Crema de puerros
Receta de rechupete
Paso a paso
- 1
En esta ocasión solo utilizaremos la parte blanca de los puerros. Cortaremos por la zona anterior a las hojas, donde apreciamos que el tallo empieza a tener un tono verde.
- 2
Retiramos también la parte inferior o raíz, donde tiene esa especie de “bigotes”.
- 3
La parte sobrante no la tiréis, podéis aprovechar las hojas para añadirlas a un caldo de verduras y el tallo en un sofrito.
- 4
Pasamos los tallos blancos por agua debajo del grifo para limpiarlos y quitarles algún resto de tierra o suciedad que traiga.
- 5
Los cortamos longitudinalmente en dos mitades. Luego los troceamos en porciones de unos 2-3 cm de grosor. Reservamos.
- 6
Pelamos la cebolla quitándole las capas exteriores y la picamos en juliana.
- 7
En una cazuela vertemos un poco de aceite de oliva. Sofreímos la cebolla 5 minutos a fuego medio, sin que llegue a coger color.
- 8
Echamos un poco de sal para que suelte el agua, ayudando a que no se nos dore.
- 9
Añadimos ahora los puerros, mezclamos y salteamos todo junto otros 5 minutos.
- 10
Queremos que se vayan cocinando y ablandando antes de la cocción posterior.
- 11
Pelamos las patatas, las lavamos y las “cascamos” en dados (tamaño similar a los trozos de puerro) sobre las verduras.
- 12
De esta manera conseguimos que suelten más almidón y la crema resulte luego más espesa y homogénea. Mezclamos y rehogamos un par de minutos.
- 13
Vertemos el agua en la cazuela, de manera que queden cubiertos todos los ingredientes.
- 14
Cocemos 20 minutos a fuego medio, echando un vistazo de vez en cuando para que no se nos quede sin líquido.
- 15
Pasado el tiempo de cocción, retiramos del fuego la cazuela.
- 16
Trituramos bien con la batidora, resultando una mezcla con textura de puré ligeramente espeso. En este punto, añadimos la leche y removemos en círculo.
- 17
Comprobaremos como se va integrando perfectamente al resto y la crema adquiere ese característico color blanco.
- 18
Con el calor que tiene la cazuela, dejamos 5 minutos para que siga haciéndose y cogiendo “cuerpo” nuestra crema.
- 19
En función de vuestro gusto podéis añadir más o menos leche para conseguir el punto deseado, más suelta o más espesa.
- 20
Par el toque final del plato vamos a preparar un sencillo crujiente de jamón serrano (o ibérico). Nos servirá para decorar, dar un toque de color y también aportar un contrate de texturas.
- 21
Cortamos las lonchas de jamón en tiras finas de unos 5-6 cm. de longitud.
- 22
Untamos una sartén con un poquito de aceite de oliva, con la ayuda de una brocha de silicona o un papel de cocina.
- 23
Salteamos las tiras de jamón a fuego medio 2-3 minutos. Irán soltando parte de su grasa y cogiendo una textura rígida y crujiente. En ese punto, retiramos sobre un papel absorbente.
- 24
Servimos la crema de puerros calentita en la mesa. Decoramos con unas tiras crujientes en el plato. También lo pueden presentar con picatostes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de puerros
Esta receta está dedicada a todos los que les gusten las cremas, una cena ideal y que no da mucho trabajo. Marisa -
-
Crema de puerros
#intolerancias, #Mirecetario. Es la típica vichyssoise se puede comer caliente o fría. Como a mí más me gusta es templada. Sin lácteos también ésta riquísima. Sara A.Q. -
Crema de puerros
Puedes ver el vídeo de la receta aquí: https://youtu.be/CbZQaLgY_Ao delaneveraatumesa -
-
-
-
-
-
Crema de puerros
Súper sencilla y baja en calorías. Yo lo hago añadiendo agua (caldo de verduras) para evitar añadir calorías extra. Para decorar le pongo un poco de pimienta negra, pimentón de la vera, perejil fresco, un chorrito de nata y croutons. Aunque aquí, podéis innovar lo que queráis ;) Probadlo que está buenísimo! patriciagr25 -
Crema de puerros
Hoy voy a compartir una receta muy sana y nutritiva parecida a la famosa receta francesa vichyssoise que cualquiera puede hacer en casa estamos en época de puerros y ahora los encontramos en el mercado muy baratos. Juan Peña -
-
Crema de puerros
Ahora que se acerca del otoño, un plato de cuchara entra de maravilla. Estaba buenísima!!! Dolores -
-
-
-
Crema de puerros
Una crema que podremos tomar en caliente o en frío según la estación en la que nos encontremos. Carmem -
Crema de puerros
Muy rica en fibra, saciante y diurética ya que evita la retención de líquidos. Esta receta la empece a hacer después de mi operación de Diverticulos y no falta en mis comidas o cenas todas las semanas. Es muy sencilla y rápida de hacer. Espero que os guste, ya me contareis. Juan Ruiz -
-
-
Crema de puerros
La parte verde del puerro o ajoporro la mayoría de las personas la desechan usando nada más la parte blanca, en casa siempre se aprovecha, bien sea para elaborar un fumet, caldo o crema, en este caso les comento la crema, que es muy sana por la cantidad de fibra que tiene. Naty_coremi -
-
-
-
-
-
-
-
Crema de Puerros
Una receta muy sencilla y rápida para una crema fina y rica en sabor. David Padrosa -
Crema de Puerros
Esta crema nutritiva sorprende por su delicioso sabor y mejor aún por lo sencilla que resulta de elaborar. Además es apta para tu alimentación habitual. #delantaldorado Sandra_M
Más recetas
Comentarios (2)