Codillo en su salsa

Miguel Ferrer Alberich
Miguel Ferrer Alberich @cook_23300680
Castellón de la plana

Plato que lleva tiempo de cocción pero está delicioso

Codillo en su salsa

18 cocineros planean cocinar esta receta

Plato que lleva tiempo de cocción pero está delicioso

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

180 minutos
4 raciones
  1. 4codillos
  2. 4patatas
  3. 1zanahoria
  4. 1cebolla
  5. 1puerro
  6. 1 ramilleteapio
  7. 2tomates
  8. Agua, aceite y sal

Paso a paso

180 minutos
  1. 1

    Poner en una olla honda los codillos y cubrir con agua. Hervir a fuego medio durante 2 horas

  2. 2

    Transcurrido ese tiempo, colar el caldo y reservar. Apartar los codillos

  3. 3

    En la misma olla, meter un buen chorro de aceite y sofreír cortado en daditos la cebolla, el puerro, el apio y los tomates. Añadir una pizca de azúcar para rectificar la acidez y un puñado de sal.

  4. 4

    Cuando esté todo bien pochado, añadir la zanahoria cortada en rodajas finas. Mezclar y cubrir con el caldo de los codillos

  5. 5

    Cocinar durante 20 minutos a fuego fuerte y sin la tapa para que se concentre

  6. 6

    Triturar el caldo con las verduras con una batidora. Podéis añadir alguna hierba si queréis como albahaca o perejil

  7. 7

    En la salsa introducir los codillos y las patatas peladas y cortadas a trozos grandes. Cocinar a fuego medio durante 20 minutos. Rectificar de sal

  8. 8

    Si te gustan crujientes los codillos puedes meterlos en el horno 15 minutos a 180 en vez de meterlos en la salsa

  9. 9

    Si la salsa queda muy líquida puedes añadir para espesar una cucharada de harina de maíz disuelta en un vaso de caldo frío o agua

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Miguel Ferrer Alberich
Miguel Ferrer Alberich @cook_23300680
Castellón de la plana
Me encanta cocinar y experimentar. Casi más lo segundo que lo primero. Nunca repito plato porque cada uno tiene su toque especial.
Leer más

Comentarios

Recetas similares