Patatas a la suiza🇨🇭Versión actualizada

Voy a escribiros una receta heredada, tal como está redactada. Encontré unos cuadernos interesantísimos, con recetas que tendrán cerca de 100 años. Me ha parecido muy curioso ver cómo ha cambiado el lenguaje y en algunos casos, el tipo de alimentos.
#mirecetario
Patatas a la suiza🇨🇭Versión actualizada
Voy a escribiros una receta heredada, tal como está redactada. Encontré unos cuadernos interesantísimos, con recetas que tendrán cerca de 100 años. Me ha parecido muy curioso ver cómo ha cambiado el lenguaje y en algunos casos, el tipo de alimentos.
#mirecetario
Paso a paso
- 1
El cuaderno
- 2
Ingredientes
- 3
"Se rehogan en manteca varias patatas a fuego lento, cortadas en simétricas rodajas"
- 4
"Se sazonan con sal, pimienta y nuez moscada, y cuando empiezan a ablandarse se colocan en una cacerola".......(Yo las he sazonado y removido antes de echarlas a la sartén)
- 5
.".. por capas, alternando con otras de gruyère o de pan rallado, procurando que la última capa sea de queso"
- 6
"Luego se pone al horno y cuando el queso forma una costra dura y dorada se retira del fuego y se sirve caliente"
- 7
Nota: he puesto, resumiendo, patatas, queso, patatas, queso, patatas, queso, patatas y queso. Cuatro capas de cada.He usado una cazuela de barro de 25 cm de diámetro.
- 8
Buenísimo!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patatas a la Suiza o Dauphinois
El gratín dauphinois (traducido al español: gratén delfinés), también llamadas "Patatas a la Suiza", es un plato típico de patatas gratinadas, clásico de la cocina francesa y de origen delfinés de los Alpes franceses.Las patatas son cortadas en finas rodajas se cocinan en el horno con nata fresca o leche, o la mezcla de ambos, y acompañadas con queso emmental.Es una receta fácil de realizar y dedicada a los amantes de las patatas y del queso, receta alta en calorías y para degustar de vez en cuando, un capricho es un capricho.Se le puede añadir cebolla entre capas, lo dejo al gusto del Cheff. josevillalta -
Patatas a la huancaína 🇵🇪
Estas patatas las pido siempre que voy a comer a algún restaurante peruano y me alucinan todas y cada una de las veces. Hace tiempo que busco ají amarillo pero aquí en Barcelona no he podido encontrarlo fresco, y casualmente el otro día en una tienda encontré “crema de ají” y no me lo pensé 🙂¡La verdad es que el resultado me ha sorprendido muy gratamente! Y aunque cocinar con productos frescos siempre es mejor puedo decir que se asemeja bastante al original ☺️ The Blondie Kitchen | Silvia -
Patatas parmentier (mi versión)
Esta receta es una versión del parmentier de patatas, a mí me resulta muy rica, sencilla y muy práctica. Juliana -
Patatas a la escandinava
Ayer fui a comprar el periódico —sí, a veces me gusta leerlo en papel, notar la tinta ensuciándome los dedos, sigue siendo uno de esos placeres de la vida —; y como era temprano, mis pies decidieron continuar. De casualidad encontré un pequeño local con el suelo de madera, una luz que entraba a raudales y tres mesitas al fondo. Era esa hora tonta de muy tarde para otro café pero demasiado pronto para el vermut, pero de todos modos, entré —por si los dioses estaban de mi lado— y había una mesa libre. Y allí estaba ella, sola con una taza de café al borde de la mesa, leyendo (como no) cuando, de repente, levantó la vista y fijó sus ojos en mi; sonreí y me hizo un gesto con la cabeza para que me acercara. “Se te ve feliz” le dije mientras me sentaba. “Como leerás en el periódico, la felicidad es coherencia de vida, es que haya buena relación entre lo que sientes, lo que pienses y lo que hagas. Bien sabes que la felicidad en relación con el pasado es sufrimiento superado; en relación con el presente, es carpe diem, y en relación con el futuro, es ilusión. Y ésta no depende de la edad”.Tras pagar, acomodándome todo lo que llevaba al entrar, le susurré: “Sería muy ilusa al pensar que tienes el coche cerca”. Guiñándome el ojo, hizo que los retrovisores del coche aparcado en la puerta se abrieran. “Al final, ya verás, todo sale bien” me dijo mientras se metía dentro.(Sumamos esta receta a la categoría azul 💙 —pescados— del reto por colores: Al rico salmón!).#mineveraporcolores Arianne -
Patatas revolconas
Este humilde plato recibe mucho nombres como: patatas meneás, patatas meneadas, patatas revueltas o patatas removidas… y en casa de mi tío: patatas chingonas 🤣🤣Las patatas revolconas constituyen un plato básico de origen humilde y energético. Hoy es un manjar, indispensable en la carta de cualquier restaurante de comida casera que se precie. Y se sirve de las más variadas formas: como tapa, como acompañamiento, en tosta con un huevo de codorniz encima, etc…o como primer plato, como hemos hecho nosotros 😀 Arianne -
Patatas a la francesa
La primera vez que comí estas patatas fue en un restaurante en Madrid, que no sé si aún existe, que se llamaba El Viejo León. Pequeñito, muy oscuro y muy francés, desde su decoración, su comida y la dueña que se dedicaba a pasar por cada mesa a saludar a los que estábamos allí comiendo. Estas patatas eran el mejor acompañamiento de una carne con salsa de vino que estaba de muerte. Todas las veces que volví fueron por ese plato. Tanto me gustó que le pregunté a la dueña por las patatas y ella tan amable me explicó la receta. No era otra cosa que patatas con bechamel al horno. Y yo ahora las comparto con ustedes.Cuando no hago recetas dulces no peso los ingredientes, en ese sentido la comida salada no es tan estricta como la repostería que es casi una clase de química, hay que pesar bien todos los ingredientes para que la cosa funcione y el resultado sea efectivo. Así que me suelo llevar más por mi instinto, cocino desde que tengo 11 años, al final le vas cogiendo el punto a la sal. Para compartir esta receta he tenido que pesar los ingredientes. Así que la cantidad está hecha para una bandeja resistente al calor que puedas meter al horno de 30x20. Dependiendo del tamaño de las patatas necesitará más o menos. Leslie Piedra -
-
Patatas al montón con pimientos y huevo - versión más sana
¡¡Me ha dado el antojo!! Pues si hoy hace un día un poco feo y tenía que alegrarlo jejej Creo que no hay plato más sencillo, fácil y rico que unas patatas con huevo. Como tampoco quería que se me fuera de las manos he hecho una versión más saludable, pero tengo que decir que lo he disfrutado igual o más y que el resultado no tiene nada que envidiar al frito. Irene-Guirao -
-
Patatas a la Riojana 🇪🇸
Receta tradicional de patatas con chorizo, muy extendida por toda España aunque típica principalmente en La Rioja, espero que os guste. #meapunto Andrea Recetitas -
-
-
Patatas estilo puré, a mi manera
No sabia que hacer de comer para cambiar un poco se me ocurrió esté puré para acompañar, unos filetes.espero os guste a los míos les encantó. Sandra,cocinera en casa,improviso recetas con Lo que hay en casa y mi familia está encantada.espero os guste .saludos. -
Patatas con jamón cocido (versión rápida)
Las cantidades las pongo aproximadas por persona ya que depende un poco de el tamaño de las patatas o el tipo de jamón. Dores Rial -
Patatas revolconas
Voy a hacer un sencillo plato pero a la vez un manjar... es típico de varías provincias... Ávila, Salamanca, Cáceres... pero se estila muchisisimo por Castilla la Mancha.... deliciosas!!! 😋😋 Tonysantos -
Patatas con un toque exótico
Patatas al microondas.Plato delicioso y con muy pocas calorías.La Ranchera
-
-
-
Patatas gratinadas
Es un plato que mi madre hacía cuando yo era pequeña y me encantaba. Espero que lo disfrutéis tanto como yo hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
-
Patatas Revolconas
Hola de nuevo chefs de vuestra casa! Siguiendo con #LasRecetasDeCookpad con productos de la tierra, os propongo una receta muy de la tierra. Esta receta se hace en varias zonas de España, yo traigo la receta que hacen en Extremadura.Se trata de una receta sencilla que hará las maravillas de un buen aperitivo y aunque son pocos los ingredientes y cualquiera de ellos podrían considerarse de la tierra, ya que hablamos de Extremadura, para mí el ingrediente clave que le da ese sabor tan característico, es, sin duda, el Pimentón de La Vera.Os dejo lo que yo he hecho para dos personas, pero ya sabéis que si lo hacéis para más, solo tenéis que aumentar las cantidades y listo.Espero que os guste y porfa, si la hacéis, contarme que tal salió!Buen provecho!! Raquel De Santiago -
-
Patatas baby a mi manera
Me encanta la patata pero resulta monótono comerla siempre igual así que de vez en cuando me invento otras maneras de prepararla y esta vez di en el clavo porque está de "rechupete" hindmoussaoui7 -
Patatas al queso azul 🥔🧀
Una receta muy sencilla y sabrosa, con patatas hechas al vapor en el microondas para que resulte con mucha menos grasa y se le dé más protagonismo a la crema de queso azul que elaboraremos nosotros. Una delicia y un capricho saludable para toda la familia. María José MR 👨👩👧 -
Patatas "a la riojana"
Desde que riojanos fundaran Bilbao, se ha traído lo mejor de allí. Desde el vino hasta la cocina.Las antiguas patatas con chorizo que se comían en la Rioja fueron adoptadas por nuestra cocina y, hoy, con la mejor patata de Burgos, chorizo vizcaino, pimentón de La Vera extremeño y vino Somontano (el culo de una botella que me quedaba) replico este plato tradicionalmente vizcaíno e importado de La Rioja. Xabier Lasa -
Patatas revolconas
Las Patatas revolconas (o Papas, en Canarias y muchos sitios más) es una elaboración típica de la cocina castellana. Suele haber dos versiones: la picante y la que no. Yo he hecho esta segunda puesto que así podíamos comer todos los miembros de la unidad familiar. En la original se emplean torreznos, pero si no tienes a mano te vale panceta. Ylas picantes...agüita lo ricas que están!! Aquí les dejo el vídeo para una más clara explicación de cómo se hacen: https://youtu.be/diX3TriCCYg Y si van al canal...¡suscríbanse! Gracias!!! CocinarParaCuatro -
Patatas gratinadas
Hola hola!!! Aquí os traigo una receta rápida y fácil para una noche de queso!!!Que me gusta el queso oye!!! Y de cualquier manera❤️❤️❤️Espero que probéis y disfrutéis 😊 Laura LR -
Patatas a la crema
Patatas sabrosas, hervidas en caldo de verduras, con crema de leche o nata y cebollita de verdeo decorándolas. Ideales para acompañar todo tipo de carnes. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (2)