto la cebolla en juliana porque me gusta comerla así) - 27
Agregamos los riñones, el vino, y salpimentamos.
Agregamos agua y dejamos que se vayan poniendo tiernos, la salsa debe quedar espesita. Yo también utilizo caldo de carne. - 28
¡Y a comer!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Riñones al Jerez
La casquería es uno de los productos que más disfruto cocinando y compartiendo con los comensales.Hoy os traigo una receta con carácter y un sabor muy personal.....Los riñones al Jerez.Hoy en día casi todos los riñones que vemos en los comercio a vienen muy limpios y cortados.Tan sólo tenemos que enjuagarlos bien bajo el grifo, para quitar el poco de olor característico que pudieran traer, y no dejarlos sin su personalidad al limpiarlo en su totalida.Espero que os guste. José Antonio Pena Navarro -
-
-
Riñones al Jerez
Después de muchos años, los volví a comer en un pueblo de Andalucía llamado Herrera, allí me los sirvieron de cerdo, pero me recordó tanto el sabor a los que hacia mi abuela de cordero que al llegar a Barcelona, repetí la receta de mi abuela. Fantásticos. TITOJOAN -
-
Riñones de cordero al jerez
Los riñones típicos de la región de MURCIA, Y QUE MI MADRE BORDABA, LE SALIAN CON UNA SALSA DELICIOSA, ESPERO QUE OS GUSTE, penchi briones garcia -
Riñones al jerez en salsa de pimiento rojo
Hoy traigo una de las recetas con carácter donde las haya.Los riñones cocinados al Jerez y algunas de sus variantes. Hoy decidí cocinarlos al con un toque de diferente. Esta vez quise que predominara el pimiento rojo en la salsa.Los riñones de ternera son un alimento que contienen 16, 68 gramos de proteínas, no contienen carbohidratos, contienen 7, 10 gramos de grasa por cada 100 gramos y no contienen azúcar, aportando 131 calorías a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas B2, A, B7 y B9. Además de estas propiedades, los riñones de ternera contienen hierro. Espero que os guste y buen provecho.#LaCocinaNosunehttps://www.youtube.com/user/JOANPENA2https://www.facebook.com/joseantonio.penanavarro José Antonio Pena Navarro -
Riñones al ajillo y jerez
De vez en cuando, como picada y mientras preparo el asado, me preparo un riñón. Esta vez lo hice al ajillo. mpartese -
Fresones al Jerez
Es época de fresones aunque aún no están en su punto para mi gusto, me gustan un poco más maduros.Esta receta es solicitada, los he macerado con Jerez dulce y azucar y servido con el jugo de la meceración y más azúcar dependiendo de lo dulces que estén . carme castillo -
Riñones al vino blanco
Dentro de los platos de menudillos, podemos situar entre los más gustosos a los riñones, pues se pueden preparar de muchas formas, una manera de hacerlos que nos pueden quedar deliciosos es con un buen vino blanco.Yo he utilizado un vino de Batea " DO. Terra alta" por ser un vino con una cierta graduación y un muy buen paladar, pero podemos utilizar otros vinos como el Jerez, o similares. Antoni call -
Riñones casi como siempre
Otra vez sopppppaaa! _Dijo Mafalda.....Si son los continuos visitatentes, los riñones a la vasca, ni idéa de donde lo saqué, pero así los bauticé..........Esta vez la diferencia es que uso también zanahorias y la verdad que quedan excelentes otra vez. Les cuento que mi mujér siempre los comenta y esta vez soltó,...._ Son mucho más ricos que el hígado, siempre, sí son mucho más sabrosos. Jorge-Georg -
-
Riñones de jueves y jazminiados
Los tradicionales riñones a la vasca, (bautizados por mi) pero con arroz jazmín a pedido de mi Jermu. Jorge-Georg -
Riñones al vino tinto
Recuerdo en alguna ocasión y lo cuento a veces a mis hijos que de pequeño en mi casa mi madre empanaba lengua de cordero y la freía, o la cocinaba con alcaparras, éstos eran nuestros bistecs de aquella época, era muy complicado comer carne tal y como hoy en día se come.La casquería era la carne de hoy en día, verdaderos manjares del día a día, tenía un precio asequible y era lo que se comía, recuerdo como mi madre nos hacía sesos o criadillas rebozadas, crestas de gallo fritas, hígado encebollado, a la plancha o con verduras, riñones al jerez al vino tinto o con ajo y perejil, los zarajos a la parrilla, sangre frita o encebollada, algún que otro bistec de caballo, me encantaban éstos platos, para mi era fiesta mayor.El pollo y el conejo eran un lujo sólo se comían en fechas señaladas, ya no te digo la ternera o el cerdo, quizás en los pueblos si se comían no así en las capitales, pero no por no poder comer entrecots o solomillo no nos gustaban esos platos, nos encantaban !!!, y hoy en día la casquería tiene un precio elevado casi más que muchas carnes.Los pescados más baratos eran el bacalao, la pescadilla, la merluza, incluso el besugo, hoy en día a precios elevados algunos.Los tiempos cambian pero los gustos siguen.El tiempo que específico es el exclusivo de cocina josevillalta -
-
-
Champiñones al jerez
En casa gusta los champiñones y esta receta sirve como guarnición, segundo plato o para tapear. marrongal -
Dorada al Jerez
Casi no me da tiempo si a sacar la foto, de la prisa que tenía por comerla de lo bien que olía!! Se hace de modo muy sencillo y es una receta muy rica y sana. Todo va al horno, en dos fases: primero la verdura y luego todo junto. Mira aquí el vídeo para ver cómo se hace: https://youtu.be/3KwNnUv4UBg CocinarParaCuatro -
-
Riñones de cordero al Oporto
Los productos de casqueria son muy especiales, gustan mucho o no gustan nada, a mi me encanta casi toda la casqueria.Los riñones están para mi gusto deliciosos, son fáciles de hacer, quizá un poco laboriosos de limpiar pero merece la pena.tanto al Oporto como al Jerez o al brandy son una delicatessen. Maribel.Cillerosf -
-
Riñones a la Mistela
Siguiendo con mi línea de platos sencillos y económicos, pero no por eso dejan de ser sabrosos y originales.Aquí os traigo unos deliciosos riñones con cebolla caramelizada con Mistela o vino dulce. Antoni call -
Riñones de masero
Este es un plato sencillo, que nos puede acompañar a una carne a la plancha normalmente.Es típica de mi tierra. En este caso al poner "pan rallado" está más pensado como guarnición de carne, pescado...GXL Kiko -
Riñones a la inglesa
Buenos, más o menos a la inglesa. Paso a explicar. Cuando yo era niña, vivía al lado de casa un matrimonio mayor: el abuelo Harry y la abuela Nora. Estábamos más tiempo con ellos que con nuestros abuelos de sangre, por la cercanía y porque nos cuidaban muchas veces. De hecho, para nosotros era un juego ir a visitarlos cuando no teníamos colegio. A pesar de no haber tenido hijos, ambos se las ingeniaban de lo más bien para entretener a los niños, dándonos cosas para hacer. Los abuelos Woods (ese era su apellido) tenían una cocinera, Luisa. Era buenísima. Hacía un plato de riñones con salsa para el abuelo Harry, que a mí me encantaba. Mi madre aprendió a hacerlo y, supongo, le puso su cuota personal creativa. Ayer me decidí a recrear esta receta como una de las preferidas de los niños, pues mamá la hacía a menudo y nos gustaba a todos (tal vez no a Elenita, que no comía nada). #familiar martalhanna -
-
Riñones a la provenzal
Me encantan los riñones a la parrilla con ajo y perejil y aceite. Los riñones tienen que ser muy frescos, de ternera y de un animal joven (serán más tiernos), son de tamaño pequeño, tiene color rosado no demasiado oscura, la grasa debe ser blanca y no tener olor a amónico. Como los vamos hacer a la parrilla tienen que tener la membrana que los recubre, así no se quemarán MarcelaPP -
Coquinas al jerez
En casa somos adictos al fino TIO PEPE de Bodegas González Byass.Salen riquísimos los platos. Pilar Rivero -
Rabo de toro al Jerez
#endulzateconeu esta es para ti!!! La he preparado con un montón de cariño y es mi apoyo a la gran batalla!!Nunca había hecho yo “sola” rabo de toro y siempre imaginaba hacerlo con pasas y tipo carrillera pero esta receta ha salido muy buena y con un caldo que está de lujo, espero os guste. Marieta -
-
Más recetas
Comentarios