Una foto de Torrijas de calabaza

Torrijas de calabaza

Guache
Guache @cook_1089312
Tenerife (Islas Canarias)

Las Torrijas de Calabaza, o también conocidas como torrijas canarias, son muy típicas de los días de carnaval en Canarias. Nada tienen que ver con las torrijas que se preparan en la Península, pues la base no es el pan duro, sino la calabaza. El modo de preparación de estas torrijas, también es distinto al que muchos peninsulares, llevan a cabo para preparar las torrijas de pan duro.

El Carnaval Canario es una de las fiestas más antiguas del archipiélago, sin ser copia de ninguna otra fiesta, tiene personalidad y es un atractivo turístico reconocido a nivel mundial. Pues, estos días, muchos de nosotros, cuando eramos chiquitos, merendábamos por la calle esta maravilla de la isla. Nuestras madres nos las preparaban, también era una manera de tomar verdura de temporada sin que pusiésemos problemas.

La leyenda cuenta que, antiguamente, cuando Gran Canarias tenía muchas zonas de casas- cueva, donde la electricidad brillaba por su ausencia, habitaba una gran familia en una pequeña cueva y, casi todas las comarcas tomaban la misma forma, una de las tradiciones gastronómicas era esta: Torrijas de Calabaza.

En esos momento, era una aventura y, diversión para los más pequeños hacer esta comida, pues, el agua debían ir a buscarla al barranco y muchas familias fabricaban, también, harina de trigo que durante el año se utilizaba para hacer pan de huevo y pan de papa, además del pan normal. Pero, cuando llegaban los carnavales, las abuelas y madres sobretodo, preparaban las torrijas de calabaza o tortillas de carnaval.

Yo os voy a dejar una recetas tradicional, de las que a mí me gustan. Esta es una receta que ha pasado de padres a hijos durante varias generaciones. Están muy ricas.

Torrijas de calabaza

Las Torrijas de Calabaza, o también conocidas como torrijas canarias, son muy típicas de los días de carnaval en Canarias. Nada tienen que ver con las torrijas que se preparan en la Península, pues la base no es el pan duro, sino la calabaza. El modo de preparación de estas torrijas, también es distinto al que muchos peninsulares, llevan a cabo para preparar las torrijas de pan duro.

El Carnaval Canario es una de las fiestas más antiguas del archipiélago, sin ser copia de ninguna otra fiesta, tiene personalidad y es un atractivo turístico reconocido a nivel mundial. Pues, estos días, muchos de nosotros, cuando eramos chiquitos, merendábamos por la calle esta maravilla de la isla. Nuestras madres nos las preparaban, también era una manera de tomar verdura de temporada sin que pusiésemos problemas.

La leyenda cuenta que, antiguamente, cuando Gran Canarias tenía muchas zonas de casas- cueva, donde la electricidad brillaba por su ausencia, habitaba una gran familia en una pequeña cueva y, casi todas las comarcas tomaban la misma forma, una de las tradiciones gastronómicas era esta: Torrijas de Calabaza.

En esos momento, era una aventura y, diversión para los más pequeños hacer esta comida, pues, el agua debían ir a buscarla al barranco y muchas familias fabricaban, también, harina de trigo que durante el año se utilizaba para hacer pan de huevo y pan de papa, además del pan normal. Pero, cuando llegaban los carnavales, las abuelas y madres sobretodo, preparaban las torrijas de calabaza o tortillas de carnaval.

Yo os voy a dejar una recetas tradicional, de las que a mí me gustan. Esta es una receta que ha pasado de padres a hijos durante varias generaciones. Están muy ricas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
10 raciones
  1. 1 Kgcalabaza
  2. 2 Vasosleche
  3. 1 Cdaslevadura
  4. 150 grharina
  5. Azúcar
  6. Canela
  7. 1Huevo
  8. Aceite

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Se lava y poner a hervir la calabaza, hasta que esté bien cocida, tierna.

  2. 2

    Sacar el kilo de calabaza del agua

  3. 3

    Deshacer la calabaza con un tenedor

  4. 4

    Añadir los vasos de leche a la calabaza machacada

  5. 5

    Añadir el huevo batido

  6. 6

    Agregar la levadura y harina, que antes hemos mezclado.

  7. 7

    Remover y mezclar todo muy bien. Tiene que quedar una masa no muy líquida, y nada pegajosa.

  8. 8

    Poner mucho aceite de oliva virgen extra en una sartén y esperar a que esté muy caliente.

  9. 9

    Con una cuchara sopera, vamos añadiendo la masa en el aceite y aplastamos para que queden planas.

  10. 10

    Cuando están doradas, sacar de la sartén y ponerlas sobre papel de cocina en una fuente para que se sequen y no queden aceitosas.

  11. 11

    Terminar de freír y quitar el aceite de todas.

  12. 12

    Pasar todas las torrijas por azúcar y canela.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guache
Guache @cook_1089312
Tenerife (Islas Canarias)
Soy animador turístico, pero mi verdadera afición es la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares