Porotos con rienda

Fernando Lorca
Fernando Lorca @cook_2351372
Llolleo, Chile

Siempre mi plato preferido, desde niño. Mi padre me decía, que cuando adolescente, regresaba de la milicia a casa, le encantaba verme comer los porotos, con pasión; me encantan! Este plato nace en el campo chileno por allá por el siglo 18, los hacían con tiras de cuero de chancho, de ahí su nombre. Su versión más moderna es con tallarines y longaniza. Plato sencillo, humilde y muy barato. Disfrútenlo!

Porotos con rienda

Siempre mi plato preferido, desde niño. Mi padre me decía, que cuando adolescente, regresaba de la milicia a casa, le encantaba verme comer los porotos, con pasión; me encantan! Este plato nace en el campo chileno por allá por el siglo 18, los hacían con tiras de cuero de chancho, de ahí su nombre. Su versión más moderna es con tallarines y longaniza. Plato sencillo, humilde y muy barato. Disfrútenlo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
8 raciones
  1. 500 grporotos burro (de guarda)
  2. 250 grlonganiza cortada en rodajas
  3. 1cebolla mediana cortada en brunoise
  4. 300 grzapallo cortado en cubos
  5. 2 dientesajo finamente picados
  6. 250 grtallarines
  7. 1 porciónaliños: pimienta, comino, aliño completo, orégano, ají de color (paprika)
  8. 1 cubitocaldo de pollo concentrado
  9. 1 hojalaurel
  10. 1 ramitaromero

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Dejar remojando los porotos la noche anterior

  2. 2

    Escurrir bien en agua fría, y ponerlos a cocer en dos litros de agua con sal.

  3. 3

    Los ingredientes

  4. 4

    Después de 30 minutos, agregar una hoja de laurel y una ramita de romero

  5. 5

    Agregar el zapallo

  6. 6

    Preparar el sofrito con la cebolla, el ajo y los condimentos o aliños

  7. 7

    Sofreír la longaniza

  8. 8

    Después de 40 minutos, retirar el laurel y el romero, e incorporar el cubo de caldo concentrado, el sofrito y la longaniza

  9. 9

    Continuar cocinando por 10 minutos más

  10. 10

    Corregir la sal y el agua. Generalmente hay que agregarle casi un litro más de agua (debe estar hirviendo)

  11. 11

    Incorporar los tallarines y dejar cocinando por 10 minutos

  12. 12

    Apagado el fuego, dejar reposar por 5 minutos y servir!

  13. 13

    El tiempo total de cocción es de 60 minutos, pero este tiempo variará en función del tipo de porotos que estés cocinando; unos se demoran más, y otros, menos tiempo. También se puede decorar encima, con un huevo frito.

  14. 14

    Y listo, a disfrutar con una rica ensalada chilena (tomate-cebolla) y una buena copa de vino tinto!!

  15. 15

    Me faltó agregarle la acelga!!

  16. 16

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fernando Lorca
Fernando Lorca @cook_2351372
Llolleo, Chile
Aficionado a la cocina, es mi hobby y mi pasión. Me gusta más lo salado, pero ahora aprendiendo a cocinar dulces. Mi recompensa, la alegría de mi familia y amigos cuando les gusta lo que preparo.
Leer más

Recetas similares