Caldereta de rape y cocochas de bacalao

Mariano
Mariano @mariano
Cartagena

Es la segunda receta de caldereta de rape que publico pero con sustanciales diferencias respecto a la anterior. Ambas son muy sabrosas y no sabría decir cual me gusta más. Todo es cuestión de probar a hacer las dos y votar a ver cual es la preferida de nuestros comensales. Buen provecho.

Caldereta de rape y cocochas de bacalao

Es la segunda receta de caldereta de rape que publico pero con sustanciales diferencias respecto a la anterior. Ambas son muy sabrosas y no sabría decir cual me gusta más. Todo es cuestión de probar a hacer las dos y votar a ver cual es la preferida de nuestros comensales. Buen provecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 4 rodajascola de rape
  2. 4cocochas de bacalao
  3. 8mejillones
  4. 12gambas rojas arrocera
  5. 1 puñadoalmejas chirlas
  6. 1/2cebolla tierna
  7. 1chalota
  8. 2pimientos del piquillo de lata
  9. 1 latachampiñón laminado
  10. 1/2puerro
  11. 1patata mediana
  12. 1huevo duro
  13. 1 cdtapimentón de La Vera dulce
  14. 1 copavino blanco
  15. Piñones
  16. Harina
  17. Sal
  18. Aceite de Oliva virgen
  19. Pimienta negra recién molida
  20. 1 pastillacaldo de pescado

Paso a paso

  1. 1

    Preparamos todos los ingredientes para optimizar el tiempo de cocinado.

  2. 2

    Salamos las rodajas de rape y las cocochas y las enharinamos. Ponemos en la olla con un fondo de aceite de Oliva virgen y sofreímos por todos los lados. Retiramos y reservamos.

  3. 3

    Picamos la cebolla, la chalota y el puerro y lo ponemos en el aceite donde hemos sofrito el pescado y lo sofreímos también, hecho esto ponemos el pimentón De la Vera y los piñones y tostamos un poquito, no mucho para que no amargue el pimentón.

  4. 4

    Pelamos las patatas y las troceamos, salpimentamos y las echamos en la olla y las mezclamos con el contenido y las freímos un poco, un minuto o así, y sin parar de moverlas para que se impregnen bien del contenido de la olla. Hecho esto incorporamos el pimiento del piquillo troceado pequeño y el vino blanco y llevamos a ebullición, dejamos evaporar el alcohol.

  5. 5

    Añadimos aproximadamente medio litro de agua y la pastilla de caldo desmenuzada. (A veces le pongo unos guisantes tiernos, pues este sería el momento de introducirlos en la olla) Y dejamos cocer bien. A mitad de la cocción incorporamos los mejillones para que se abran y dejen también su caldo, ponemos también el champiñón. En vez de agua y la pastilla de caldo podemos usar un fumet hecho con los huesos y la cabeza del rape u otro pescado, o incluso un caldo de pescado que compramos envasado.

  6. 6

    Una vez abiertos les retiramos las cáscaras y los dejamos que sigan cociéndose con las patatas. Cuando consideremos que le quedan unos 4 o 5 minutos, introducimos el pescado reservado anteriormente con el caldito que ha soltado en el plato, introducimos también las gambas (a las que les hemos cortado las patas y los bigotes) y las chirlas y tapamos la olla, dejando 4 minutos más después de que vuelva a hervir.

  7. 7

    Pasado ese tiempo apagamos el fuego y emplatamos. Pelamos el huevo duro y también lo ponemos en el plato para comerlo junto y troceadito con el resto de ingredientes. Particularmente me gusta pelar las gambas, quitar la concha de las chirlas así como quitar el hueso del rape y troceado todo comer con cuchara.

  8. 8

    Un buen vino blanco frío le viene de maravilla para acompañarlo. Buen provecho!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mariano
Mariano @mariano
Cartagena

Comentarios

Recetas similares