Zapallitos rellenos de amaranto y crema de choclo + Ensalada nutritiva

CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

40 minutos
  1. ------------Para los zapallitos:
  2. 4zapallitos verdes
  3. 1choclo cocido y desgranado
  4. 2 cdasfecula (de maiz , papa o mandioca)
  5. 150 mlleche de soja
  6. 1huevo
  7. 4 cdasamaranto
  8. Condimentos: sal marina, pimienta, ajo en polvo y curcuma
  9. ------------Para la ensalada:
  10. 1tomate
  11. 100 gchauchas balina previamente cocidas o de lata
  12. 1 puñadobrotes de alfalfa
  13. 1 ramitoberro
  14. 1zanahoria
  15. 1remolacha
  16. 1manzana verde

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Cortar los zapallitos en mitades y colocarlos boca abajo en la bandeja del microondas, si son grandes darles 15 minutos a potencia máxima (11 min si son pequeños). También se pueden cocer en horno mínimo.

  2. 2

    Mientras tanto preparar una salsa blanca con la leche de soja y la fécula que se mezclan en frío para que se disuelva bien. A la par colocar el amaranto en una ollita con 4 partes de agua por c/u de amaranto o sea que si uso 4 cdas coloco 16 cdas de agua. Lo llevamos a fuego mínimo tapado durante 15 minutos, destapar y se verá que el amaranto se ha consumido parte del agua, apagar la hornalla y dejar tapado hasta que quede una pasta , mientras terminar la cocción de la salsa blanca que también se dejará reposar apartada del fuego y cuando este tibia se añadirá a la misma el choclo (previamente cocido y desgranado). Reservar ambas preparaciones.

  3. 3

    Retirar los zapallitos del microondas y sacarles su relleno de pulpa y semillas, que se coloca en un colador y se deja que escurran. Mientras tanto prender el horno (o subirle la llama si ya lo teníamos prendido), colocar las tapas de zapallitos con el hueco hacia arriba en una asadera aceitada, salarlas a gusto y llevarlas al horno 180°C para hacer base en ellas (sino quedan como hervidas).

  4. 4

    Entretanto procesar la pulpa de los zapallitos con minipimer, licuadora o procesadora. Llevar a fuego en una sartén para evaporar el resto de agua y secar la pasta. Retirar del fuego y agregarle las preparaciones reservadas de salsa blanca y amaranto, que ya estarán tibias a frías.Condimentar con sal, pimienta, ajo polvo y cúrcuma, mezclar todo muy bien para integrar. Por último agregar un huevo crudo, volver a mezclar y listo el relleno.

  5. 5

    Rellenar los zapallitos y colocarlos en horno fuerte, cuando hacen capita o costrita arriba (será a los 5 minutos), sacarlos colocarles por encima queso rallado o en mi caso que no como queso le coloqué semillas de lino, llevar de nuevo al horno y terminar la cocción del relleno, que es hasta que el huevo coagule y quede mas firme (y el queso se gratine o las semillas se sequen).

  6. 6

    Servir tibios junto a la ensalada que a continuación les indicaré como confeccionar.

  7. 7

    Ensalada: Rallar la zanahoria, la remolacha y la manzana, agregarle las chauchas ya cocidas, el tomate cortado en cubos, el berro cortado en fina juliana y los brotes de alfalfa. Sazonar con 1/2 cdita de sal marina fina, 3 cdas de aceite (el que se prefiera y tenga: girasol, oliva, uva, maiz, sésamo) y 3 cdas de zumo ácido (o sea limón, vinagre o aceto a elección). Recién entonces mezclar todo muy bien y refrigerar un ratito hasta servir.

  8. 8

    Si se desea tomar este plato en el almuerzo: Yo no como carnes pero, este plato puede ser acompañamiento perfecto para un churrasquito vacuno, o una pechuguita asada a la plancha o un filete de pescado asado o una milanesa de soja (te invito a ver mi receta de las mismas) o bien puede ser elegido como único plato para una cena liviana, que fue mi caso en el momento de idearlo. Prueben y disfruten!!!!.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

CAROLINA
CAROLINA @caritocookpad
Bahia Blanca. Bs As. Argentina
Amo cocinar. Mi profesion es medico veterinaria y tengo dos hijos varones y en mis ratos libres...COCINO 👩‍🍳 o BAILO💃 o AMBAS (Cocino bailando porque viceversa no puedo 😆😆).La cocina es una pasión que me transmitieron mi abuela y mi mamá desde pequeña. Adhiero a la cocina casera por gusto, mis recetas suelen ser muy variadas y algunos ingredientes no tan convencionales, pero son sencillas de hacer 👍😊.En casa no nos privamos de saborear buenos platos que se pueden disfrutar en familia y con amigos ... Somos todos muy golosos y comilones 😁 eso incluye la familia y los amigos jajaja 😉❤
Leer más

Recetas similares