Jabalí estofado

JUANVALE
JUANVALE @JuanVale
España

Época de caza, se ha levantado la veda de caza al jabalí, en las casas tenemos jabalí y lo cocinamos.

Jabalí estofado

Época de caza, se ha levantado la veda de caza al jabalí, en las casas tenemos jabalí y lo cocinamos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
4 raciones
  1. 1pierna Jabalí (pierna)
  2. 4-5Cebolla medianas
  3. 1Pimiento rojo grande
  4. 1Tomate grande
  5. 1/2 botellaVino blanco
  6. 1/5Cerveza
  7. Hierbas varias (Romero, laurel, tomillo, etc)
  8. Pimienta (grano y molida)
  9. Clavo
  10. 1-2 dientesajo
  11. Sal
  12. Aceite de oliva
  13. Pimentón ahumado

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    El jabalí tiene que haber pasado por algún laboratorio que lo analice, si es directo de caza hay que llevar mucho cuidado ya que es un animal que propaga algunas enfermedades.

  2. 2

    En todo caso tenerlo congelado un mes o dos antes de cocinarlo, para tratar de eliminar las posibles complicaciones y siempre cocinarlo a altas temperaturas.

  3. 3

    La pierna deshuesada y cortada a dados se deja en adobo con el vino la cerveza, las hierbas y las especias (la pimienta en grano y el clavo).

  4. 4

    Ponemos también las verduras partidas en trozos grandes, y las hierbas atadas con una cuerda, para poder retirarlas mejor, todo esto mínimo 24 horas.

  5. 5

    Una vez nos ponemos a cocinar se saca la carne del adobo, se reserva el caldo y enharinamos los dados de jabalí.

  6. 6

    Separamos las verduras (cebolla, pimiento y tomate) las dejamos escurrir y las pochamos en una olla lentamente con aceite de oliva. Antes de terminar ponemos el pimentón ahumado unos segundos.

  7. 7

    Después sacamos las verduras y se reservan aparte, y en el mismo aceite, si hiciera falta se añade más, se sofríe el jabalí enharinado, que antes habremos salpimentado.

  8. 8

    Si utilizamos una olla normal tardara de 1 hora y 45 minutos a dos horas, hay que ir viendo hasta que la carne esté tierna y no se pegue por el fondo. Si utilizamos una olla exprés, tardará unos 60 minutos.

  9. 9

    Una vez marcada la carne, no cocinada, se introduce todo en la olla, carne, verduras, hierbas y caldo del adobo, en este momento se lleva a ebullición y se añade 1 o dos dientes de ajo machacados para dar más sabor y se hecha una pizca de sal, después ya arreglaremos si falta.

  10. 10

    Terminada la cocción rectificamos la sal y reducimos, si hiciera falta, el caldo, que habrá espesado por la harina. Y servimos en el plato.

  11. 11

    El acompañamiento ideal son patatas fritas en dados. Este plato se puede comer el día siguiente que estará más reposado y se aprecian mejor los sabores. ¡Que aproveche!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
JUANVALE
JUANVALE @JuanVale
España
Amante del buen yantar y beber
Leer más

Recetas similares