Escaldón de gofio millo

Juani @Juani1965
Receta facil y rica, tipica de Canarias. Pero muy contundente.
La textura es al gusto...mas o menos espesa...lo ideal como un puré.
Escaldón de gofio millo
Receta facil y rica, tipica de Canarias. Pero muy contundente.
La textura es al gusto...mas o menos espesa...lo ideal como un puré.
Paso a paso
- 1
Hervir el caldo de pescado en una olla.
- 2
Poner el gofio millo en un bol grande
- 3
Verter el caldo sobre el gofio y remover hasta obtener la textura deseada
- 4
Hacer un "mojo" en el mortero con el ajo, los cominos, el cilantro, la sal, el aceite y un chorrito de vinagre
- 5
Echar el "mojo" sobre la mezcla de caldo y gofio
- 6
Cortar la cebolla en "daditos" y ponerla encima de todo.
- 7
Servir recien hecho.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Juani le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/312975
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Escaldón de gofio
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PoCr3WA7kZ0 Hoy tenemos para comer -
Escaldón de gofio
El escaldón es una antigua receta tradicional de la isla de Tenerife, su principal ingrediente es el característico gofio. Receta antigua y tradicional de Tenerife, el escaldón de gofio o gofio escaldado se consigue hirviendo un caldo de carne o pescado que posteriormente se vierte sobre el gofio en un recipiente de barro (lebrillo) y se amasa.El gofio es uno de los productos más emblemáticos dentro de la dieta del isleño, creado a base de cereales tostados y molidos. Mojos Guachinerfe -
Escaldón de gofio
#orígenesEl origen del gofio se remonta a la época de los aborígenes canarios antes de la conquista española.Los guanches, como se les llama en las islas, elaboraban el gofio a base de harinas tostadas procedentes, en principio, de cebada o trigo y posteriormente de millo. Esta receta aún sigue vigente aunque con maquinaria algo más moderna.Se trata de un alimento básico y fundamental en la gastronomía Canaria gracias a sus múltiples usos.Con el paso de los siglos se han ido acumulando cientos de recetas en cada una de las islas. El gofio amasado o "pella", el escaldón de potaje o de caldo de pescado, con leche para el desayuno, etc...Es un alimento completo y muy nutritivo y del que, como canarios, nos sentimos muy orgullosos. Ariadna Martinez -
-
Caldo de millo con escaldón de gofio y queso majorero
Es una receta típica canaria, sino encuentran el queso majorero cambiarlo por queso fresco. Debe quedar el escaldón espeso. Ariel Santisteban Peña -
Escaldón de Gofio con Pavo y Verduras
Hace poco estuve en Canarias con una gran amiga, en ese último viaje pude probar muchos platos típicos canarios. Entre ellos, me prendé del Gofio, tanto en dulce como en salado, un alimento muy nutritivo y polivalente.Uno de esos platos fue el escaldón, no he podido evitar recordarlo y hacerlo propio a mi gusto. Reitero, ante todo mis disculpas al pueblo canario si esta receta si no es fiel a la original, hice una serie de sustituciones al gusto.Se le suele poner morada y cruda, pero le puse cebolla blanca porque me quedé sin blanca; como era muy fuerte, la salteé un poco para quitarle picor. Otro truco es meterla un par de segundos en el microondas o bien congelarla, pero dependiendo la cocción es mejor un tip u otro.Si llegado a un punto, nos quedásemos sin caldo porque la patata y el cereal espesan bastante añadimos un poco de agua hasta conseguir la textura deseada.Os dejo los links con las recetas de:- Mojo Verde:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/6729321-mojo-verde- Pavo Adobado:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/6311959-pavo-adobado-picante-y-exotico#RecetasNavidad #Healthy #Saludable Andrea Jurado -
-
Escaldón de col canario
Esta receta me la enseñó mi abuela que ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a mí. Yari Bethencourt -
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Caldo de millo
Mucha gente también lo llama caldo de papas. Además, se suele preparar con colorante, pero yo prefiero el pimentón dulce ;)Arabia
-
-
Pella de gofio o gofio amasado a la Canaria
De tanta variedad de recetas que hay está es propia mía. Feliz día de Canarias.Ya el aspecto no importa Recetas de una canaria pan y moja -
Bizcocho de gofio
Mi hija NANI me trajo de canarias, un paquete de gofio, por cierto buenisimo, y en el mismo paquete viene esta receta, que hice ayer y que practicamente se gasto en un periquete, como tengo mas en estos dias hare otro, pero hay va el que hice ayer. marrongal -
Pella de gofio con plátano
La pella de gofio es un plato típico de la gastronomía Canaria. Se elabora a base de la mezcla de gofio, agua y sal, resultando una masa ligera pero compacta, la cual se consume como entrante.En este caso se trata de una pella dulce que lleva miel, azúcar y lo más importante, PLÁTANO CANARIO.Es una receta muy fácil (se puede decir que para dummies) y rápida. El resultado no puede ser más bueno 🤤. Aunque con la ayuda de #cookpadmycook y su función "amasar" sería aún mucho más fácil y cómodo. Croqueta y Abstracta -
Costillas y Piñas de Millo
#10. Plato típico canario, sobretodo del norte de Tenerife, característico de los días invernales. "Piña de millo" es el término usado en Canarias para denominar a la mazorca de maíz. Norđurland -
-
Bizcocho de gofio
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NR3MFZcCOas Hoy tenemos para comer -
-
Caldo de papas y arroz con pella de gofio para estudiantes
#revistacookpadSe puede acompañar con huevo duro o queso fresco Ariel Santisteban Peña -
Milhojas de zapallo coquena o calabaza dulce
Este plato lo probé una vez en un restaurante y decidí hacer mi propia versión de la receta. Espero les guste. Piero Capredoni -
Bombones de Gofio
El Gofio es harina tostada de cereales. Un alimento prehispánico, que era la base de la alimentación de los primeros habitantes de las islas Canarias, los guanches. Principalmente se utilizaba de trigo, cebada y hasta lentejas; más tarde se incorporó el millo (maíz) y centeno cuando fueron traídos de América.En sus orígenes, el gofio se amasaba con leche o agua dentro de un zurrón, de esta forma se podía guardar y transportar sin problema. Aparentemente es como la harina, aunque su tono es más oscuro por estar tostado. Si te acercas a olerlo, es tan aromático que enseguida dan ganas de probar, para ver a qué sabe.Nuria Eme
-
-
Cocido montañes
Esta es una versión rápida del clásico cocido montañés pero queda muy rica y se hace en un momento. vero -
Escalivada con mijo
Una receta sencilla, muy rica y además que se puede aprovechar para muchas preparaciones. Ya que cuando se hace escalivada siempre se puede guardar y utilizar como guarnición, para pasta, para hacer un hojaldre o incluso una pizza. Irene-Guirao -
Gofre de plátano
¿No sabes que desayunar? ¿Tienes plátanos que están maduros y no sabes que hacer con ellos? Hablamos de comida te damos una receta que te servirá para usarlo y para hace un buen desayuno este delicioso cofre de plátano, no lo dudes sigue leyendo, es muy fácil. #batalladecocina #huevoSi te gusta la receta entra en www.hablamosdecomida.es Hablamos de comida -
Secreto con salsa de millo
El secreto de cerdo es una delicia. Una carne jugosa y rica como pocas. En este caso la hemos acompañado de salsa de millo (maíz) que le aporta un toque especial y original que contrasta muy bien con la carne. Si quieres empezar a salivar desde ¡ya! mira el vídeo: https://youtu.be/i69Dsql2XxA Y luego, si eso, te suscribes al canal!! Gracias!! CocinarParaCuatro -
-
Sudado de pollo colombiano
El sudado de pollo es un guiso típico y tradicional de la cocina colombiana y es una fusión entre la gastronomía traída por los españoles y la de los pueblos indígenas que vivían en la región Andina.Se prepara con la carne del mencionado animal, varios vegetales y se acompaña con arroz blanco o plátanos.Es una receta de esas de toda la vida. De las que en cada casa las madres y abuelas preparan para deleitar a toda la familia y de aquellas que admiten muchas variaciones dependiendo del gusto de cada paladar.Animaos a probar este delicioso guiso y compartirme vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidacolombiana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Caldo de verduras y milpa con polvo de charales las Correa. México
Es una entrada o platillo único en las comunidades indígenas lacustres, sobre todo en Pátzcuaro y chapala que los charales abundan, es un caldo nutritivo y muy sabroso. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/312975
Comentarios (3)