Bacalao a la romana

Es un clásico en muchos hogares Españoles en Semana Santa, aunque ahora este producto lo podemos encontrar y degustar en cualquier época del año, por que está buenísimo!!!!
Bacalao a la romana
Es un clásico en muchos hogares Españoles en Semana Santa, aunque ahora este producto lo podemos encontrar y degustar en cualquier época del año, por que está buenísimo!!!!
Paso a paso
- 1
Escurrir y secar bien los filetes de bacalao, pasarlos por huevo batido, pasarlos por harina y volver a pasarlos por huevo batido.
- 2
Freírlos en una sartén con el AOVE caliente pero no en exceso, dejar que cojan un bonito color dorado y que se hagan por dentro pero no en exceso, al comerlo deben de separarse las lascas, ese es el mejor punto.
- 3
Sacarlos a un plato con papel absorvente, disponerlos en una fuente y listos para servir.
A mi este plato me gusta acompañarlo con una buena ensalada variada, por lo que lo presento como plato único. - 4
Espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao a la romana
Me gusta el bacalao de cualquier manera, en éste caso lo hago rebozado a la romana, si sobra me gusta por la noche hacer un bocadillo de pan con tomate y bacalao rebozado, desde pequeño que me gusta y lo recomiendo, está delicioso, quizás no sea muy sano pero todo lo que al cuerpo le entra bien, bien está. josevillalta -
Bacalao a la romana
El bacalao tiene mil formas de preparacion pero una de mis favoritas es a la romana. Susana -
-
-
Cocochas de bacalao a la romana
Estamos en época de comer bacalao fresco y las cocochas son una delicia. Se puede acompañar con un buen pisto, con ensalada, da igual begonaccp -
Tajadas de bacalao a la romana
***Este es el enlace que os lleva al video de la elaboración del bacalao a la romana ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/zoS-3Z5Jnf0***Esta receta la encontrareis en mi blog (La cocina tradicional de Cambalache3) ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/05/tajadas-de-bacalao-la-romana-4500000.html***Tajadas de bacalao a la romana***Esta receta es una de mis favoritas por que me recuerda a cuando yo era pequeño y la hacia mi madre, es una receta deliciosa con la que podréis sorprenderos a vosotros mismos pero también sorprenderéis a vuestros familiares y amigos en las celebraciones que hagáis, quiero agradeceros a todos los mas de 14.000 suscriptores por tanto cariño y tanto tiempo que me habéis dado para aprender en estos casi 5 años gracias de vuestro siempre amigo cambalache3. CAMBALACHE3 -
Sopa de bacalao a la romana
A la romana, no porque lleve calamares a la romana ni nada con un rebozado a la romana sino porque esta sopa es originaria de Roma.Una vez aclarado esto, deciros que es una sopa sorprendentemente buena, con un sabor a bacalao exquisita. No te la pierdas, sé que te va a encantar!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/sopa-de-bacalao-la-romana-zuppa-di.html Rosa Angel -
Bacalao a la romana, con pimiento caramelizado, patatas caseras y tomate aliñado
#bacalaoY es que abril es sinónimo de bacalao. Así que aquí una forma sencilla de comerlo y con unas guarniciones clásicas y muy ricas.Feliz día!! Cocina con Barbara -
Bacalao con Muselina gratinado y Verduritas a la Romana
Es riquísima y colorida, solo de verla ya te entra hambre. Jordi Delgado Carbonell -
Carrilleras de bacalao fresco a la romana
Estamos en plena temporada del bacalao. Éste año está siendo muy buena, hay unas piezas de 4 kilos para arriba que quitan el sentido..... encima con un precio estupendo. Asi que he aprovechado las carrilleras y la parte de alrededor kokotxas para hacerlas rebozadas...jugosas, gelatinosas y exquisitas.Reconozco que soy adicta al bacalao!! Mayte Fuentes Garcia -
-
Bacalao a la riojana
Ésta receta, es otro clásico en mi casa. Mi madre siempre lo cocinaba en Semana Santa, el Viernes Santo, por aquello de que no se podía comer carne. Yo he heredado de mi madre, el gusto por la cocina, y con ésta receta, le quiero rendir homenaje a ella. La que mucho dió y nada pidió. Esmeralda Rivero -
-
-
-
Bacalao a la Riojana
#DíaDelPadre Hoy vamos a preparar un rico plato, que os va a encantar. Cómo sabemos todos, ahora que estamos en Cuaresma, el bacalao lo usamos para platos como el potaje, donde se encuentra el mejor es en Portugal.Este plato se hace con un buen sofrito de verduras, como pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, ajos, tomate frito. El bacalao hay que echarle en el último momento que la verdura esté pochada. Poniéndole boca abajo, para que quede más ligado y no se deshaga. Las tajadas la piel siempre hacia arriba.Vamos a la cocina, fogones en acción..... Álvaro -
Bacalao a la gabardina con verduras a la plancha y salsa romescu
Recetita facilona y muy rica para cenar o comer. Este taco de bacalao queda muy jugoso por dentro y crujiente por fuera. Esta misma masa te sirve para infinidad de recetas! Entre ellas las conocidas gambas gabardina 🍤🍤🍤 o unos calamares 🦑 🦑🦑 por ejemplo! Lo que más te guste!!Feliz día 😘😘😘#bacalao #masas Cocina con Barbara -
-
Bacalao a la Gallega
🎥 VídeoReceta aquí --> https://youtu.be/eHrZAjkfaf8Un plato de elaboración muy sencilla. Conoces el pulpo a la gallega, ¿verdad? Pues con el aliño que lo caracteriza (ajo, pimentón y aceite) puedes preparar este delicioso plato de Bacalao a la Gallega.Como el desalado del bacalao es fundamental, yo te recomiendo que lo compres “al punto de sal”. Así evitarás tener que hacer este paso y el Bacalao a la Gallega va a quedarte igual de fenomenal.Nada más fácil y delicioso que este Bacalao a la Gallega. Sigue la receta en vídeo y verás que más fácil no puede ser. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Bacalao a la valenciana
No es muy conocida esta receta de bacalao, sabrosa y versátil. Como el arroz es parte importante del plato, también puede llamarse "arroz con bacalao al horno". Tradicional de la cocina de Cuaresma, os animo a hacerlo. Fácil y contundente. C.H. Lanchas -
Bacalao a la gallega
No vi ninguna receta de bacalao a la gallega por aquí, así que como buena gallega os voy a pasar la mía. Muy sencilla, rápida y muy muy buena....imprescindible la ajada, también muy típica de mi tierra.... DISFRUTARLA!!!!! Biencha Larvi -
Bacalao a la riojana
Es un plato de bacalao guisado típico de la cocina riojana tradicional que se sirve con un acompañamiento, a modo de salsa, de pimientos y tomates.1 Esta salsa le proporciona su color rojo característico. Es un plato de bacalao muy popular en los menús de los restaurantes españoles. Se distingue del bacalao a vizcaína en los medios de preparación y el uso abundante de pimientos rojos (pimiento morrón), previamente asados. Juan Peña -
-
-
Bacalao a la napolitana
Un plato ideal para los amantes de la comida italiana. Simplemente irresistible Cristina Salinas -
Bacalao a la mediterránea
Hola a todos. Normalmente me encanta el bacalao rebozado pero he probado hacer éste experimento que me ha quedado de lujo, os aseguro que es riquísimo. Así que allá vamos. Súper fácil Jackeline Rios Semiterra -
Bacalao a la portuguesa
En la pescadería del barrio, venden congelado, al punto de sal, lo que viene a ser la mitad de un bacalao sin espinas que pesa sobre 1'5 kg y sale bueno, es el que uso normalmente; quizas tenga más sabor el salado, pero para mi lo dificil es darle el punto de sal. Ladis Fernandez -
Bacalao a la catalana
Siguiendo con la tradición ayer viernes bacalao, aunque en casa nos gusta mucho y lo comemos muy a menudo, no te cansa, pues puedes hacerlo de muchas maneras. bienvecarhu -
Bacalao a la gallega
Un plato donde lo más difícil es elegir que vino blanco tomar ( yo me he decantado por un txacoli " Antonio-José -
Más recetas
Comentarios (4)