Bisque de Marisco con Mejillones

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Se llama bisque a una sopa velouté, cremosa y muy condimentada de origen francés, elaborada clásicamente a partir de un coulis de crustáceos, puede hacerse de langosta, bogavante, cangrejo, gamba o cangrejo de río, suele servirse fría o caliente, generalmente decorada con perejil finamente picado.
Me propuse hacer una sopa de Marisco express, me apetecía algo caliente, éramos 7 comensales y a fe que lo conseguí, partiendo con una base de crema de bogavante, la tuneé con una picada deliciosa y el caldo de hervir los mejillones, mojamos pan como locos y disfrutamos de lo lindo.
He pasado la base de crema que usé no obstante venden sobres liofilizados que sólo hay que añadir agua y hacen el mismo efecto me supongo, ya en alguna ocasión la he empleado y me encanta, sinceramente solo faltaba el bogavante aunque los mejillones estaban deliciosos, hay quien pensarà que los podía abrir dentro de la crema, habrá que colar la sopa por si ésta tiene algo de tierra, por eso hice aparte los mejillones.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

45 minutos
7 comensales
  1. 1 bote (850 grs)Crema de Bogavante Betiko
  2. 1 KgMejillones
  3. 2 dientesAjo
  4. 2 rebanadasPan
  5. Almendras peladas
  6. Perejil
  7. Caldo de la cocción de los Mejillones
  8. Aceite de Oliva
  9. 1 hojaLaurel
  10. Sal

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Como base de la receta he empleado una crema de bogavante que es totalmente natural de la marca Betiko, que en algunas ocasiones ya he empleado y me encanta su sabor, se puede encontrar en el mercado y a un precio, pienso asequible pues el bote de 850ml no excede de 4, 00€, abrimos y pasamos el contenido a una olla, reservamos

  2. 2

    Preparamos las Almendras que pondremos cantidad en función de nuestro gusto, recomiendo utilizarlas peladas y crudas, luego las tostaremos y nos resultará más fácil operar con ellas, los dientes de ajo una vez pelados los laminamos y los pasamos al mortero

  3. 3

    Ponemos una sartén con aceite al calor y freímos las rebanadas de pan, las sacamos cuando estén doradas y permitimos que se enfríen, en el mismo aceite, doramos las Almendras, las pasamos al mortero junto a los ajos, una vez frío el pan lo pasamos también al mortero

  4. 4

    Picamos el perejil muy fino y lo agregamos, espolvoreamos sal al conjunto y un chorrito de aceite, machacamos con la mano del mortero hasta que quede todo muy integrado, no hay que tener prisa, si lo queremos más integrado podemos triturarlo, no obstante y particularmente me gusta notar los trocitos aún pequeños

  5. 5

    Una vez limpios ponemos a cocer los mejillones, tapamos la olla y dejamos que se hagan en su propio vapor, no debemos dejarlos mucho tiempo, a la que hagan el amago de abrirse, los sacamos y por comodidad y espacio les quitamos una balva, reservamos

  6. 6

    Colamos el caldo de la cocción de los Mejillones y lo agregamos a la crema de bogavantes, añadimos también la picada

  7. 7

    Movemos el conjunto y lo calentamos, he decidido dejar los mejillones sin valvas, los agrego a la bisque, removemos hasta que se integren

  8. 8

    Ya, una vez caliente lo repartimos en los platos, nos peleamos por mojar pan, os recomiendo cargaros de pan, hay familias en las que se matan por comer primero, es una broma

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes