Flan Casero - El Secreto de la Abuela

Palabra clave en esta receta: "Tyropatina"
Flan Casero - El Secreto de la Abuela
Palabra clave en esta receta: "Tyropatina"
Paso a paso
- 1
Es increíble que algo tan simple, se compre en el supermercado.
- 2
Colocar los Huevos en un Bowl
- 3
Medir e incorporar los 500 cc de Leche
- 4
Medir e Incorporar los 100 gr de Azúcar
- 5
- 6
Dos chorritos de Esencia de Vainilla (sin miedo)
- 7
Batir con Minipimer 1 minuto hasta lograr la integración de los ingredientes, si desean que el Flan salga MUY AIREADO utilizar Batidora.
- 8
Debería quedar algo así, consistencia cremosa bastante líquida
- 9
En la Hornalla a fuego bajo, hacer caramelo en una Budinera o Flanera
- 10
Cuando observen un color amarronado ya esta. Cuanto más oscuro sea el color más amargo será ese caramelo.
- 11
Llenar con el preparado.
- 12
- 13
Colocar sobre una bandeja con agua (baño maría), y así llevarlo al horno.
- 14
Colocar con cuidado en un Horno sin precalentar 40 min. Luego de los 30 minutos ir probando con un cuchillo que no se adhiera al mismo (debe salir limpio), en ese momento retirar del Horno y dejar enfriar a temperatura ambiente, para lograr un desmolde exitoso.
- 15
Y ahora si, a disfrutar... -Por cierto, si llegaste hasta acá, pensando que ibas a descubrir el secreto de mi abuela 🤣, es este: (Cocina con Amor).
- 16
Elaborado con huevo como ingrediente principal, era llamado "Tyropatina", por fenicios, griegos y romanos, estos le ponían Pimienta en vez de Caramelo en su superficie. Su origen se remonta a siglos antes de Cristo.
Durante la Edad Media se continuó consumiendo, sobre todo en Cuaresma, cuando ciertos alimentos estaban prohibidos.
- 17
Con el paso de los años, la receta básica fue evolucionando y con esta algunos cambios, la utilización de zumos y compotas de frutas, chocolate fundido, café, queso cremoso o yogur.
- 18
En la Edad Media, el "tyropatina" se volvió popular durante la Cuaresma, los cuarenta días previos a la Pascua, período en que estaba terminantemente prohibido comer carne. Se llamó entonces "flado" (torta plana en latín medieval) a una preparación de huevos cuajados en versiones saladas y dulces, con pescado, verduras, frutas, queso y miel.
- 19
Un gran abrazo, gracias por acompañarme en este viaje, descubriendo un nuevo mundo con sabor a Historia.
Recetas similares
-
Flan de la abuela Flan de la abuela
¿le haz pedido la receta a la abuela de su delicioso flan y no te la ha dado?, pues.... ¡aquí la tienes! Ya está la comida!! -
Jericallas de la abuela Jericallas de la abuela
En mi casa , Doña Maggi así es como llaman a mi madre en su tiempo fue una gran cocinera. Cada fin de semana era fiesta en casa y cuando era un evento especial mi madre tiraba la casa por la ventana: haciendo pipián , mole, pozole , carnes en su jugo, menudo , tamales , jericallas. Tengo tantos recuerdos de ella cocinando, todo lo que cocinaba era sabroso. Ahora mi madre con 93 años, solo nos queda recordar y ahora se llena de alegría al ver a sus hijos y nietos cocinar. Es que casi todos heredamos de ella el gusto por la cocina y por el gusto que da servir un platillo nuevo 😀 . #dejatuhuella Maggie -
Flan tradicional en olla express Flan tradicional en olla express
Así es como mi mamá me enseñó a preparar el flan, en el molde que ella usaba y que no tiene tapa, por lo que lo cubría con papel aluminio para que se cociera al vapor y no le cayera el agua. #RecetasDeFamilia LuzMa SG -
Puré de la abuela Puré de la abuela
Este es el famoso puré de patatas de mi abuela Flora, que no tiene ningún secreto pero está muy rico; la leche clavel le da otro sabor diferente al puré de siempre. Maggie -
Fusilli "al fierrito" de la abuela Fusilli "al fierrito" de la abuela
Esta es una receta que en casa la llevamos en el corazón. Me recuerda a los domingos en lo de mi abuela "China", donde no importaba si llovía o tronaba, se juntaba la familia. Recuerdos de la mesada llena de harina y fideos hechos a mano y con mucho amor, un delantal con manchas blancas y abrazos especiales de abuelita por demás. #dejatuhuella poramoralhambre -
Apple Betty de la abuela de Steve Apple Betty de la abuela de Steve
Esta receta me la dio un querido amigo de Nueva Inglaterra. Es un postre tradicional de esa región, famosa por sus cultivos de manzanas. Es la receta tal y como la preparaba su abuela, y aunque aquí no tenemos todas las variedades de manzanas que ellos tienen, sí hay las adecuadas para prepararlo. Yo usé una combinación de Granny Smith con Gala, porque me gusta la mezcla de manzana ácida con dulce. Puede ser con cualquier manzana que sea firme; la Red Delicious, por ejemplo, no sirve. Según me cuenta mi amigo, lo comen frío, a temperatura ambiente o tibio, recién horneado. También puede hornearse con anticipación y recalentar antes de comer, acompañado de helado de vainilla o crema dulce. #micaminito LuzMa SG -
Suspiros (receta de la abuela) Suspiros (receta de la abuela)
Mi abuela los preparaba para recibir a los difuntos en el mes de noviembre Jorgelis Lopez -
Caldo de habas al estilo de la abuela Caldo de habas al estilo de la abuela
Me da la impresión de que cada familia tiene su receta particular para preparar esta sopa tan tradicional en México. Esta es la receta de mi mamá, para la posteridad. #mamá #familia #saludable #DASH LuzMa SG -
Amarillo de pollo (orgullo de la abuela) Amarillo de pollo (orgullo de la abuela)
Esta receta una de las favoritas de mi abuela, la hago en su honor.Estas fechas son también para celebrar a nuestros difuntos y qué mejor que con su comida favorita.Mi abuela me dejo la receta para así preceder.#altardemuertos David Uriel García Juárez -
-
Cochinita pibil, receta de la abuela Cochinita pibil, receta de la abuela
Esta receta me la pasó un amigo muy querido. Es la que usaba su abuela y la transcribo tal cual porque me encantan las recetas tradicionales y antiguas. Además una nunca sabe... Tal vez algún día me anime a prepararla! Lena T -
Picadillo a la mexicana con cerveza el Geras recetas de la Abuela Picadillo a la mexicana con cerveza el Geras recetas de la Abuela
En casa la abuela , tías y madre í que improvisar mucho, ya que Vivían en un pueblito pequeño y sin muchas viandas que poder comprar, este picadillo salió de una tarde de charla de hijos de familia, quien trajo carne, quien trajo algo y que falta, es un picadillo que yo uso para rellenos de verduras y chiles.#Familiar MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios (9)