Rosca de Pascua
En esta receta obtendremos 2 roscas de 1/2 kilo o 1 de 1 kilo.
Paso a paso
- 1
Primero vamos a hacer la esponja, en un recipiente ponemos la levadura, el azúcar, la harina y el agua, lo mezclamos y lo dejamos reposando. Mientras tanto vamos a mezclar el azúcar impalpable con la manteca que tiene que estar pomada, la mezclamos hasta que nos quede como una crema.
- 2
Ahora en un bowl o en la mesa ponemos la harina y le hacemos un hueco en el medio, le ponemos la sal a los costados, agregamos los huevos, la esencia de vainilla, ralladura del limón y ahora le agregamos nuestra esponja de levadura, la mezclamos con la mano, cuando más o menos este mezclado le agregamos la manteca con el azúcar impalpable que habíamos reservado.
- 3
Amasamos en la mesada con un poquito de Harina por 10 o 15 minutos hasta que la masa ya no se te pegue a la mano. *OJO: que si le agregar más harina la rosca te va a quedar seca*
- 4
Una vez bien amasado la dejamos levar entre 1 hora o 1 hora y media. Después de que duplique su tamaño la sacamos de bowl despacio, a las masas se las trata mal durante el amasado y se las trata muy bien una vez que se pusieron gorditas. La amasamos un poquito para desgasificar.
- 5
Una vez desgasificada, hacemos un bollo y le hacemos una agujero en el medio y los ponemos en nuestro molde
- 6
Para la crema pastelera: primero en un recipiente mediano pone 200 ml de leche, la canela y el limón. Calentarlo en el microondas por 2minutos. Después en otro recipiente más mediano lo pone los 50 ml de leche, la 2 yemas y los 55gr de maicena, mezclamos y agrega la mezclan anterior, integramos bien y mandalos al microondas por 1 minuto.
- 7
Una vez sacado del microondas mézclalo bien si te quedó muy seco agrégale un poco de leche, pero si te quedó líquida volvelo a meter al microondas por 30 segundos y mezclar. Así hasta que te quede la mezclar espesa.
- 8
Si no tenes molde ponele una lata de durazno en el medio, para hacer la típica forma de la rosca, o simplemente podes compra los moldes que venden en las confiterías. * Si vas a compra de la confitería compra 2 de 1/2 kilo o 1 de 1kilo.*
- 9
Decora a tu manera; por ejemplo, yo lo decore así :. Mis moldes eran de 26x4cm.(usen uno alto por qué a mí casi se me rebalsa la masa del molde)
- 10
Mételoa tu horno a 180 grados entre 30 y 40 minutos hasta que esté dorada. Pero si tú horno es a gas, la temperatura debe ser 155 grados hasta que más o menos se empiece a dorar y lo pones en el grill por 30 segundos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Botana de cuaresma Botana de cuaresma
Estos filetitos de pescado eran mi comida saliendo de la secundaria, papel estraza, 1/2 limón y salsa Valentina Roberto Obregón -
Empanada de cuaresma de pasta de atún con pan de caja, con brotes y verduras en vinagre Empanada de cuaresma de pasta de atún con pan de caja, con brotes y verduras en vinagre
Receta de cuaresma muy liviana y que gusta a niños y grandes. En casa era usada como entrada o botana. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Nopalitos a la mexicana en vinagre y jalapeño para cuaresma Nopalitos a la mexicana en vinagre y jalapeño para cuaresma
Nopales guisados con escabeche de jalapeños , para guarnición o tostadas. Usados en la cuaresma como botana, entrada o antojitos. Esta es la receta de mi mamá . En el rancho en la cocina siempre había un vitrolero con este manjar. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Guachinango para Semana Santa Guachinango para Semana Santa
Si tu guachinango es pequeño puedes hacer la mitad de la receta, es decir si necesitas 3 kilos de jitomate puedes hacerlo con 1kilo y ½.Este guachinango es práctico para preparar, perfecto para esta semana de cuaresma y sabe muy rico, la receta equivale para 8 personas máximo. Alejandra Duhamel -
Capirotada seca ranchera para cuaresma la Güera Capirotada seca ranchera para cuaresma la Güera
La capirotada seca es un postre de cuaresma y parte de las siete cazuelas del Viernes de Dolores, en casa de las tías se acostumbraba los viernes MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Charales en escabeche o encurtidos, un manjar y forma de conservación para todo el año para cuaresma Charales en escabeche o encurtidos, un manjar y forma de conservación para todo el año para cuaresma
En casa era común tener charales de Pátzcuaro por la cercanía y una forma de conservarlos era en escabeche, se ofrecían como botana, o se secaban para hacer polvo. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tacos de cuaresma de tortitas de polvo o harina de pescado, chía y mezquite con nopales y cebolla Tacos de cuaresma de tortitas de polvo o harina de pescado, chía y mezquite con nopales y cebolla
Receta de tortitas de cuaresma usada para las siete cazuelas o Altar a la Dolorosa . El uso del harina de charal y mezquite tienen una connotación ritual , mágico religiosa y cosmogónica. Las tías las hacían para tacos en el rancho de chiqueros. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
-
Torrejas con miel de piloncillo para Cuaresma Torrejas con miel de piloncillo para Cuaresma
Esta versión clásica ha sido transmitida de generación en generación desde mi tarara abuela, proveniente de Velardeña, Durango - México.También conocidas como tostadas francesas o torrijas, esta versión es muy popular al norte de México. o_charlyv -
Lentejas rancheras mexicanas a lo pobres para cuaresma, ahora veganas Lentejas rancheras mexicanas a lo pobres para cuaresma, ahora veganas
Receta de la nana Rafaelita desde el rancho de Chiquero de becerros , no solo se preparaba en cuaresma, también los viernes de ayuno . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tortitas de papa campiranas y nopales de cuaresma con arroz Tortitas de papa campiranas y nopales de cuaresma con arroz
Platillo que hacia la nana Rafaelita los miércoles o viernes de cuaresma. En casa todos los viernes se ayunaba y comían platillos de cuaresma. Los nopales, frijoles y el arroz eran a diario en casa de la abuela y tías, además estaban siempre disponibles con tortillas y salsa. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Sopa de tortilla con polvo y camarones secos para la cuaresma Doña Chole Sopa de tortilla con polvo y camarones secos para la cuaresma Doña Chole
Sopa popular mexicana que la abuela al llegar la cuaresma le ponía un toque especial , era servida en viernes de cuaresma o ayuno. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios