Carne en masa

Ernesto J V Guido
Ernesto J V Guido @guidoernest
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

una receta tipica de la zona de cuyo ( centro oeste de la argentina )

Carne en masa

una receta tipica de la zona de cuyo ( centro oeste de la argentina )

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
4 raciones
  1. 700 grharina 0000
  2. 140 grgrasa vacuna
  3. 1/2 kiloroast beef o cualquier corte para coccion lenta
  4. 2morrones amarillos
  5. 2cebollas
  6. 1morrón rojo
  7. 1morrón verde
  8. 1 pocoromero
  9. pimienta negra
  10. ají molido
  11. pimenton dulce
  12. 2 dientesajo
  13. sal
  14. 1/2 litrovino tinto
  15. pueden agregar las verduras que mas les guste , yo opto por estas

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Estos son los ingredientes

  2. 2

    Cortar la carne en cubos grandes y los vegetales en cuadrados grandes también

  3. 3

    Ponelos en un bol y agregarles los condimentos, el vino y dejarlo marinar tapado como minimo dos horas. Importante no ponerle sal todavía

  4. 4

    La masa no tiene trucos, es una masa simple, en un bol ponemos la harina, derretimos la grasa vacuna, le agregamos dos cucharadas de sal y el agua lo van viendo mientras que hacen el bollo, no tiene que quedar muy trabajado conque se haga en bollo uniforme está bien.

  5. 5

    Dejar descansar el bollo por treinta minutos

  6. 6

    Pasado el tiempo estiramos con un palote para poder forrar el grosor de la masa es de medio centimetro, si lo quieren hacer más rustico el formato es tipo bollo, recuerden que la masa sobrante va a se la cubierta envolvente, colar la preparación que esta totalmente cruda y ahora si, ponerle la sal y volcar la preparación en el molde

  7. 7

    Envolver con la masa sobrante irregularmente ,lo importante es que quede bien sellada y hacerle unos tajos para que pueda salir el vapor en la cocción.

  8. 8

    Precalentar el horno y ponerlo a un fuego medio por 120 minutos

  9. 9

    Pasado el tiempo lo retiramos del horno y le cortamos con un cuchillo la tapa

  10. 10

    Abrimos la tapa y a disfrutar , se come todo mientras comes el relleno lo acompañas con el pan

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ernesto J V Guido
Ernesto J V Guido @guidoernest
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Sobre mí ME GUSTA LA COCINA TRADICIONAL ,REFLOTANDO Y MANTENIENDO AQUELLOS SABORES QUE FUIMOS PERDIENDO
Leer más

Recetas similares