Mantequilla de anchoas

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Esto es un experimento que hacía tiempo tenía ganas de probar y por fin lo he hecho, lo recomiendo encarecidamente aunque hay que controlar pues te la comerías a cucharadas, para éstas fiestas ideal.
Debemos ir con cuidado al hacerla, recomiendo probar las anchoas previamente para ver el grado de sabor y sal que tengan para añadir más o menos, determinar medidas es imposible.
Podemos hacerla de lo que se nos ocurra de Jamón, de Queso etc. hay que dejar volar a la imaginación.

Mantequilla de anchoas

Esto es un experimento que hacía tiempo tenía ganas de probar y por fin lo he hecho, lo recomiendo encarecidamente aunque hay que controlar pues te la comerías a cucharadas, para éstas fiestas ideal.
Debemos ir con cuidado al hacerla, recomiendo probar las anchoas previamente para ver el grado de sabor y sal que tengan para añadir más o menos, determinar medidas es imposible.
Podemos hacerla de lo que se nos ocurra de Jamón, de Queso etc. hay que dejar volar a la imaginación.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
6 raciones
  1. 1 paqueteMantequilla
  2. 1 lataAnchoas

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lo primero que haremos será poner la mantequilla cortada a trozos (nos resultará mucho más fácil deshacerla) en un cazo al fuego a baja temperatura.

  2. 2

    Vamos removiendo, veremos que poco a poco se va fundiendo, hasta tener toda, no debemos dejar que hierva.

  3. 3

    Una vez esté fundida agregamos las anchoas, podemos cortarlas a trozos aunque se irán fundiendo con el calor

  4. 4

    Veremos que se mezcla el conjunto dejamos unos minutos para que la mantequilla coja el sabor, si no nos gusta notar trocitos lo trituramos.

  5. 5

    Una vez listo lo pasamos a un recipiente que nos servirá de molde y dejamos enfriar, una vez frío lo pasamos al frigorífico y de vez en cuanto removemos para que no se queden las anchoas abajo, si nos gusta como es mi caso no lo hagáis, a medida que pase el tiempo veréis que vuelve a quedarse como tableta.

  6. 6

    Una vez haya solidificado ya podemos degustarla como mejor nos parezca, sola está deliciosa no obstante podemos acompañarla con salmón ahumado por ejemplo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares