Olluco con bisteck

Paso a paso
- 1
Tener listo el olluco bien picado y lavado y las chuletas de res también lavado y sazonado con ajo molido pimienta comino y sal.
- 2
Sancoche el arroz y granee.
- 3
En una olla doré las dos cucharadas de ajo molido y luego agregué el tomate, tapar para que el tomate se ablande y bote su jugo por 2 minutos y luego destapé y trituré bien el tomate. Dejar que seque el líquido y luego agregué aceite y doré el tomate.
- 4
Agregué medio litro de agua, dejar hervir. Agregué la rama de muña y agregué el olluco picado y las arverjas, dejar que hierva bien hasta que sancoche con sal al gusto.
- 5
En una sartén agregué aceite y caliente bien, luego doré los bisteck de res en ambas caras y reserva.
- 6
Sirve el arroz y el olluco encima el bisteck y a degustar caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torta Talong con Tocino
Otro de mi almuerzo favorito receta de mi esposa un platillo popular en Las Filipinas esta es mi versión para participar en el reto #DelantalCookpad2025 (Talong es Berenjenas en Tagalog) Jorge Reyes -
-
-
-
-
Olluquito con Charqui #Familiar
Es Receta a parte de ser muy tradicional y realizada en muchos de los Hogares de mi País Perú, tiene un lugar muy importante en mi corazón y en mi casa, ya que la aprendí de mis padres, quienes siempre la preparaban juntos los fines de semana y yo ingresaba a la cocina a ver con mucha atención como la hacían y el cariño que se prodigaban en ese momento, al repartirse las tareas cada uno para que este Plato les salga siempre exquisito. Ahora lo preparo yo y estoy feliz de poder compartir esta Receta con ustedes y espero la pongan en práctica. Veronica Cuadros -
-
-
Tacos de bistec
La receta de tacos de bistec admite bastantes variantes. Las más populares son los tacos de bistec con queso y los tacos de bistec adobado. También son conocidos los tacos de bistec con nopalesVoy a dar una receta de bistec con queso. lupita -
-
Alubias pintas con choco
Legumbres con frutos del mar. Siempre una buena idea! Estas judías con sepia, o choco, tiene un sabor extraordinario. Puedes elegir si te gusta más con caldo o quizá un tanto seca. Sea como fuere seguro que acabas tomando nota como un recurso a tener en cuenta en el futuro. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/baxQdNtCsjA CocinarParaCuatro -
-
-
Ravioles con tuco
Los ravioles son de la casa de pastas y el tuco es casero, los ravioles son de ricota, pero pueden comprar de lo que mas les gusta, para mi los mas ricos son los verdura o los de calabaza, pero a mis hijos les gustan mucho los de ricota. Pirulina -
Rollo de carne envuelto en beicon
Esta receta es muy práctica para elaborar un día antes, la prepara, la conserva en la nevera y la coloca en el horno al día siguiente una hora antes de consumir. Naty_coremi -
Olluquito con queso acompañado con arroz blanco
Me gusta preparar comidas naturales por eso me decidí hoy hacer olluquito con queso. A mi familia le gustó. Mapober -
Choquitos a la plancha
Choquitos a la plancha marinados con ajos, perejil y picada picante de pasta de chiles verdes agridulce. Es muy importante que los choquitos estén muy frescos para hacerlos a la plancha, porque nos vamos a comer todo lo que tengan en el interior y si no son frescos, serían incomibles. Alexis Urrutia -
Alubias estofadas con cecina de chivo
Receta típica del Bierzo. Sencillamente espectacular. Rochiito Takemoto -
Ojo de bife entero al horno
El ojo de bife es la parte superior de las costillas de la vaca, es un corte muy sabroso por que tiene grasa entreverada, no hay que hacerlo mucho por que suele quedar muy seco. Se puede hacer a la plancha, a la parrilla, o al horno... en bifes o entero!!! Esta vez lo hice entero, macerado en chimichurri y al horno con papas y morones... delicioso!!! MarcelaPP -
-
Bistecs de ternera al oporto
El bisteck de cadera se sitúa en la parte más alta de la pata trasera, la cadera presenta un corte jugoso, con poca grasa y que da lugar a filetes tiernos ideales para la plancha.Trucos para cocinarla. - Cocina la carne tras dejarla al menos 20 minutos a temperatura ambiente, calienta la sartén o plancha antes de poner la carne a dorarse,no añadas sal o pimienta sobre la carne cruda, hazlo sobre los filetes de ternera cuando les des la vuelta, con un par de minutos por cada cara, tendrás unos deliciosos filetes tiernos de ternera en su punto.Una versión sobre el origen del vino de Oporto como se conoce actualmente, dice que en 1678, comerciantes de Liverpool adoptaron una técnica utilizada en un monasterio en Lamego para modificar el vino, ésta técnica consiste en añadir brandy al vino durante la fermentación, interrumpiendo así el proceso de fermentado, el resultado es un vino con mayor contenido de alcohol (hasta 25 °G. l.), y con sabor más dulce, debido al azúcar remanente que no terminó de fermentarse.El éxito de este tipo de vino en Gran Bretaña, llevó al establecimiento de varias casas vinícolas en Portugal, de origen británico. Para el siglo XVIII, había un monopolio británico de facto sobre la producción de oporto, éste monopolio duró hasta la fundación de la "Companhia Velha", que marcó el ingreso de los portugueses a la producción y comercialización de este vino. josevillalta -
Chuletas de cerdo en tuco con aceitunas
Esta es una salsa con la que se puede acompañar todo tipo de pastas, preparada como todas las salsas de tomate pero con dos ingredientes que nunca suelo poner, aceitunas verdes picaditas y pimiento morrón de lata, ambos con sus líquidos o jugos junto con el que vienen envasados.Un tuco muy sabroso, casi espeso que he preparado para acompañar los “tallarines de espinaca caseros” que podrán encontrar en mi recetario. Gabriela Diez -
Bizcochito con choco
👌Aquí os dejo una receta sencilla . rápida y buenísima de este bizcocho relleno de choco, súper jugoso 👍 Beika -
-
Alubias blancas con venado
Venado en trozos con alubias, un plato bastante fuerte pero buenisimo M.Jose -
-
Tacos de cochinita pibil
🐷🍊🧅🧄🌽Hemos hecho unos retoques a la clásica receta mexicana, los retoques son en cuanto a los ingredientes, ya que la original lleva algunos que no son fáciles de encontrar o si los encontramos son caros y tampoco vamos a darle mucho uso al sobrante.Otro cambio ha sido la forma de cocinarla ya que la original se hace en horno de tierra con una técnica prehispánica conocida como pib.Aún así ha quedado bastante resultona aunque la cantidad de condimentos es orientativa y cada uno lo ajustará a su gusto. Lo que si debe quedar es una carne jugosa y sabrosa. M.E.T.R. (MªElena) -
Cous cous y lomo de orza
El couscous es muy agradecido a la hora de cocinarlo y además está rico tanto frío como caliente. Una receta sencilla, rápida y muy rica en sabor. Disfruta cocinando con Fernando -
Lomo de cerdo rebozado con quicos
Estaba el lomo para preparar y se nos ocurrió prepararlo así. Nos gustó y mucho. GXL Kiko -
Más recetas
Comentarios