Arroz Chaufa de Pollo

Cesar Nuñez
Cesar Nuñez @cook_5377157

La comida China en el Perú se llama Chifa, esta se adapta a la gran variedad de ingredientes y a la influencia de las otras culturas culinarias que aquí confluyen. El llamado arroz frito se transforma en "Arroz Chaufa" y esta es mi versión casera al estilo 100% peruano.

Arroz Chaufa de Pollo

La comida China en el Perú se llama Chifa, esta se adapta a la gran variedad de ingredientes y a la influencia de las otras culturas culinarias que aquí confluyen. El llamado arroz frito se transforma en "Arroz Chaufa" y esta es mi versión casera al estilo 100% peruano.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3 tazasarroz blanco graneado
  2. 1/2pechuga de pollo
  3. 4huevos frescos
  4. 1 tazacebollita china
  5. Aceite vegetal para freir
  6. Kion / Gengibre
  7. Sal
  8. Pimienta
  9. Sillao / Salsa de soya
  10. Aceite de ajajonjolí / sésamo
  11. Sazonador Ajinomoto

Paso a paso

  1. 1

    En el Perú solemos preparar el arroz blanco y para esta receta solo lo cocemos con un poquito de sal, normalmente preparamos nuestro arroz con ajo, pero en este caso solo lo sazonamos con un poco de sal.

  2. 2

    Calentamos el aceite para freír en un wok, sólo lo suficiente para engrasar el wok, cuando el aceite este caliente agragamos dos trozitos de kion para aromatizar el aceite.

  3. 3

    En este aceite empezamos a freir los trozos pequeños (cubitos) de pollo sazonamos con sal y pimienta, cuando este dorado lo retiramos y lo reservamos.

  4. 4

    Ahora preparamos una tortilla batiendo los huevos, sazonamos con sal y pimienta. Igual debemos freírla en el wok sólo con el aceite necesario para engrazarla. Una vez dorada la tortilla la retiramos y la cortamos en trocitos de 1 cm y reservamos.

  5. 5

    Ahora en un recipiente podemos ir mezclando el arroz graneado con los trozitos de tortilla y pollo, agregamos un poco de salsa de soya que aquí le llamamos "sillao", mezclamos de manera envolvente y le agragamos unas gotas de aceite de ajonjolí. También es buen momento para sazonar con un poquito de Ajinomoto (glutamato monosodico) que es un ingrediente de la cocina japonesa que hemos adoptado como propio.

  6. 6

    En el wok calentado con un poquito de aceite vertemos la cebollita china cortada muy finamente, sólo la salteamos ligeramente y la agregamos a la mezcla anterior. La integramos a la mezcla.

  7. 7

    Finalmente, calentamos el wok, y vamos salteando ligeramente la mezcla según el número de porciones que serviremos. Y bueno ya solo ponerlo en el plato. Pueden cambiar el pollo por cerdo, agregar champiñones o camarones salteados, también hay quienes agregan los tiernos tallos de fréjol germinado, en fin que su imaginación les diga.

  8. 8

    Ups. No se pasen con el sillao (salsa de soya) en el paso 5, agréguenlo de a pocos mientras mezclan los ingredientes, pues le da un sabor salado con el cual no querrán sobrepasarse.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cesar Nuñez
Cesar Nuñez @cook_5377157

Recetas similares