Una foto de Cochinita pibil en estufa y sin marinado previo

Cochinita pibil en estufa y sin marinado previo

Urgania
Urgania @cook_4049385

Para ese antojo de romper la rutina. Es tardado, sí, pero para nada cansado (la mayor parte del tiempo se va en cocción).

Cochinita pibil en estufa y sin marinado previo

Para ese antojo de romper la rutina. Es tardado, sí, pero para nada cansado (la mayor parte del tiempo se va en cocción).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

180 minutos
12 raciones
  1. 2 kgcarne de puerco (lomo o chambarete) cortado en trozos medianos
  2. 220 gpasta de achiote (yo uso la marca "la Anita")
  3. 1cebolla blanca grande
  4. 9ajos
  5. 2 tazasjugo de naranja
  6. 1 tazajugo de limón
  7. 2chiles de árbol secos
  8. 1Chile ancho
  9. 4chiles morita secos
  10. 2chiles pasilla de los que pican
  11. Vinagre de manzana (el necesario)
  12. al gustoSal y pimienta
  13. 2cebollas moradas medianas
  14. 7chiles habaneros (yo solamente le dejo las semillas a uno)
  15. El jugo de un limón

Paso a paso

180 minutos
  1. 1

    Se sellan los trozos de carne de puerco en una sartén con un poco de aceite y se dejan reposar en la misma olla donde se vaya a cocinar la cochinita.

  2. 2

    Se tuestan los chiles juntos y se remojan en agua caliente durante cinco minutos. Después se muelen junto con la cebolla, los ajos, los jugos, un chorrito de vinagre, sal al gusto y la pimienta molida.

  3. 3

    Se baña la carne con el preparado de chiles y se pone a fuego bajo en la estufa. Se deja sin destapar durante una hora y media.

  4. 4

    Al paso de la hora y media la carne debe estar cocida y lo suficientemente suave como para deshebrarla finamente. Una vez deshebrada, se regresa a la olla con el resto de la salsa y se deja a fuego bajo otra media hora. Se prueba la salsa y, si le hace falta acidez, se agrega otro chorrito de vinagre. En esta media hora es opcional cubrir el guiso con una hoja de plátano ya pasada por el fuego (y encima poner la tapa de la olla.

  5. 5

    La salsa típica se hace cortando en juliana la cebolla morada y los chiles habaneros. Se mezclan en un tazón de vidrio (el ácido del chile arruina cualquier traste de plástico) y se adereza con el jugo de un limón, sal y pimienta molida al gusto. Listo, a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Urgania
Urgania @cook_4049385

Comentarios (2)

Recetas similares