Ensalada piramidal de melva fresca con cebollas y piquillos

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Ensalada piramidal de melva fresca con cebollas y piquillos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2/3 personas
  1. 1melvas canuteras de unos 600 gr de peso
  2. 1pechuga romana grande orgánica
  3. 1cebolla morada pequeña
  4. 1 frascopimientos del poquito de 125 gr
  5. 1 cucharillatipo café/p, de sazonador para ensaladas
  6. 1 cucharada soperarasa de sal gruesa en roca
  7. Sal fina Marina
  8. Aceite de oliva virgen extra el necesario
  9. al gustoVinagre de Jerez

Paso a paso

  1. 1

    Una hora antes, desojamos la lechuga, las enjuagamos bien bajo un chorrito de agua bajo el grifo y las ponemos en un barreño con abundante agua, unos cubitos de hielo y la cebolla pelada. Lo que ganamos con esto, es que las hojas se pongan tersas y queden totalmente limpias, porque al ser orgánicas, pueden tener algún insecto o oruga pequeña que casi ni se ve. De todas formas, cuando las vayamos a cortar, las reservamos.

  2. 2

    En cacerola grande, ponemos bastante agua, la cuchara de sal en roca y cuando comience a hervir el agua, añadimos las dos melvas. Cuando comience a hervir de nuevo, dejamos cocer durante catorce minutos con el fuego medio, pero sin dejar de hirvir... este tiempo de cocción, variará dependiendo del tamaño y peso de las melvas.. para estsa receta, solo utilizaremos una y la otra, haremos otra receta diferente.

  3. 3

    Pasados los catorce minutos, retiramos las melvas y las dejamos enfriar en un plato y cuando estén tibias, las dejamos enfriar en el frigorífico. Es muy importante que estén muy frías, para que se endurezcan y de esa manera las podemos limpiar y manipular sin problemas, porque de lo contrario, se nos desmenuzaria en caliente y no servirían para este tipo de ensalada.

  4. 4

    Una vez frías y duras, cogemos la melva y la abrimos por la mitad, como si fuera una naranja limpia de piel se tratase. Es muy fácil abrirlas una vez frías. Le quitamos las espinas centrales y dejamos en la tabla de cortar.

  5. 5

    A continuación, separamos los lomos y con una puntilla, recortamos los bordes y le quitamos las espinas y la piel hasta dejarlos totalmente limpios de todo como podréis comprobar en la foto.

  6. 6

    A continuación, le sacamos las lascas que vayamos a necesitar como se puede observar en la foto del plato.

  7. 7

    Lo siguiente, cogemos el barreño de las lechugas, le tiramos el agua y las dejamos escurrir sobre un paño limpio de cocina o papel absorbente pero sin antes sacudir todo el agua y las extendemos por encima del paño. Una vez escurridas bien y no hace falta que estén del todo, hacemos unos montoncitos de tres o cuatro hojas y las ponemos en la tabla de cortar.

  8. 8

    A continuación, cortamos la parte áspera de abajo como por la mitad.

  9. 9

    Seguidamente, las cortamos en juliana fina y a continuación, las ponemos en una fuente para servir.

  10. 10

    A continuación, le añadimos la mitad de las lascas de melva y la otra mitad, la reservamos en el frigorífico aunque solo sea un momento.

  11. 11

    Seguidamente, espolvoreamos con una media cucharilla de sazonador para ensaladas y una pizca de sal fina marina. Tenemos que dosificar la sal, porque lo haremos varias veces más.

  12. 12

    A continuación, le vamos añadiendo unos hilos de aceite de oliva con generosidad, para que vaya cayendo entre las hojas y se vayan aliñando sin necesidad de mezclar al final. Después La guardamos en el frigorífico mientras laminamos la cebolla.

  13. 13

    Pelamos la cebolla, enjuagamos y la cortamos por la mitad y a continuación, la laminamos lo más fina posible con un cuchillo muy afiliado, hasta que queden casi transparentes.

  14. 14

    Hacemos un montoncito con ellas y a continuación, la desmenuzamos con las como se ve en la foto.

  15. 15

    A continuación, sacamos la fuente del frigorífico y le añadimos los hilos de cebolla y espolvoreamos con una pizca de sal.

  16. 16

    Seguidamente, sacamos las lascas de melva del frigorífico, y le añadimos el resto de las melvas.

  17. 17

    A continuación, le volvemos a añadir la otra media cucharilla de sazonador para ensaladas.

  18. 18

    A continuación, le añadimos unos hilos generosos de aceite de oliva virgen extra.

  19. 19

    Por último, le añadimos los pimientos de piquillos, el caldo que traen el fracaso de los pimientos y vinagre Jerez gusto y listo.. no hace falta removerla porque ya esta perfectamente aliñada y así no pierde su estética por llamarlo de algún modo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios

🌺Zandry ABRADELO🌺
🌺Zandry ABRADELO🌺 @Zandry_02041938
Alex buenos días, divina la ensalada y muy vistosa, no conozco la melva es un pescadito cierto...? por cual se puede reemplazar...? en vez de lechuga romana pusiste pechuga romana , creo error de transcripción por fis lo miras, vale un saludo...!😋

Recetas similares