Doraditas de pastor con queso y verdura. Del pirul. Jalisco

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

La carne al pastor era un método de conservación de carne durante la Cristera, mataban el cerdo y podrán usarla sin peligro tres días o más dependiendo el clima. En el rancho del pirul los arrieros la picaban, echaban encima de una tortilla, le rayaban queso añejo encima, le ponían cebolla y cilantro picados. Se comía hasta que la tortillas estaba crocante.
#DíadeMuertos

Doraditas de pastor con queso y verdura. Del pirul. Jalisco

La carne al pastor era un método de conservación de carne durante la Cristera, mataban el cerdo y podrán usarla sin peligro tres días o más dependiendo el clima. En el rancho del pirul los arrieros la picaban, echaban encima de una tortilla, le rayaban queso añejo encima, le ponían cebolla y cilantro picados. Se comía hasta que la tortillas estaba crocante.
#DíadeMuertos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 personas
  1. 1 kilocarne preparada del pastor picada finamente, ahora es fácil de conseguir en congeladoras y autoservicios
  2. 24tortillas maíz para taquitos
  3. 1 tazaqueso rallado
  4. 1 tazacilantro y cebolla picados
  5. Para acompañar : Limón por mitades y salsa de su preferencia

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Estas doraditas se hacían sobre cenizas del fogón que por lo general eran con leña de mezquite y era a fuego lento. Se le ponía a la tortilla carne de pastor, luego se le ponía queso rallado añejo, encima cilantro y cebolla y se ponían a las cenizas duraban hasta media hora para estar en su punto. Se sirven calientes con limón en cuartos y salsa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares