Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
10 raciones
  1. Para la masa
  2. 200 gpremezcla sin tacc
  3. 100 gmanteca
  4. 1huevo
  5. 100 gazúcar
  6. 1 cditaralladura de limón
  7. Para el relleno
  8. 500 gqueso crema
  9. 4huevos
  10. 100 cccrema de leche
  11. 100 gazúcar
  12. 40 gpremezcla sin tacc
  13. Para la salsa
  14. 500 gcerezas o frutillas
  15. 1/2 tazaazúcar

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Comenzamos con la masa. En un bowl mezclar la manteca punto pomada con el azúcar. Luego agregar el huevo y la ralladura de limón. Mezclar bien y agregar por último la harina. Integrar todo sin amasar demasiado.

  2. 2

    Una vez que dejamos la masa reposar en la heladera, empezamos a preparar el relleno. Mezclar en un bowl todos los ingredientes. Ir mezclando a medida que se va incorporando cada uno. Tenemos que ser cuidadosos para que todo se integre bien. Esta consistencia debe quedar.

  3. 3

    Ahora sacamos la masa de la heladera y con un palo de amasar estiramos la masa. Enmantecamos un molde y ponemos la masa ya estirada allí. Si se les rompe no hay problema, pueden unir los pedacitos ya que por la gran cantidad de manteca, en el horno se va a volver a fundir.

  4. 4

    Este paso consiste en verter el relleno arriba de la masa y llevar a horno previamente calentado a 180° (moderado) durante más o menos media hora.

  5. 5

    Mientras la tarta está en el horno, cortamos las frutillas en trocitos pequeños y las colocamos en una olla con el azúcar y las llevamos a fuego lento. La idea es que las frutillas o cerezas mantengan su textura, así que deben dejar en el fuego hasta que se funda bien el azúcar. Retirar del fuego y dejar enfriar. Yo aconsejo poner la salsa al momento de presentarla, no antes para no humedecer relleno y masa. Se sirve bien fría. Si quisieran hacerla para no celíacos solo tienen que cambiar la premezcla por harina de trigo 0000. Que lo disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
BárbaraAlvarez
BárbaraAlvarez @cook_barbi
Ciudad De Buenos Aires
Soy Chef y amo la cocina, sobre todo para disfrutar con amigos y familia.
Leer más

Comentarios (17)

BárbaraAlvarez
BárbaraAlvarez @cook_barbi
Hola, no, la tenes que realizar en frío. Cuando te queda una textura lisa, lo volcas en el molde, donde previamente estiraste la masa. Se cocina todo junto, no tenes que cocinar la masa primero.

Recetas similares