Codillo de cordero con baharati, kabsa y champiñones

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Yo he utilizado una pata de cordero grande de 1, 675 gr, y luego he sacado toda la carne para hacer pinchos de cordero y solo he dejado, la parte del codillo y los huesos para reforzar el sabor sin necesidad de añadir caldo.

Codillo de cordero con baharati, kabsa y champiñones

Yo he utilizado una pata de cordero grande de 1, 675 gr, y luego he sacado toda la carne para hacer pinchos de cordero y solo he dejado, la parte del codillo y los huesos para reforzar el sabor sin necesidad de añadir caldo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1codillo de cordero grande con todos sus huevos
  2. 2cebollas moradas grandes
  3. 2tomates maduros
  4. 2 cucharadas soperasperejil fresco picado
  5. 200 g champiñones enteros medianos
  6. 3huevos calibre (L)
  7. 2 dientesajos gruesos
  8. 1 cucharillay media de baharati tailandés
  9. 1 cucharillarasa de kabsa
  10. 1/4 De una cucharillapimienta negra molida
  11. 1molinillo de pimienta negra para picar
  12. 8hebras de azafrán puro y si es normal, 1/2 micra
  13. Sal fina marina
  14. Molinillo de sal gruesa para picar
  15. 10 cucharadas soperasaceite de girasol
  16. 500 ml.De agua a temperatura ambiente

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, pelamos las cebollas y las cortamos en juliana gruesa.

  2. 2

    Cogemos una olla a presión, le añadimos las diez cucharadas de aceite de girasol y cuando este caliente, añadimos el código y los huesos.

  3. 3

    A continuación, le añadimos las cebollas y le picamos sal y pimienta negra.

  4. 4

    Removemos y rehogamos todo durante doce minutos removiendo de vez en cuando.

  5. 5

    Mientras tanto, picamos el perejil.

  6. 6

    Pasados los doce minutos.

  7. 7

    Le añadimos el perejil picado y los dos dientes de ajos enteros y cascamos con la piel.

  8. 8

    A continuación, le rallamos el tomate en la misma olla y sin retirar la olla del fuego.

  9. 9

    Seguidamente, le añadimos sal fina marina y todas las especias.

  10. 10

    Removemos un poco para que se mezclen los ingredientes.

  11. 11

    Tapamos sin cerrar del todo la olla y dejamos rehogar durante quince minutos removiendo de vez en cuando.

  12. 12

    Mientras tanto, cogemos los champiñones, le cortamos el el tallo y los enjuagamos ligeramente y secamos con papel absorbente y reservamos. Aunque los champiñones no se deben de lavar, en este caso si, porque los vamos a guisar y no importa.

  13. 13

    Pasados unos minutos, destapamos la olla.

  14. 14

    Removemos y un poco. Esto lo vamos a hacer tres veces en los quince minutos.

  15. 15

    Volvemos a tapar de nuevo y sin cerar del todo.

  16. 16

    Mientras tanto, aprovechamos para cortar los champiñones por la mitad y reservamos en el frigorífico para que no se pongan negros.

  17. 17

    Pasados los quince minutos, destamos la olla.

  18. 18

    A continuación, le añadimos los 500 mlDe agua y reservamos.

  19. 19

    A continuación, cerramos la olla del todo y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante veinte minutos.

  20. 20

    Mientras tanto, ponemos un cazo con agua en el fuego con los tres huevos y dejamos cocer durante seis minutos, a partir de cuando comience a hervir el agua. Una vez cocidos, les quitamos el agua, los ponemos en un plato y dejamos enfriar en el frigorífico. Cuando vayamos a empatar, les quitamos las cáscaras, los cortamos por la mitad y le añadimos sal y canela molida para acompañar la salsa.

  21. 21

    Pasados los veinte minutos, descompresamos la olla y la abrimos.

  22. 22

    Le añadimos los champiñones.

  23. 23

    Removemos un poco para que se mezclen los ingredientes.

  24. 24

    Cerramos de nuevo la olla y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar durante quince minutos más y listo... Esto es muy importante para que los champiñones no nos queden correosos y para que la carne se deshaga en la boca.

  25. 25

    Este es el resultado final. Si queremos quitar esa grasita que queda arriba en la superficie, ponemos una rebanada de pan de molde y la dejamos unos segundos y la desechamos. Yo no se la que quitado porque le resta el sabor al cordero.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios (3)

Recetas similares