Pechugas de ave villaroy

#familiar
A quien no le recuerda este sabor a su infancia ??
Que ricas, jugosas, blanditas, si tienes niños haz bastantes porque de lo contrario te quedaras sin probarlas
Pechugas de ave villaroy
#familiar
A quien no le recuerda este sabor a su infancia ??
Que ricas, jugosas, blanditas, si tienes niños haz bastantes porque de lo contrario te quedaras sin probarlas
Paso a paso
- 1
Limpiar y trocear las hortalizas y poner a cocer junto a las pechugas y especias unos 15 o 20 minutos. Dejar enfriar las pechugas dentro del caldo
- 2
Escurrir las pechugas colar el caldo y reservar
- 3
Filatear las pechugas y dejarlas en la nevera
- 4
Hacemos una bechamel (en mantequilla rehogamos la cebolla y el champiñón en brunoise, añadimos la harina, rehogamos retiramos del fuego y dejamos enfriar)
- 5
Calentar leche y caldo a partes iguales, yo he puesto 375 ml de cada uno, removemos unos 5 minutos y sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada, retiramos del fuego y añadimos la yema sin parar de mover
- 6
Untamos una placa o tupper con aceite, añadir la salsa y las pechugas separadas y dejamos enfriar en la nevera
- 7
Una vez frías empanarlas en harina, huevo y pan rallado y freír en abundante aceite
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pechugas de pollo villaroy
Una manera diferente y riquísima de prepara las pechugas de pollo. #platounico Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
-
Pechugas de pollo villaroy
Pechugas villaroy acompañada con ensalada de rúcula con aguacate y queso brie u unas patatas fritasMaribel
-
Pechuga de pollo villaroy
🐤🥛🧈🧀La salsa villaroy es una variante de la bechamel, es decir, es una bechamel que se hace un poco más espesa y a la que se añade queso rallado para espesar aún más.Los filetes cocinados así quedan súper jugosos y serán la delicia de grandes y pequeños. M.E.T.R. (MªElena) -
Pechuga de pollo villeroy
Siempre me encantó y cuando era niño siempre me preguntaba como era posible introducir esas salsa blanca (bechamel) y que no se saliese al cocinarla.#RecetasConSorpresa F Mateo -
Pechugas de Pollo a la Villeroy
#yomequedoencasa#delantaldoradoEsta receta se puede hacer también con una pechuga entera, trozos de pechuga, jamoncitos...En vez de hacer filetes y saltearlos, la cocemos entera en agua bien caliente durante 15 minutos con un poco de sal. La pasamos a la nevera para enfriar 3-4 minutos y luego seguir el procedimiento de napado con la bechamel, rebozado.... Jose Chavez -
Pechugas de pollo a la Villeroy
Nunca las había hecho, siempre las he comprado en la carnicería, no sé es de esos platos que sin ser na del otro mundo lo veía muy laborioso, pero como gustan mucho en casa hoy decidí intentarlo a ver cómo salía la cosa. Y la verdad es que la cosa salió bastante bien, es más ha quedado prohibido comprarlas hechas. Ptega -
Pechuga de pollo a la villeroy
Pechugas de pollo cubiertas de salsa bechamel, luego rebozadas y fritas en aceite, deliciosas. pattry_85 -
Pechugas rellenas
Que ricas, puedes hacerlas al horno o en freidora de aireY puedes poner bacon, sobrasada o lo que tengas a manoTambién acompañar con una rica salsitaEn vez de rebozar con pan rallado lo podemos hacer con kikos picaditos, Doritos, o cualquier cosa que se nos ocurra y si te gusta un toque picante añade a lo que sea una cayena seca bien picadita Espe-cial Juárez Moreno -
-
Pechuga de pollo Villeroy
La receta de pechuga de pollo Villeroy, se llama así porque la pechuga va napada en la típica salsa Villeroy a base de salsa bechamel y pan rallado, el secreto de la elaboración del pollo a la Villeroy consiste primero en hacer los filetes de pollo y después pasarlos por la salsa Villeroy, se empanan y se fríen, se sirven por lo general frías.Esta receta, es una que me enseñó la del Chef, nos daba las clases de 4 viernes por los "mercados de Alcoy". Os gustará. Kiko -
Pechugas de pavo adobadas
Pechugas de pavo adobadas con una mezcla de orégano, romero, perejil, ajos, pimentón, limón, aceite y vinagre. Ana -
Pechugas de pollo al cava
Una receta para aprovechar los restos de la Navidad, es muy probable que en más de una casa haya quedado cava ya abierto y que al final se acabará tirando. Así que..., porqué no aprovecharlo para hacer un plato sabroso? Ptega -
Bocaditos de pechuga villaroy (en airfryer)
Es de las pocas recetas, junto a las torrijas, que probé por primera vez en la residencia universitaria, en Madrid, no hace tantos años —aunque mi cerebro insista en hacerme creer lo contrario—. Las torrijas las aprendí a cocinar, yendo a la cocina junto a un compañero maño (estudiante de farmacia) porque ninguno de los dos, creía que pudiese ser tan simple. Ahora, en casa, sólo las preparamos en Semana Santa, pero en la residencia, creo recordar que era postre indispensable, al menos, un par de veces al mes.En cuanto a esta receta, hasta hace poco nunca la había probado a hacer casa, entre que la bechamel y yo no somos grandes amigas, y los rebozados huyen de mí, no creía que pudiera sacar ni el simple aprobado, pero aunque dicen que quien espera, desespera, quien tiene paciencia, obtiene su fruto, y para ser el primer intento, debo reconocer que nos quedó bastante bien.#DelantalGlobal2024 + #CocinoConLeche Arianne -
-
-
-
-
-
-
-
Pechugas de pollo a la Piñonera
Variación de la receta típica de Puerto Real "Perdiz a la Piñonera", creada por Don Luis Macias, de la Venta El Chato, actualmente en la carta del establecimiento (http://www.cosasdecome.es/sin-categora/el-nacimiento-que-casi-termina-en-cierre/) Rafa Borrego -
-
Pechugas de pollo rellenas de pavo y queso
Esta receta es muy fácil de hacer y queda riquísima, además de necesitar muy pocos ingredientes para su elaboración. Las Recetas de Felichef -
-
Pechugas de codorniz con fresas
El otro día encontré en el supermercado un blíster de pechugas de codorniz y ayer toco consumirlas.#menúsemanal jorbasmar -
-
Huevos Villaroy
#revistacookpadLos huevos los Podemos cocer completamente (huevos duros) 10-11 minutos o también escalfados 4-5 minutos (nos queda la yema más líquida), de una u otra manera quedan riquísimos. Jose Chavez
Más recetas
Comentarios (3)