Bacalao fresco al ajo

Sencilla y rica, vamos a mi me ha gustado ;), espero que a vosotros también!
Bacalao fresco al ajo
Sencilla y rica, vamos a mi me ha gustado ;), espero que a vosotros también!
Paso a paso
- 1
Cortamos a láminas 5 ajos que podremos en una sartén con abundante aceite y las guindillas - los 3 ajos restantes los aplastaremos con el cuchillo sin romperlos demasiado, también los añadimos. A fuego lento vigilaremos que no se queme el ajo para confitarlo y hacer un refrito. si vemos que se empiezan a freír retiramos del fuego y lo dejamos reposar. Reservamos
- 2
En una sartén que no se pegue, añadimos los ajos que no estaban laminados con un par de cucharadas del refrito de ajo.
- 3
Una vez caliente el aceite añadimos el bacalao por la parte de la piel hacia abajo y movemos la sartén como si hicieramos un pil pil.
- 4
Cuando vayamos a emplatar, damos un golpe de calor al refrito y cuando este caliente añadimos media cucharada de pimentón
- 5
Agregamos al pescado los ajos confitados por encima con un poco del refrito con el pimentón al gusto. Acabamos con el pimiento a tiras.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao fresco en salsa de pan y ajo
Este plato es sumamente sencillo pero la salsa le aporta un sabor muy rico. pensamiento -
Bacalao al ajo confitado
Para hacer dieta de adelgazamiento no hace falta renunciar a las comiditas sabrosas, en muy poquito tiempo puedes preparar esta receta rica y saludable, bacalao con láminas de ajos confitados, cubierto de una rica salsa concassé, y glaseado con una mayonesa muy suave y ligera, elaborada con huevo y leche, en lugar de aceite.El concassé (en fráncés significa finamente picado) es una técnica de cocina aplicada a determinadas verduras, en especial al tomate, con la que se obtiene una salsa casera y consiste en escaldarlos para quitarles con mayor facilidad la piel, picarlos finamente y sofreírlos en un poquito de aceite junto con ajos picaditos y, si se quiere, cebolla picadita también. Se lo puede sazonar a gusto con orégano, pìmienta y sal. Gabriela Diez -
-
Bacalao al ajo arriero
Yo lo hice con unas tajadas pequeñas de bacalao, que me habían sobrado, si tienes que comprar bacalao para hacer la receta pues saldrá más cara, yo tenía unas tajadas pequeñas que tenía de sobras, #lowcost juani Gernika -
Bacalao al ajo arriero
El bacalao al ajo arriero es uno de esos platos de la cocina española que se asignan como inventores variados lugares, siendo en cada pueblo interpretado de diversa forma. El mismo nombre ya nos lleva y nos trae; me explicaré: por un lado tenemos el bacalao, un pescado traído del Mar del Norte por los pescadores vascos; por otro lado están los arrieros, que con sus reatas de mulas traían y llevaban los productos de unas y otras tierras, logrando con su trabajo juntar voluntades en torno a los fogones. No es de extrañar que para unos es un plato castellano, o castellano-manchego, mientras que para otros son los vascos los autores de la receta. Bueno, a día de hoy es patrimonio de todo el que quiera hacerlo en su cocina.Pero la controversia no acaba ahí. Los ingredientes son otro motivo de discusión: bacalao, pimientos, tomates, ajo y aceite son los indispensables y quizás no sea conveniente añadir más, aunque siempre habrá quien añada unos huevos batidos. En recetas antiguas se incluye la patata (La Mancha), que ha ido perdiendo comba con los años, aunque todavía hay lugares, sobre todo en Navarra, en que no suele faltar. También es frecuente añadir algún marisco, que pueden ser unas gambas o cangrejos de río (muy vitoriano) e incluso langosta troceada (Pamplona), que es el colmo del refinamiento. En tiempos de Hemingway parece que la receta incluía caracoles y algunas hierbas aromáticas. En fin, que cada maestro tiene su estrofa y lo interpreta como le place. C.H. Lanchas -
Bacalao al ajoarriero
El Bacalao al ajoarriero es un sencillo plato elaborado con bacalao en salazón cocinado en una sartén con diversas verduras.Existen muchas variantes de este plato, las verduras empleadas y los acompañamientos dependerán en gran medida de la región y de la temporada, del cocinero o del gusto del comensal, pues no hay una receta fija, se sirve muy caliente.El origen de este plato no está muy claro, su nombre indica que se inició posiblemente en la actividad de los arrieros que era gente encargada de transportar diferentes bienes con mulas y diferentes animales de arrastre a diferentes partes geográficas y posiblemente fueran componiendo los ingredientes del plato por el camino. Principalmente se cocina en León, Aragón, Navarra, Cuenca y algunas zonas del País VascoCon la forma de preparación final no hay consenso entre cocineros, algunas recetas mencionan sartén y otras el empleo de cazuelas de barro que posteriormente se sirven a los comensales, en unas recetas emplean los ajos picados y en otras los ajos rotos, algunas emplean horno y en otras sartén, unos vierten vino durante el proceso, otros vierten pimentón y otros emplean las características del pimiento choricero, yo he seguido la línea y la he hecho como me ha gustado y francamente ha salido deliciosa.En el tiempo que he especificado no cuento el desalado del bacalao. josevillalta -
-
Bacalao fresco con tomate
Esta receta se puede hacer también con bacalao salado, pero antes hay que desalarlo en agua durante 48 h cambiando el agua dos o tres veces Jacinto Lucas Lopez -
Bacalao fresco al horno
🐟 La receta de peixe más sabroso y que menos mancha. Blister de bacallau congelado, unos patatas y al horno. #easyStuffLo mismo aplica a Dorada al horno o similares. San -
-
Bacalao fresco crujiente
Queda super jugoso por dentro y crujiente por fuera y una coliflor al vapor a la gallega de acompañamientoLas cantidades de leche y harinas segun sea el pez. 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
Bacalao al ajoarriero
Mira en vídeo qué fácil es hacer esta receta: https://youtu.be/ZSG9Y0Z9Z9c CocinarParaCuatro -
Bacalao al ajoarriero
#WeekendTourPues ya que este finde nos vamos de Weekend Tour a las Pedroñeras, hacemos una receta típica de Cuenca!Este ajoarriero está muy bueno, también se le llama atascaburras por la zona de Albacete y otras zonas de Castilla La Mancha, y se puede servir con unas nueces por encima. Importante preparar tostaditas para untar ajoarriero... mmmm!!!! Sara PA -
-
Bacalao al ajoarriero
Me encanta, es un plato muy arraigado de mi tierra en Navarra, tanto que en fiestas de agosto celebran el "Día de la Abadejada". Esta receta es especial porque a pesar de no seguir el proceso normal, tiene la peculiaridad de no encontrarte la piel. Hacemos el "Pil Pil" con la piel muy troceada. Es perfecto, sobre todo con niños. El confitado del bacalao consigue una textura increíble. Asier Arana - PolikiPoliki -
-
-
Bacalao al ajoarriero
Aunque no solo se cocina en Navarra, el bacalao al ajoarriero es uno de los platos tradicionales de esta Comunidad Autónoma. Servido normalmente en cazuela de barro, su ingrediente principal es el bacalao desalado y desmigado, al que acompañan otros 'imprescindibles' como pimiento, tomate, cebolla, ajo... y un puntito de picante. Todo un clásico del recetario popular. Cristina Salinas -
-
Bacalao confitado con ajos
El bacalao es un pescado que nos ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de cocinarlo. Es una gran opción a la hora de elaborar nuestros menús navideños porque además de económico es delicioso y suele gustar a casi todo el mundo. Mi propuesta para Navidad no podía ser más fácil de elaborar ni más rica ¡toma buena nota que esta receta te conquistará! losdulcessecretosdeCuca -
Bacalao fresco con tomate
Una receta súper simple para hacer el bacalao, con salsa de tomate, vino blanco y pimentón. yojana55 -
-
-
-
-
-
-
Bacalao con muselina de ajo
Una receta fácil de hacer y con un resultado espectacular, me haencantado como queda la muselina después de gratinarla y el saborque le ha dado al bacalao y a todo el plato, la "cama" de patatas ycebolla que lleva debajo el bacalao está riquísima, un plato que nohabía hecho nunca pero que sin duda se ha convertido ya en uno demis platos habituales, pues pienso repetir!http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/09/bacalao-con-muselina-de-ajo.html Rosa Angel -
-
Bacalao confitado con muselina de ajo
Más recetas, ideas y consejos en www.instagram.com/eatthegreen_comUna receta mas sencilla de lo que parece, muy rica y sabrosa. El bacalao preparado de esta manera tiene un sabor delicioso y una textura increíble.La técnica del confitado consiste en introducir el alimento en un medio graso (en este caso aceite de oliva) y cocinarlo a baja temperatura (60ºC) hasta que este cocinado.De esta manera se consigue que las grasas se fundan en el medio de cocción y los jugos se queden dentro del alimento dejándolo jugoso y tierno.#PlatoUnico #Bacalao Josemi CilantroYHierbabuena
Más recetas
Comentarios