Tortilla de ortigas sin huevo

Veganamente
Veganamente @Veganamente
Asturias

Me gustan las cosas raras, lo reconozco, todo lo que sea inusual me encanta y tengo la necesidad de probarlo. Las ortigas no es que sean raras ni nada de eso, pero si que es cierto que han caído en desuso y la gente se extraña de que las use para cocinar. Antes, cuando se vivía en el campo, era algo bastante habitual el usar las ortigas para cocinar y como remedio para múltiples afecciones. Es depurativa, desintoxicante, combate la anemia, fortalece uñas y pelo, antiinflamatoria….son muchísimas sus propiedades, pero si queréis saber más sobre ellas, mejor os lo explicará el Señor de los Bosques, El Busgosu, en su entrada Propiedades, Usos y beneficios de la Ortiga de mi blog www.veganamente.es.
Si quieres ver la video-receta, utiliza este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=-Oa-vSTD7sQ&t=1s

Tortilla de ortigas sin huevo

Me gustan las cosas raras, lo reconozco, todo lo que sea inusual me encanta y tengo la necesidad de probarlo. Las ortigas no es que sean raras ni nada de eso, pero si que es cierto que han caído en desuso y la gente se extraña de que las use para cocinar. Antes, cuando se vivía en el campo, era algo bastante habitual el usar las ortigas para cocinar y como remedio para múltiples afecciones. Es depurativa, desintoxicante, combate la anemia, fortalece uñas y pelo, antiinflamatoria….son muchísimas sus propiedades, pero si queréis saber más sobre ellas, mejor os lo explicará el Señor de los Bosques, El Busgosu, en su entrada Propiedades, Usos y beneficios de la Ortiga de mi blog www.veganamente.es.
Si quieres ver la video-receta, utiliza este enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=-Oa-vSTD7sQ&t=1s

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 ración
  1. – ortigas, un buen puñado, 300 – 400 gr
  2. – 2 dientes de ajo
  3. – 5 cucharadas de harina de garbanzos, colmadas
  4. – agua o leche vegetal, la que necesite
  5. – sal
  6. aceite
  7. cúrcuma
  8. pimienta negra molida

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero es recolectar las ortigas, procurad que sea en un lugar apartado del trafico y de caminos transitados, para que no estén contaminadas. Para recogerlas usad unos guantes fuertes para que no os pinchen y seleccionad las hojas más jóvenes, ya que si son muy grandes, los pinchos son más fuertes y después se notan un poco.

  2. 2

    En casa lo que hago es ir separando las hojas de los tallos con guantes y unas tijeras y las lavo con agua muy caliente, ahí ya pierden el efecto urticante, las escurro bien y reservo.

  3. 3

    Mientras voy preparando la harina de garbanzos, le echo sal, un poco de cúrcuma para que le de color, pizca de pimienta negra y voy añadiendo el agua o la leche vegetal, batiendo bien para que no queden grumos, hasta que tenga una consistencia parecida a los huevos batidos. Al principio solía hacerla con agua y bueno…probé a echarle un chorrín de vinagre como leí por ahí para quitarle el sabor a garbanzo…y no me convencía, pero un día probé con leche vegetal y me gustó mucho, me queda un poco má

  4. 4

    Después preparo una sartén con un poco de aceite y rehogo el ajo cortado en láminas, cuando está empezando a dorar añado las ortigas bien escurridas, las salo, las salteo, y, entonces las añado a la mezcla de harina y leche, mezclo bien y a la sartén, a la que le habremos añadido un poco de aceite. El aceite debe estar bien caliente, esparzo bien todo, y le bajo el fuego, para que vaya cuajando pero sin quemarse. Cuando veamos que la masa por debajo ya está cuajada, lo sabremos porque se habrá d

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Veganamente
Veganamente @Veganamente
Asturias
Creo que un mundo mejor es posible y que ese cambio puede comenzar en nuestro plato. En mi canal encontrarás comida sencilla, rica y sin complicaciones y si además es sana mejor aún.https://www.youtube.com/c/veganamente?sub_confirmation=1https://www.veganamente.es/https://www.facebook.com/cocinando.venamente/https://www.instagram.com/vegana_mente/https://twitter.com/vegana_mente
Leer más

Comentarios

Recetas similares