Helado casero de cacahuete

Max Manuel
Max Manuel @Maxmanuel38
Cordoba

Hoy os voy a dar una receta para preparar helado de cacahuete.
Y vosotros me diréis ¿de cacahuete?, ¿eso esta bueno?
¡Pues sí, que lo está!, siempre y cuando os guste el sabor a cacahuete y por supuesto no le tengáis alergia.
Este helado salio de un experimento, ya que tenía un bote de crema de cacahuete y la verdad que no sabía que hacer con él, así que antes de que me caducara, me puse manos a la obra e hice esta receta que espero que os guste.

Helado casero de cacahuete

Hoy os voy a dar una receta para preparar helado de cacahuete.
Y vosotros me diréis ¿de cacahuete?, ¿eso esta bueno?
¡Pues sí, que lo está!, siempre y cuando os guste el sabor a cacahuete y por supuesto no le tengáis alergia.
Este helado salio de un experimento, ya que tenía un bote de crema de cacahuete y la verdad que no sabía que hacer con él, así que antes de que me caducara, me puse manos a la obra e hice esta receta que espero que os guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
  1. 500 mlleche evaporada fría
  2. 400 gcrema de cacahuete sin sal
  3. 12galletas tipo oreo de chocolate
  4. 6 cucharadasazúcar
  5. Gotaschocolate al gusto
  6. Fideos de chocolate
  7. tulipas de galleta para la base
  8. barquillos redondos para decorar

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Para prepararlos los primero que aremos es verter el tarro de leche evaporada en un bol o en un robot de cocina si lo tenéis y lo batiremos hasta que doble su volumen.
    Una ves doble el volumen, le vamos a ir agregando la crema de cacahuete poco a poco mientras se sigue removiendo.
    Cuando lo tengamos todo bien integrado, le iremos añadiendo las galletas troceadas y las gotas de chocolate y removeremos la mezcla bien con una espátula o cuchara, hasta que quede todo uniforme.

    NOTA: Removeremos con movimientos envolventes para que el helado no pierda su volumen.

  2. 2

    Una vez lo tengamos todo integrado, echaremos la mezcla en uno o varios cuencos de plástico o una fuente y la llevaremos al congelador unas 8 horas.
    Si la dejáis en el congelador de un día para otro mejor.

  3. 3

    Una vez saquemos el helado del congelador, haremos las bolas de helado ayudándonos con saca bolas o una cuchara previamente mojada en agua y echaremos nuestras bolas de helado en la canastilla de galleta.
    Ahora solo queda decorarlos con unos barquillos y si queremos con más trocitos de chocolate o galleta.

    NOTA: sacar el helado del congelador 15 minutos antes de que vayáis hacer las bolas, para que os cueste menos trabajo.

  4. 4

    Solo queda disfrutar de nuestro rico helado casero, que no tiene nada que envidiarle a los que compramos en los supermercados.

    Espero que os guste la receta y probar hacerla.

    Un abrazo fuerte para todos/as y ¡¡¡¡¡¡¡¡Hasta la Próxima!!!!!!!!
    Podéis visitar mi blog en: recetasparatodos0.blogspot.com

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Max Manuel
Max Manuel @Maxmanuel38
Cordoba
Me considero autodidacta y me encanta la cocina, además de compartir todo lo que sé con todos ustedes.
Leer más

Comentarios

Recetas similares