Costilla de cerdo al vino con papas

Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/Ht5Y19CIenI
Costilla de cerdo al vino con papas
Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/Ht5Y19CIenI
Paso a paso
- 1
Salpimentamos las costillas y las freímos en un caldero con un poco de aceite de oliva. Reservamos.
- 2
En el mismo aceite sofreímos la cebolla, la zanahoria y los dientes de ajo a fuego lento, todo cortado fino.
- 3
Mientras, cortamos las papas 'a cachelos' (un corte y terminamos de romper) y las reservamos en un bol con agua.
- 4
Cuando la verdura esté pochada, subimos el fuego y vertemos el brandy esperando que evapore el alcohol
- 5
En ese momento, regresamos la carne al caldero y removemos bien. Añadimos la hoja de laurel, cubrimos con vino y guisamos con tranquilidad unos 45 minutos más o menos
- 6
Pasado este tiempo, añadimos la hoja de laurel y las papas y dejamos diez o quince minutos más (el tiempo de cocción que lleven las papas)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pulled pork al vino
Esta receta queda deliciosa.Me encanta para tacos, sándwiches y en esta ocasión la hice para preparar un pastelón.Es súper fácil de hacer. Lo único que requerirá es muuucha paciencia!A disfrutar! Laura Burgos -
Costillas de cerdo al vino palo cortado con patatas paja
Es una receta de costillas macerada en vino dulce y hierbas aromáticas con guarnición de patatas paja. Creada por Jose Coronil. Roman. josecorolasrejas -
Costillas de cerdo al vino tinto
Tiempo, fuego lento y paciencia. Estos tres ingredientes son fundamentales en la receta de hoy, estas Costillas de cerdo al vino tinto. El resultado vale la pena porque nos queda una carne melosa y muy rica. Les dejo por aquí el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/Yz0vbj3lr0M CocinarParaCuatro -
Costillas de cerdo con vino y miel
Primera receta que aporto al #YoCocinoConCookpad. ¡Qué me gusta a mí que esta gente proponga jueguitos! Lo de hoy son unas sencillas, pero sabrosísimas, Costillas de cerdo con vino y miel. Se hacen casi solas al horno mientras tú te puedes tomar el Martini, o el Yzaguirre, como es mi caso, tan ricamente. CocinarParaCuatro -
-
Costilla de cerdo al horno con patatas
Hay días en los que no te apetece complicarte mucho la vida en la cocina. Pues bien, hasta en eses días de vagancia podemos comer sabroso y sin complicaciones.https://boproveito.blogspot.com.es/2017/02/costilla-de-cerdo-al-horno-con-patatas.html José Luis Oliveira Pereira -
-
Carrillada de cerdo al vino
La carrillada es la parte exterior del hueso mandibular del cerdo o ternera. Es una carne magra, gelatinosa, tierna y muy sabrosa con un marcado veteado de grasa. Se puede apreciar en las piezas el nervio o colágeno, que durante su cocción se convierte en una gelatina que aporta una textura suave y un sabor intenso. Está formada por los músculos situados a ambos lados de la mandíbula. Se puede preparar a la brasa o asada, pero si es famosa la carrillada es por su preparación en guisos, que la hacen aún más deliciosa.Las carrilleras pertenecen a la denominación de casquería, que podemos encontrar en los mercados y carnicerías. Normalmente se puede encontrar las piezas limpias, pero si no fuera así habría que limpiarlas quitándoles la grasa que trae adherida y la tela, llamada membrana, que la recubre. Requieren de una cocción lenta. Dependiendo de su tamaño así de prolongada será la cocción 2 o 3 horas. Como he dicho siempre que comparto una receta de guisos, el secreto está en la cocción lenta y en tener mucha paciencia. Leslie Piedra -
Costillas de cerdo a la plancha con cebollas al vino
Estas costillas de cerdo también preparé para el día de San Sebastián, digo “también” porque las hice junto con las “brochetas mediterráneas con cebolla caramelizada” y con las “tostas variadas de chorizo y pimiento de padrón”, ambas recetas podrán encontrar en mi recetario.A las costillas de cerdo las condimenté con sa,l pimienta y zumo de limón, las cociné a la plancha y las acompañé con cebolla rehogada en vino blanco. Una receta exquisita. Gabriela Diez -
Costilla de cerdo con patata al horno
Un asado tradicional de costillas de cerdo bien sabroso y super fácil de hacer, con patatas y todo regado con aceite de oliva. marrongal -
-
-
Costillar de cerdo guisado con vino tinto
He macerado las costillas con verduras y vino tinto, como si fuese un guiso de jabalí, el resultado es una carne súper tierna que se desprende del hueso Manel -
Costillas de cerdo con pimientos y patatas
Como veis con esta receta poco hay que trabajar, pero comerse unas costillas de cerdo con los dedos, mojando sopitas de pan tierno en salsa all y oli, es un delicioso manjar, fácil de realizar y además barato.Receta de salsa all y oli:http://jorbasmar.blogspot.com.es/2017/03/salsa-all-y-oli.html jorbasmar -
Costillas de cerdo con chimichurri agridulce
Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/FJZfZsReZ7M CocinarParaCuatro -
-
Costillas de Cerdo al horno con patatas
Desde que los celtíberos se hicieron presentes y sedentarios en nuestros territorios y comenzaron la cría de las piaras de cerdos, si hay un producto predominante en la historia de la gastronomía española, ése es el porcino, ya sea directamente la carne fresca o cocida, o en forma de embutidos y derivados, tanto curados como en salazón, el hecho es que hoy en día no hay región donde la tradición porcina y charcutera no esté presente.Sin embargo, no para todas las culturas significa una fuente de alimento, los antiguos egipcios junto con los fenicios, cananeos, cretenses, etíopes e hindúes, así como en las religiones judías y musulmana repudian a este animal como alimento, es considerado por estas culturas como animal sucio por antonomasia, en nuestro país, el aprovechamiento de la carne y de los derivados de este animal ha dado lugar a una serie de costumbres y manifestaciones sociales y culturales que todavía perviven, la matanza era una labor obligada para la economía de muchos hogares, y se supo hacer de ella una fiesta imprescindible, porque condicionaba la ingesta alimentaria durante todo el año y hacía necesaria la programación de las comidas, en función de los procesos de maduración de las chacinas y de los periodos de conservación, para poder obtener el máximo rendimiento. josevillalta -
-
-
Costillas con verduras y vino
Las costillas de cerdo son muy "agradecidas" porque siempre quedan ricas, las hagas como las hagas. Estas, para no ser menos, han quedado estupendas.El tiempo y nivel de calor que pongo en la última etapa del plato son los que necesito yo con la cazuela que tengo: es de las de fondo grueso, que reparten y conservan muy bien el calor. Lo comento porque esos datos pueden variar en función de la cazuela que uséis.#buenospropósitos Luz -
-
Costillas al vino con uvas
Una receta de pobres por Navidad. Riquísima y económica Janet de la Puente -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (5)