Tarta de queso y naranja (sin horno)

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/tarta-de-queso-y-naranja-sin-horno.html

Si os gusta el sabor a naranja no dudes en preparar esta tarta, es muy sencilla de hacer y el resultado es un éxito garantizado. Además es una tarta que resulta muy ligera de tomar con un suave sabor a naranja y con la cremosidad que le aporta el queso mascarpone.

Si la queremos preparar para una celebración, puede elaborarse perfectamente con uno o dos días de antelación, así está aún más asentada y el día de la celebración tenemos más tiempo para el resto de preparativos.

** Las cantidades indicadas son para un molde de 23 cms de diámetro.

Tarta de queso y naranja (sin horno)

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/tarta-de-queso-y-naranja-sin-horno.html

Si os gusta el sabor a naranja no dudes en preparar esta tarta, es muy sencilla de hacer y el resultado es un éxito garantizado. Además es una tarta que resulta muy ligera de tomar con un suave sabor a naranja y con la cremosidad que le aporta el queso mascarpone.

Si la queremos preparar para una celebración, puede elaborarse perfectamente con uno o dos días de antelación, así está aún más asentada y el día de la celebración tenemos más tiempo para el resto de preparativos.

** Las cantidades indicadas son para un molde de 23 cms de diámetro.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes para la base
  2. 120 ggalletas
  3. 100 gmantequilla
  4. 1 cucharadaleche
  5. 2 cucharadascacao en polvo puro sin azúcar
  6. Ingredientes para la crema de naranja
  7. 250 grqueso mascarpone
  8. 1yogurt natural tipo griego
  9. 100 grazúcar blanquilla
  10. 80 gazúcar glass
  11. 20 gazúcar avainillado
  12. 300 mlzumo de naranja
  13. 500 mlnata para montar
  14. 7 hojasgelatina neutra
  15. Ingredientes para la cobertura de gelatina
  16. 250 mlzumo de naranja
  17. 2 cucharadasazúcar
  18. 3 hojasgelatina neutra

Paso a paso

  1. 1

    Elaboración de la base de galletas

    Trituramos las galletas junto con la mantequilla previamente derretida 40 segundos en el microondas y la cucharada de leche. Cuando esté todo bien triturado y mezclado añadimos el chocolate en polvo y volvemos a triturar y a mezclar para que quede una mezcla uniforme.

  2. 2

    Cubrimos la base de un molde desmontable con papel vegetal apto para horno y con la ayuda de una cuchara vamos poniendo la mezcla de galletas trituradas y la vamos aplastando hasta que quede bien repartida por toda la superficie. Yo he utilizado un molde de 23 cms, pero se puede hacer sin problemas, en un molde de 26 cms con los mismos ingredientes, aunque quedará la tarta un poco más baja.

  3. 3

    Elaboración de la crema de naranja

    Preparamos el zumo de naranja natural que vamos a necesitar para la capa de la crema de naranja.

    Mientras ponemos a hidratar las láminas de gelatina en un plato con agua del tiempo y las dejamos unos 10 minutos.

  4. 4

    Posteriormente, ponemos el zumo de naranja en un cazo pequeño a fuego medio junto con el azúcar blanquilla y removemos de vez en cuando para que se disuelva bien el azúcar. Cuando comience a hervir, lo retiramos del fuego y echamos las hojas de gelatina previamente escurridas de una en una. Mezclamos bien.

  5. 5

    En un cuenco echamos la nata que tiene que estar bien fría y añadimos el azúcar glass y el azúcar avainillado. Montamos la nata con una batidora y reservamos.

    En otro cuenco amplio, echamos el queso mascarpone y el yogurt griego y batimos.

    Agregamos poco a poco el zumo de naranja y continuamos batiendo. Reservamos.

  6. 6

    Con ayuda de una espátula echamos la nata en el cuenco donde tenemos la crema de naranja. Mezclamos con movimientos envolventes hasta que quede una crema uniforme.

    Ponemos la crema en el molde donde tenemos la base de galletas y la metemos en la nevera unas 12 horas para que cuaje bien.

  7. 7

    Elaboración de la cobertura de gelatina de zumo de naranja

    Ponemos a hidratar las láminas de gelatina en un plato con agua del tiempo y las dejamos unos 10 minutos.

    En un cazo ponemos el zumo de naranja junto con el azúcar a fuego medio.

    Cuando comience a hervir retiramos del fuego y añadimos las láminas de gelatina previamente escurridas de una en una. Mezclamos bien con la ayuda de una espátula de silicona.

  8. 8

    Dejamos atemperar unos 10 minutos y echamos despacio la gelatina de naranja sobre la capa de crema de naranja que ya tenemos cuajada en la nevera.

    Volvemos a dejar la tarta en el frigorífico para que cuaje la cobertura un mínimo de 3 horas.

    Desmoldamos la tarta pasando previamente un cuchillo por el borde de la tarta y a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Comentarios

Recetas similares